Conversatorio “Las señales que no vi” fue un éxito en Angol
Una jornada nutritiva, reflexiva y cargada de emoción se vivió en el Centro Cultural de Angol, donde la consigna fue "seamos capaces de ver señales y huellas que deja la violencia"
El Centro Cultural de Angol se convirtió ayer en el epicentro de una significativa jornada de diálogo con el conversatorio “Las señales que no vi”, una iniciativa organizada por la agrupación "Justicia para Constanza Herrera Zavalla", que buscó visibilizar y prevenir las primeras manifestaciones de violencia en las relaciones de pololeo y como estas van escalando frente a los ojos del entorno de las personas violentadas que no logran captar estas señales..
Con un auditorio atento y participativo, el conversatorio inició a las dando paso a Marcela Pardo Gaete y Rocío Ortega Vargas, en representación del SERNAMEG, compartieron sus experiencias y herramientas para identificar señales tempranas de violencia y fomentar una cultura de denuncia oportuna.
El momento más emotivo de la velada lo protagonizó Ana Zavalla del Pino, quien compartió “Mi experiencia personal, mi estandarte para seguir luchando por las mujeres”. Conmovidos, los asistentes escucharon su relato, cargado de fuerza, en el que expresó su necesidad de búsqueda de justicia por su hija Constanza Herrera Zavalla. En su relato Ana comenta como se ha erigido como símbolo de resiliencia e inspiración para padres y madres respecto a esta realidad, alzando la voz en contra del silencio.
La respuesta del público fue unánime: el conversatorio fue considerado un verdadero “éxito”. Se valoró la exposición de los temas tratados, la calidad de los contenidos y el tono cercano y personal de las exponentes, transformándolo en una jornada nutritiva para el alma, el conocimiento y la conciencia colectiva.
Como cierre, las organizadoras extendieron una invitación a la comunidad a participar activamente en futuras iniciativas y mantener vivo el compromiso con la erradicación de la violencia de género, reconociendo que solo a través del diálogo y la empatía es posible construir vínculos más seguros y respetuosos .
el jueves pasado a las 10:04
el jueves pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 13:40
el miércoles pasado a las 13:40
el miércoles pasado a las 13:40
el miércoles pasado a las 13:40

11/08/2025
Un mapa interactivo con más de 4 trillones de píxeles invita a artistas y curiosos de todo el mundo a dejar su huella digital, desde dibujos pequeños hasta impresionantes murales colaborativos.
ayer a las 18:30
El alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, mantiene su posición de no permitir que el partido entre Colo Colo y la U se juegue en su comuna, a pesar de una visita inspectiva positiva.
el jueves pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 13:40
el jueves pasado a las 10:04
el jueves pasado a las 10:04