Un comunero mapuche permanece hospitalizado en el Hospital Base de Angol luego de sufrir una agresión al interior del módulo D de la cárcel de esta comuna. El incidente, ocurrido la tarde del viernes, involucró el uso de un arma blanca y fue perpetrado por otro interno, según información proporcionada por Radio Bío Bío. El comunero pertenece a comunidades mapuches de Curacautín, quienes habían solicitado previamente su traslado al módulo E, reservado para comuneros mapuches. Sin embargo, este cambio no se concretó antes del ataque, lo que ha generado malestar entre familiares y dirigentes de las comunidades. Situación actual Tras el ataque, la víctima fue trasladada de inmediato al hospital, donde continúa recibiendo atención médica. Mientras tanto, las comunidades mapuches han expresado su preocupación por la seguridad de los comuneros privados de libertad, denunciando la falta de garantías para su resguardo dentro de los recintos penitenciarios. El caso está siendo investigado por las autoridades para esclarecer las circunstancias del ataque y determinar responsabilidades. La situación evidencia nuevamente las tensiones y desafíos relacionados con la convivencia en los módulos carcelarios y la seguridad de los internos, especialmente en contextos de alta sensibilidad social.
Angol se prepara para recibir una nueva versión del Festival Folklórico Brotes de Chile, uno de los eventos culturales más destacados de la Región de La Araucanía. Este año, el certamen celebrará su 39ª edición los días 17, 18 y 19 de enero de 2025, con una programación que combina folclore, humor y música popular para todas las edades. Precios de las entradas La organización del festival ya confirmó los valores para cada jornada: Platea Preferencial: $14.375 Cancha: $7.475 Galería: $4.025 COMPRA TU ENTRADA EN : PUNTO TICKET Programación completa El evento contará con destacados artistas nacionales e internacionales, prometiendo tres días de música y tradición en un ambiente familiar. Viernes 17 de enero Ballet Folklórico BAFA Los Jaivas Los 4 Cuartos Humor con Pedro Ruminot Los Vásquez Sábado 18 de enero Ballet Folklórico BAFA Nancy San Martín Los Rienderos Javiera Parra Myriam Hernández Domingo 19 de enero Ballet Tupamarka Show infantil con Sinergia Kids Pascuala Ilabaca Santaferia Un imperdible del verano 2025 Con casi cuatro décadas de trayectoria, el Festival Brotes de Chile se ha consolidado como un punto de encuentro para los amantes del folclore y la música chilena. Este verano, Angol volverá a vibrar al ritmo de grandes artistas y espectáculos que celebran nuestras raíces culturales. ¡No te lo pierdas! Adquiere tus entradas y prepárate para disfrutar de una experiencia única.
La Dirección Meteorológica de Chile (MeteoChile) emitió este domingo una Alerta por Altas Temperaturas Extremas que afectará a seis regiones del país los días martes 24 y miércoles 25 de diciembre. De acuerdo con el informe, el fenómeno está relacionado con una condición sinóptica de dorsal en altura, lo que podría elevar las temperaturas hasta los 39 °C en algunas localidades. Las regiones afectadas incluyen los siguientes sectores: Maule: Cordillera de la Costa, Valle y Precordillera. Ñuble: Cordillera de la Costa, Valle y Precordillera. Bío Bío: Cordillera de la Costa, Valle y Precordillera. La Araucanía: Valle y Precordillera. Los Ríos: Litoral, Valle y Precordillera. Los Lagos: Valle, Precordillera, Chiloé y Patagonia Subandina. Según la alerta, estas temperaturas representan un nivel de severidad alto, con potencial riesgo para las personas. Ante este escenario, Senapred declaró Alerta Amarilla en las regiones de Maule, Ñuble, Bío Bío y La Araucanía. Se recomienda mantenerse informado sobre la evolución del evento. Pronósticos de temperatura La meteoróloga Viviana Urbina, de Meteored, indicó que “aunque los pronósticos oficiales señalan temperaturas de hasta 39 °C, existe una alta probabilidad de que estas marcas se superen”. Urbina agregó que “los modelos indican temperaturas entre 40 y 42 °C en los valles precordilleranos de las regiones de Bío Bío y Ñuble, así como en sectores de la cordillera de la costa”. Recomendaciones para el calor. Para mitigar los efectos de este evento climático extremo, se aconseja: Hidratarse constantemente con agua. Evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y 16:00 horas. Usar protector solar, ropa ligera y sombreros o gorros. Prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Permanezca atento a las actualizaciones meteorológicas y siga las instrucciones de las autoridades locales.
