El último informe del Centro de Estudios Estadísticos (CEST) revela un panorama político activo en La Araucanía, destacando las tendencias para las próximas elecciones senatoriales y la evaluación en lo que va de las gestión municipal. En el ámbito senatorial, las preferencias de voto en la región muestran una competencia bastante repartida. Lideran las encuestas Miguel Mellado (RN) con un 7,20%, seguido muy de cerca por Rodolfo Carter (IND) con un 7,14% y Vanessa Kaiser (RN) con un 7,12%. Otros nombres relevantes incluyen a Henry Leal (UDI) y Camila Musante (PPD), quienes alcanzan un 6,88% y un 5,10%, respectivamente. Los actuales senadores Carmen Gloria Aravena con un 5,1 y Felipe Kast 4,9%. Aparecen también la figura de los actuales diputados del distrito 22 Gloria Naveillan (PNL) con 4,42%, el Democrata Jorge Saffirio con 3,79% y Jorge Rathgeb (RN) con un 3,19%. La alta dispersión de votos y un porcentaje de indecisos de 16,75% reflejan un escenario abierto y competitivo. En el plano municipal, la comuna de Angol exhibe un escenario particular. La gestión del actual alcalde Enrique Neira (Renovación Nacional) recibe una aprobación del 44%, mientras que un 47% de los encuestados manifiesta su desaprobación. Solo un 9% no expresó opinión. A pesar del estrecho margen entre aprobación y desaprobación, Neira mantiene una base de apoyo. Respecto a los concejales de Angol, a seis meses de las pasadas elecciones, la ciudadanía destaca el trabajo de Beatriz Sanhueza (Amarillos), quien ocupa el prime r lugar en percepción positiva, concordando con el lugar obtenido en las elecciones. Posteriormente aparece la figura sorpresiva de Luis Chamorro (RN), en el segundo puesto. La evaluación de los concejales combina conocimiento ciudadano, aprobación y menor nivel de desaprobación, consolidando así sus posiciones como las figuras comunales mejor evaluadas. El informe sugiere que, tanto a nivel regional como local, los votantes aún mantienen altas tasas de indecisión, lo que concuerda de alguna manera con la opinión publica y lo que se logra apreciar en las redes sociales.
La adrenalina y el espíritu deportivo volverán a tomar el ring este sábado 26 de abril a las 15:00 horas, cuando la Academia de Boxeo ABS lleve a cabo su séptima velada pugilística en el Gimnasio Municipal de Angol, un evento que promete ser una verdadera fiesta del boxeo amateur. En esta nueva edición, los combates contarán con la participación de boxeadores y boxeadoras provenientes de distintas ciudades del sur: Concepción, Lebu, Traiguén, Victoria y el representativo local de Angol, que reúne a jóvenes talentos de Renaico y Mininco además. Serán enfrentamientos por categorías de peso, donde se espera una muestra de técnica, estrategia y espíritu competitivo sobre el cuadrilátero. Para estos jovenes púgiles, este tipo de veladas no solo es una instancia de competencia, sino también de formación y fogueo, ya que enfrentan distintos estilos de pelea y niveles de experiencia. Además, se busca fomentar la disciplina, el respeto y el compañerismo entre los participantes, pilares fundamentales del noble arte del boxeo. La entrada tendrá un valor de $2.000 y se espera una importante convocatoria de público local y familiar, que tradicionalmente ha respaldado con entusiasmo estas jornadas, que más allá del espectáculo, tienen como objetivo el desarrollo de este deporte en la comuna. Teleangol invita a toda la comunidad a apoyar esta iniciativa, que consolida a nuestra comuna como un semillero de nuevos talentos en el boxeo del sur de Chile.
El día de hoy en Angol, se dio inicio a los operativos de fiscalización por conductas indebidas llevados a cabo por carabineros y la municipalidad. Tras una reunión de coordinación entre los equipos de Inspección Municipal, Seguridad Municipal, el Departamento de Tránsito, el Departamento de Patentes y representantes de Carabineros, se definieron los lineamientos y calendarización para llevar a cabo estos operativos. Durante la jornada, aproximadamente 10 automóviles pertenecientes a funcionarios de carabineros fueron fiscalizados y recibieron su respectivo parte por no cumplir con las normas del tránsito. Esta situación fue destacada por la comunidad y resaltada por los auditores del programa Efecto Matinal de Teleangol. Además, fuera de la municipalidad también se realizaron multas a funcionarios municipales que estaban mal estacionados en el lugar, por parte de funcionarios municipales de seguridad ciudadana. Estas acciones demuestran que el compromiso que adquirieron las autoridades tanto de carabineros como del municipio van en búsqueda de otorgar mayor seguridad vial y un mejor ordenamiento urbano en la ciudad. Ahora no queda más que dejar el precedente de que en cualquier momento cualquier acción que vaya en contra las normas establecidas, le puede generar el pago de alguna multa. Por lo que prevenir es mejor que curar, porque por lo visto se esta aplicando la lógica de la ley pareja no es dura. Se espera que estos operativos continúen realizándose de forma sostenida durante las próximas semanas en diferentes puntos de Angol, con el objetivo de garantizar un mejor cumplimiento de las normativas vigentes y promover una convivencia más segura en la ciudad.
