En la madrugada de hoy, Carabineros logró la detención de un individuo identificado como V.F.B.M., de 25 años de edad, quien fue sorprendido en flagrancia mientras cometía un robo de licores en el establecimiento conocido como Fuente Angolina, ubicado en la calle General Bonilla 456. EL individuo fue detenido justo cuando se disponía a abandonar el lugar, llevando consigo una significativa cantidad de licores. Los productos fueron devueltos al propietario. Según informó Carabineros, el individuo arrestado posee un extenso historial delictivo.
Durante los días 28, 29, 30 de septiembre y 1 de octubre, la Fundación Techo Chile llevará a cabo su colecta nacional en las calles de Angol. Esta iniciativa tiene como objetivo reunir recursos para brindar apoyo a las personas que viven en campamentos. En una conferencia de prensa realizada este mediodía, el director regional de Techo Chile, Víctor Torres, junto con el alcalde Enrique Neira, anunciaron esta importante actividad y extendieron una invitación a la comunidad para que apoyen esta causa. Los fondos recolectados permitirán intervenir de manera permanente en los campamentos de la región y también financiarán los trabajos de verano de la entidad. La meta de esta colecta a nivel regional es reunir 8 millones de pesos y esta será la segunda vez que se realiza este tipo de actividad desde el año 2022. En Angol, participarán alrededor de 200 voluntarios, quienes estarán debidamente identificados y llevarán consigo la tradicional alcancía en forma de casa, la cual está certificada para este propósito. Los voluntarios serán convocados en los lugares más concurridos de la ciudad, con el fin de facilitar la colaboración de la comunidad.
Personal de la SIP de la 3ra. Comisaría Nacimiento, realizaron diligencias por un robo de vehículo, ocurrido en Angol, el día sábado recién pasado,el cual se logra ubicar al interior de un domicilio de la Calle Pastor José Reyes, de Nacimiento, ante lo cual se hace ingreso al inmueble procediendo a la recuperación, y a la detención de un menor de edad 17 años. En este procedimiento hay un segundo menor de 14 años, quien conducía por calles de Nacimiento un vehículo de las mismas características, marca, modelo y color, manteniendo en su poder las patentes del automóvil sustraído. Por su parte el Ministerio Público, deberá establecer si es una banda dedicada a la sustracción de vehículos por encargo, con los fines en uso de los móviles y de sus placas patente.
Finalmente, después de varios intentos, el Ministerio Público, representado por el fiscal de Alta Complejidad, Carlos Cornejo, formalizó una investigación en contra de 17 comuneros mapuche por los delitos de secuestro calificado consumado y maltrato de obra en perjuicio de un gendarme. Estos hechos ocurrieron el pasado 7 de mayo en el recinto penitenciario de la capital de Malleco. Durante la audiencia celebrada el lunes 25 de septiembre en el Juzgado de Garantía de Angol, el fiscal Cornejo solicitó la prisión preventiva anticipada para los 17 imputados. Sin embargo, el tribunal no accedió a imponer medidas cautelares a ninguno de ellos, lo que implica que, en caso de cumplir sus condenas o si se les modifica la prisión preventiva a la que actualmente están sujetos, podrían eventualmente quedar en libertad. Ante esta decisión, la Fiscalía apelará ante la Corte de Apelaciones de Temuco. Durante la audiencia, la Fiscalía de Alta Complejidad presentó algunos videos de las cámaras corporales de los funcionarios de Gendarmería, tomados el día de los hechos. Esta es la tercera audiencia que se lleva a cabo en este contexto, ya que las dos anteriores fueron suspendidas debido a que los comuneros imputados y sus defensores exigían la presencia de todos los involucrados en la investigación para garantizar una defensa justa.
