Fiscalía obtuvo una sentencia de 15 años y un día de presidio efectivo contra un hombre por su participación como autor en un homicidio cometido en el año 2022, en el sector de la ribera del río Renaico, en la comuna del mismo nombre.
En el juicio, desarrollado en el Tribunal Oral en lo Penal de Angol, el fiscal jefe de Angol Cristian Gacitúa acreditó que el 19 de noviembre de 2022, el condenado identificado como Luis Alarcón Lagos Humberto apuñaló con un cuchillo a Juan Carlos Vásquez Reyes en la zona del tórax, ocasionándole una herida grave que le provocó la muerte en el lugar.
la Fiscalía demostró que el delito de homicidio se realizó mientras que el sujeto cumplía otra condena, puesto que en la época del hecho se encontraba con libertad vigilada intensiva en una causa por robo con intimidación.
El Tribunal Oral en lo Penal de Angol, acogió la circunstancia agravante invocada por la fiscalía, de estar el imputado cumpliendo con una condena al momento del homicidio, ya que había sido condenado por un delito de robo con intimidación y se encontraba cumpliendo la sanción por ese delito, bajo la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva” detalló el persecutor.
El condenado, deberá cumplir de manera íntegra la pena privativa de libertad de 15 años y un día por el delito de homicidio simple y se le abonará el tiempo en el que ha estado en prisión preventiva, el cual es desde el 19 de noviembre del año 2022.
el miércoles pasado a las 16:19
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 15:18
el lunes pasado a las 17:35
el lunes pasado a las 16:14
el miércoles pasado a las 16:19
La Contraloría General envió al Presidente Boric y al Congreso Nacional el Informe de Gestión Financiera del Estado 2024, que analiza las finanzas públicas de nuestro país.
el miércoles pasado a las 17:02
En nuestros tiempos las cosas eran mejores, en mis tiempos la juventud era mejor, los juegos de nuestra época eran mas sanos. ¿Quien de nosotros alguna vez no escuchó estas frases?
el martes pasado a las 17:00
el lunes pasado a las 16:14