En una ceremonia realizada este martes 14 de abril en el salón de eventos del Hotel Dreams en Temuco, el Diario Austral junto a Injuv (Instituto Nacional de la Juventud) reconocieron a 109 jóvenes talentos de la Región de La Araucanía por su destacado compromiso, liderazgo y contribución en diversas áreas como la cultura, el deporte, la ciencia, el voluntariado y la participación social. Este importante reconocimiento tuvo como objetivo visibilizar y valorar el trabajo de estas y estos jóvenes que día a día se esfuerzan por generar cambios positivos en sus territorios, demostrando así su rol transformador en la sociedad. Desde sus comunidades, estos talentosos jóvenes están marcando una diferencia significativa y contribuyendo al desarrollo y bienestar de quienes los rodean. Durante la ceremonia, se destacó a 4 jóvenes de la ciudad de Angol, como fueron Ignacio Galdames, miembro de múltiples agrupaciones musicales y artista circense. Diego Canales, deportista de alto rendimiento. Camila Ríos, quien se destaca por su espíritu de voluntariado y de labores sociales. Y Omar Manquel Muñoz, destacado músico miembro de diversas agrupaciones musicales en Temuco y Angol, colaborador de proyectos musicales emergentes con jóvenes talentos y Músico solista creador de sus propias canciones, las cuales pueden ser escuchadas en su cuenta de SPOTIFY. Teleangol conversó con el, quien con mucho orgullo nos comentó: Los premiados fueron felicitados por autoridades locales y representantes de las universidades colaboradoras presentes en el evento. Además, se les entregaron certificados conmemorativos como muestra del reconocimiento público hacia su labor. En tiempos donde es fundamental resaltar las acciones positivas que surgen desde las nuevas generaciones, este tipo de iniciativas son fundamentales para motivar e inspirar a otros jóvenes a seguir trabajando por un futuro mejor para todos, por ello desde Teleangol felicitamos a las municipalidades que acompañaron por medio de sus oficinas municipales de juventud a estos jóvenes y publicaron en sus respectivos medios la importancia de la labor que cumplen los jóvenes en sus comunas.
El Instituto de Previsión Social (IPS) y la Defensoría del Contribuyente (Dedecon) han firmado un convenio de colaboración para iniciar un proyecto conjunto que permitirá a los contribuyentes ingresar solicitudes de servicios tributarios a través de 26 sucursales de ChileAtiende en 13 regiones del país. En Angol esta alianza busca ampliar el acceso a los servicios ofrecidos por la Defensoría, especialmente para personas con dificultades de acceso a internet o que viven en localidades apartadas. El director regional del IPS invitó a quienes necesiten apoyo tributario relacionado con el Servicio de Impuestos Internos a acercarse a las sucursales ChileAtiende mencionadas, donde podrán recibir orientación e ingresar sus trámites. Por su parte, el defensor nacional del Contribuyente destacó que este convenio es un gran paso para llegar presencialmente a contribuyentes que tienen dificultades para acceder a servicios online debido a la brecha digital. ¿Cómo funciona este proyecto? En las 26 sucursales habilitadas, ejecutivos de ChileAtiende pueden ingresar la solicitud de atención con los datos de contacto del contribuyente y su consulta o servicio requerido a la Defensoría. Posteriormente, la Defensoría contacta al contribuyente en un plazo máximo de 5 días hábiles, iniciando un proceso de atención a través del correo electrónico del usuario indicado en la solicitud de atención o telefónicamente. Si el solicitante no cuenta con acceso a internet, podrá consultar el estado de su solicitud en la oficina ChileAtiende en que inició el proceso. En Angol la oficina de ChileAtiende esta ubicada en Ilabaca 343, con horario de atención de lunes a viernes de 08:30 a 14:00 horas
El último informe del Centro de Estudios Estadísticos (CEST) revela un panorama político activo en La Araucanía, destacando las tendencias para las próximas elecciones senatoriales y la evaluación en lo que va de las gestión municipal. En el ámbito senatorial, las preferencias de voto en la región muestran una competencia bastante repartida. Lideran las encuestas Miguel Mellado (RN) con un 7,20%, seguido muy de cerca por Rodolfo Carter (IND) con un 7,14% y Vanessa Kaiser (RN) con un 7,12%. Otros nombres relevantes incluyen a Henry Leal (UDI) y Camila Musante (PPD), quienes alcanzan un 6,88% y un 5,10%, respectivamente. Los actuales senadores Carmen Gloria Aravena con un 5,1 y Felipe Kast 