Con una dotación de 2.308 militares provenientes de distintas regiones del país, La Araucanía se prepara para las próximas elecciones obligatorias, en las que se espera una alta concurrencia de votantes. Así lo indicó el delegado José Montalva: “Hoy día hay un desafío para el sistema electoral chileno, ya que las elecciones se realizarán en dos días, y los militares permanecerán resguardando los votos durante la noche, junto con el delegado del recinto, quien debe preparar un espacio adecuado para la seguridad de estos. El proceso de toma de posesión de los locales se desarrolló sin percances, logrando en pocas horas asegurar la totalidad de los puntos de votación. El jefe de la Defensa Nacional, general Ricardo Duarte, se mostró conforme con el proceso: “Ha sido bastante positivo; se han adoptado todas las medidas de seguridad, trabajando en conjunto con Carabineros, PDI y Ejército. Ya estamos en posesión de todos los locales, por lo que estamos en condiciones de abordar este proceso. Estas elecciones serán distintas a las anteriores, ya que incluyen voto obligatorio para un padrón de 917.080 electores en La Araucanía y se llevarán a cabo en dos días (sábado y domingo). Además, se renovó el 90% de los vocales de mesa. Por su parte, el director del Servel, Carlos Zurita, instó a la ciudadanía a informarse previamente sobre los candidatos y las posiciones en las planillas de voto: “Esta información está disponible en el sitio web servel.cl, donde también podrán encontrar su mesa y local de votación, ya que contamos con 25 nuevos locales.
El próximo 24 de noviembre se llevará a cabo el campeonato regional de rayuela en la zona norte de la región Araucanía, que abarca las ciudades de Angol, Traiguén, Victoria, Ercilla, Collipulli y Renaico. En esta competencia de Los clubes campeones de rayuela, Sociedad de Artesanos representarán a la capital de Malleco en esta competencia. La jornada comenzará a las 08:30 con un desayuno para los participantes, y a las 09:30 dará inicio la competencia. Durante el almuerzo se realizarán actividades recreativas y por la tarde continuará la competencia hasta pasadas las 19:00 horas. Finalmente, se llevará a cabo la ceremonia de premiación y cena de clausura del campeonato. Una vez finalizado este regional, se prepara para el campeonato nacional que tendrá lugar del 19 al 22 de diciembre en categoría senior, también en la Capital de Malleco
Un comunero mapuche permanece hospitalizado en el Hospital Base de Angol luego de sufrir una agresión al interior del módulo D de la cárcel de esta comuna. El incidente, ocurrido la tarde del viernes, involucró el uso de un arma blanca y fue perpetrado por otro interno, según información proporcionada por Radio Bío Bío. El comunero pertenece a comunidades mapuches de Curacautín, quienes habían solicitado previamente su traslado al módulo E, reservado para comuneros mapuches. Sin embargo, este cambio no se concretó antes del ataque, lo que ha generado malestar entre familiares y dirigentes de las comunidades. Situación actual Tras el ataque, la víctima fue trasladada de inmediato al hospital, donde continúa recibiendo atención médica. Mientras tanto, las comunidades mapuches han expresado su preocupación por la seguridad de los comuneros privados de libertad, denunciando la falta de garantías para su resguardo dentro de los recintos penitenciarios. El caso está siendo investigado por las autoridades para esclarecer las circunstancias del ataque y determinar responsabilidades. La situación evidencia nuevamente las tensiones y desafíos relacionados con la convivencia en los módulos carcelarios y la seguridad de los internos, especialmente en contextos de alta sensibilidad social.
Angol se prepara para recibir una nueva versión del Festival Folklórico Brotes de Chile, uno de los eventos culturales más destacados de la Región de La Araucanía. Este año, el certamen celebrará su 39ª edición los días 17, 18 y 19 de enero de 2025, con una programación que combina folclore, humor y música popular para todas las edades. Precios de las entradas La organización del festival ya confirmó los valores para cada jornada: Platea Preferencial: $14.375 Cancha: $7.475 Galería: $4.025 COMPRA TU ENTRADA EN : PUNTO TICKET Programación completa El evento contará con destacados artistas nacionales e internacionales, prometiendo tres días de música y tradición en un ambiente familiar. Viernes 17 de enero Ballet Folklórico BAFA Los Jaivas Los 4 Cuartos Humor con Pedro Ruminot Los Vásquez Sábado 18 de enero Ballet Folklórico BAFA Nancy San Martín Los Rienderos Javiera Parra Myriam Hernández Domingo 19 de enero Ballet Tupamarka Show infantil con Sinergia Kids Pascuala Ilabaca Santaferia Un imperdible del verano 2025 Con casi cuatro décadas de trayectoria, el Festival Brotes de Chile se ha consolidado como un punto de encuentro para los amantes del folclore y la música chilena. Este verano, Angol volverá a vibrar al ritmo de grandes artistas y espectáculos que celebran nuestras raíces culturales. ¡No te lo pierdas! Adquiere tus entradas y prepárate para disfrutar de una experiencia única.