4,9%. Aparecen también la figura de los actuales diputados del distrito 22 Gloria Naveillan (PNL) con 4,42%, el Democrata Jorge Saffirio con 3,79% y Jorge Rathgeb (RN) con un 3,19%. La alta dispersión de votos y un porcentaje de indecisos de 16,75% reflejan un escenario abierto y competitivo. En el plano municipal, la comuna de Angol exhibe un escenario particular. La gestión del actual alcalde Enrique Neira (Renovación Nacional) recibe una aprobación del 44%, mientras que un 47% de los encuestados manifiesta su desaprobación. Solo un 9% no expresó opinión. A pesar del estrecho margen entre aprobación y desaprobación, Neira mantiene una base de apoyo. Respecto a los concejales de Angol, a seis meses de las pasadas elecciones, la ciudadanía destaca el trabajo de Beatriz Sanhueza (Amarillos), quien ocupa el prime r lugar en percepción positiva, concordando con el lugar obtenido en las elecciones. Posteriormente aparece la figura sorpresiva de Luis Chamorro (RN), en el segundo puesto. La evaluación de los concejales combina conocimiento ciudadano, aprobación y menor nivel de desaprobación, consolidando así sus posiciones como las figuras comunales mejor evaluadas. El informe sugiere que, tanto a nivel regional como local, los votantes aún mantienen altas tasas de indecisión, lo que concuerda de alguna manera con la opinión publica y lo que se logra apreciar en las redes sociales.
La adrenalina y el espíritu deportivo volverán a tomar el ring este sábado 26 de abril a las 15:00 horas, cuando la Academia de Boxeo ABS lleve a cabo su séptima velada pugilística en el Gimnasio Municipal de Angol, un evento que promete ser una verdadera fiesta del boxeo amateur. En esta nueva edición, los combates contarán con la participación de boxeadores y boxeadoras provenientes de distintas ciudades del sur: Concepción, Lebu, Traiguén, Victoria y el representativo local de Angol, que reúne a jóvenes talentos de Renaico y Mininco además. Serán enfrentamientos por categorías de peso, donde se espera una muestra de técnica, estrategia y espíritu competitivo sobre el cuadrilátero. Para estos jovenes púgiles, este tipo de veladas no solo es una instancia de competencia, sino también de formación y fogueo, ya que enfrentan distintos estilos de pelea y niveles de experiencia. Además, se busca fomentar la disciplina, el respeto y el compañerismo entre los participantes, pilares fundamentales del noble arte del boxeo. La entrada tendrá un valor de $2.000 y se espera una importante convocatoria de público local y familiar, que tradicionalmente ha respaldado con entusiasmo estas jornadas, que más allá del espectáculo, tienen como objetivo el desarrollo de este deporte en la comuna. Teleangol invita a toda la comunidad a apoyar esta iniciativa, que consolida a nuestra comuna como un semillero de nuevos talentos en el boxeo del sur de Chile.
El día de hoy en Angol, se dio inicio a los operativos de fiscalización por conductas indebidas llevados a cabo por carabineros y la municipalidad. Tras una reunión de coordinación entre los equipos de Inspección Municipal, Seguridad Municipal, el Departamento de Tránsito, el Departamento de Patentes y representantes de Carabineros, se definieron los lineamientos y calendarización para llevar a cabo estos operativos. Durante la jornada, aproximadamente 10 automóviles pertenecientes a funcionarios de carabineros fueron fiscalizados y recibieron su respectivo parte por no cumplir con las normas del tránsito. Esta situación fue destacada por la comunidad y resaltada por los auditores del programa Efecto Matinal de Teleangol. Además, fuera de la municipalidad también se realizaron multas a funcionarios municipales que estaban mal estacionados en el lugar, por parte de funcionarios municipales de seguridad ciudadana. Estas acciones demuestran que el compromiso que adquirieron las autoridades tanto de carabineros como del municipio van en búsqueda de otorgar mayor seguridad vial y un mejor ordenamiento urbano en la ciudad. Ahora no queda más que dejar el precedente de que en cualquier momento cualquier acción que vaya en contra las normas establecidas, le puede generar el pago de alguna multa. Por lo que prevenir es mejor que curar, porque por lo visto se esta aplicando la lógica de la ley pareja no es dura. Se espera que estos operativos continúen realizándose de forma sostenida durante las próximas semanas en diferentes puntos de Angol, con el objetivo de garantizar un mejor cumplimiento de las normativas vigentes y promover una convivencia más segura en la ciudad.