La Dirección Meteorológica de Chile (MeteoChile) emitió este domingo una Alerta por Altas Temperaturas Extremas que afectará a seis regiones del país los días martes 24 y miércoles 25 de diciembre. De acuerdo con el informe, el fenómeno está relacionado con una condición sinóptica de dorsal en altura, lo que podría elevar las temperaturas hasta los 39 °C en algunas localidades. Las regiones afectadas incluyen los siguientes sectores: Maule: Cordillera de la Costa, Valle y Precordillera. Ñuble: Cordillera de la Costa, Valle y Precordillera. Bío Bío: Cordillera de la Costa, Valle y Precordillera. La Araucanía: Valle y Precordillera. Los Ríos: Litoral, Valle y Precordillera. Los Lagos: Valle, Precordillera, Chiloé y Patagonia Subandina. Según la alerta, estas temperaturas representan un nivel de severidad alto, con potencial riesgo para las personas. Ante este escenario, Senapred declaró Alerta Amarilla en las regiones de Maule, Ñuble, Bío Bío y La Araucanía. Se recomienda mantenerse informado sobre la evolución del evento. Pronósticos de temperatura La meteoróloga Viviana Urbina, de Meteored, indicó que “aunque los pronósticos oficiales señalan temperaturas de hasta 39 °C, existe una alta probabilidad de que estas marcas se superen”. Urbina agregó que “los modelos indican temperaturas entre 40 y 42 °C en los valles precordilleranos de las regiones de Bío Bío y Ñuble, así como en sectores de la cordillera de la costa”. Recomendaciones para el calor. Para mitigar los efectos de este evento climático extremo, se aconseja: Hidratarse constantemente con agua. Evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y 16:00 horas. Usar protector solar, ropa ligera y sombreros o gorros. Prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Permanezca atento a las actualizaciones meteorológicas y siga las instrucciones de las autoridades locales.
Con una dotación de 2.308 militares provenientes de distintas regiones del país, La Araucanía se prepara para las próximas elecciones obligatorias, en las que se espera una alta concurrencia de votantes. Así lo indicó el delegado José Montalva: “Hoy día hay un desafío para el sistema electoral chileno, ya que las elecciones se realizarán en dos días, y los militares permanecerán resguardando los votos durante la noche, junto con el delegado del recinto, quien debe preparar un espacio adecuado para la seguridad de estos. El proceso de toma de posesión de los locales se desarrolló sin percances, logrando en pocas horas asegurar la totalidad de los puntos de votación. El jefe de la Defensa Nacional, general Ricardo Duarte, se mostró conforme con el proceso: “Ha sido bastante positivo; se han adoptado todas las medidas de seguridad, trabajando en conjunto con Carabineros, PDI y Ejército. Ya estamos en posesión de todos los locales, por lo que estamos en condiciones de abordar este proceso. Estas elecciones serán distintas a las anteriores, ya que incluyen voto obligatorio para un padrón de 917.080 electores en La Araucanía y se llevarán a cabo en dos días (sábado y domingo). Además, se renovó el 90% de los vocales de mesa. Por su parte, el director del Servel, Carlos Zurita, instó a la ciudadanía a informarse previamente sobre los candidatos y las posiciones en las planillas de voto: “Esta información está disponible en el sitio web servel.cl, donde también podrán encontrar su mesa y local de votación, ya que contamos con 25 nuevos locales.
El próximo 24 de noviembre se llevará a cabo el campeonato regional de rayuela en la zona norte de la región Araucanía, que abarca las ciudades de Angol, Traiguén, Victoria, Ercilla, Collipulli y Renaico. En esta competencia de Los clubes campeones de rayuela, Sociedad de Artesanos representarán a la capital de Malleco en esta competencia. La jornada comenzará a las 08:30 con un desayuno para los participantes, y a las 09:30 dará inicio la competencia. Durante el almuerzo se realizarán actividades recreativas y por la tarde continuará la competencia hasta pasadas las 19:00 horas. Finalmente, se llevará a cabo la ceremonia de premiación y cena de clausura del campeonato. Una vez finalizado este regional, se prepara para el campeonato nacional que tendrá lugar del 19 al 22 de diciembre en categoría senior, también en la Capital de Malleco