En una ceremonia realizada este martes 14 de abril en el salón de eventos del Hotel Dreams en Temuco, el Diario Austral junto a Injuv (Instituto Nacional de la Juventud) reconocieron a 109 jóvenes talentos de la Región de La Araucanía por su destacado compromiso, liderazgo y contribución en diversas áreas como la cultura, el deporte, la ciencia, el voluntariado y la participación social. Este importante reconocimiento tuvo como objetivo visibilizar y valorar el trabajo de estas y estos jóvenes que día a día se esfuerzan por generar cambios positivos en sus territorios, demostrando así su rol transformador en la sociedad. Desde sus comunidades, estos talentosos jóvenes están marcando una diferencia significativa y contribuyendo al desarrollo y bienestar de quienes los rodean. Durante la ceremonia, se destacó a 4 jóvenes de la ciudad de Angol, como fueron Ignacio Galdames, miembro de múltiples agrupaciones musicales y artista circense. Diego Canales, deportista de alto rendimiento. Camila Ríos, quien se destaca por su espíritu de voluntariado y de labores sociales. Y Omar Manquel Muñoz, destacado músico miembro de diversas agrupaciones musicales en Temuco y Angol, colaborador de proyectos musicales emergentes con jóvenes talentos y Músico solista creador de sus propias canciones, las cuales pueden ser escuchadas en su cuenta de SPOTIFY. Teleangol conversó con el, quien con mucho orgullo nos comentó: Los premiados fueron felicitados por autoridades locales y representantes de las universidades colaboradoras presentes en el evento. Además, se les entregaron certificados conmemorativos como muestra del reconocimiento público hacia su labor. En tiempos donde es fundamental resaltar las acciones positivas que surgen desde las nuevas generaciones, este tipo de iniciativas son fundamentales para motivar e inspirar a otros jóvenes a seguir trabajando por un futuro mejor para todos, por ello desde Teleangol felicitamos a las municipalidades que acompañaron por medio de sus oficinas municipales de juventud a estos jóvenes y publicaron en sus respectivos medios la importancia de la labor que cumplen los jóvenes en sus comunas.
El Instituto de Previsión Social (IPS) y la Defensoría del Contribuyente (Dedecon) han firmado un convenio de colaboración para iniciar un proyecto conjunto que permitirá a los contribuyentes ingresar solicitudes de servicios tributarios a través de 26 sucursales de ChileAtiende en 13 regiones del país. En Angol esta alianza busca ampliar el acceso a los servicios ofrecidos por la Defensoría, especialmente para personas con dificultades de acceso a internet o que viven en localidades apartadas. El director regional del IPS invitó a quienes necesiten apoyo tributario relacionado con el Servicio de Impuestos Internos a acercarse a las sucursales ChileAtiende mencionadas, donde podrán recibir orientación e ingresar sus trámites. Por su parte, el defensor nacional del Contribuyente destacó que este convenio es un gran paso para llegar presencialmente a contribuyentes que tienen dificultades para acceder a servicios online debido a la brecha digital. ¿Cómo funciona este proyecto? En las 26 sucursales habilitadas, ejecutivos de ChileAtiende pueden ingresar la solicitud de atención con los datos de contacto del contribuyente y su consulta o servicio requerido a la Defensoría. Posteriormente, la Defensoría contacta al contribuyente en un plazo máximo de 5 días hábiles, iniciando un proceso de atención a través del correo electrónico del usuario indicado en la solicitud de atención o telefónicamente. Si el solicitante no cuenta con acceso a internet, podrá consultar el estado de su solicitud en la oficina ChileAtiende en que inició el proceso. En Angol la oficina de ChileAtiende esta ubicada en Ilabaca 343, con horario de atención de lunes a viernes de 08:30 a 14:00 horas