Los municipios de Pucón y Villarrica, como sostenedores de los establecimientos educacionales, han tomado la decisión de suspender las clases hasta al menos el miércoles, como medida preventiva ante la alerta naranja del Volcán Villarrica en la región de La Araucanía. Esta medida afecta a aproximadamente 20 colegios municipales y se recomienda a los colegios particulares subvencionados que adopten la misma medida. El Volcán Villarrica, que tuvo su última erupción en 2015, ha mostrado un aumento en la energía sísmica liberada desde su interior, lo que podría indicar un proceso de ascenso de magma. Como resultado, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) ha elevado su alerta técnica de amarilla a naranja, lo que implica un riesgo de erupción moderado a alto. El perímetro de exclusión, que antes era de 500 metros, se ha ampliado a ocho kilómetros alrededor del cráter, incluyendo las comunas de Pucón, Villarrica y Curarrehue. El delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva, ha confirmado que la evacuación es obligatoria para las aproximadamente 30 familias que viven en la zona de exclusión, pero se llevará a cabo de manera gradual y coordinada con los organismos de emergencia. Otra medida tomada por las autoridades ha sido el cierre preventivo del Parque Nacional Villarrica, que es una de las principales atracciones turísticas de la zona. Es importante destacar que el Volcán Villarrica es uno de los más activos de Sudamérica y su actividad volcánica es monitoreada constantemente por el Sernageomin y el Centro Nacional de Alerta Temprana.
En la madrugada de hoy, Carabineros logró la detención de un individuo identificado como V.F.B.M., de 25 años de edad, quien fue sorprendido en flagrancia mientras cometía un robo de licores en el establecimiento conocido como Fuente Angolina, ubicado en la calle General Bonilla 456. EL individuo fue detenido justo cuando se disponía a abandonar el lugar, llevando consigo una significativa cantidad de licores. Los productos fueron devueltos al propietario. Según informó Carabineros, el individuo arrestado posee un extenso historial delictivo.
Durante los días 28, 29, 30 de septiembre y 1 de octubre, la Fundación Techo Chile llevará a cabo su colecta nacional en las calles de Angol. Esta iniciativa tiene como objetivo reunir recursos para brindar apoyo a las personas que viven en campamentos. En una conferencia de prensa realizada este mediodía, el director regional de Techo Chile, Víctor Torres, junto con el alcalde Enrique Neira, anunciaron esta importante actividad y extendieron una invitación a la comunidad para que apoyen esta causa. Los fondos recolectados permitirán intervenir de manera permanente en los campamentos de la región y también financiarán los trabajos de verano de la entidad. La meta de esta colecta a nivel regional es reunir 8 millones de pesos y esta será la segunda vez que se realiza este tipo de actividad desde el año 2022. En Angol, participarán alrededor de 200 voluntarios, quienes estarán debidamente identificados y llevarán consigo la tradicional alcancía en forma de casa, la cual está certificada para este propósito. Los voluntarios serán convocados en los lugares más concurridos de la ciudad, con el fin de facilitar la colaboración de la comunidad.
Personal de la SIP de la 3ra. Comisaría Nacimiento, realizaron diligencias por un robo de vehículo, ocurrido en Angol, el día sábado recién pasado,el cual se logra ubicar al interior de un domicilio de la Calle Pastor José Reyes, de Nacimiento, ante lo cual se hace ingreso al inmueble procediendo a la recuperación, y a la detención de un menor de edad 17 años. En este procedimiento hay un segundo menor de 14 años, quien conducía por calles de Nacimiento un vehículo de las mismas características, marca, modelo y color, manteniendo en su poder las patentes del automóvil sustraído. Por su parte el Ministerio Público, deberá establecer si es una banda dedicada a la sustracción de vehículos por encargo, con los fines en uso de los móviles y de sus placas patente.
Finalmente, después de varios intentos, el Ministerio Público, representado por el fiscal de Alta Complejidad, Carlos Cornejo, formalizó una investigación en contra de 17 comuneros mapuche por los delitos de secuestro calificado consumado y maltrato de obra en perjuicio de un gendarme. Estos hechos ocurrieron el pasado 7 de mayo en el recinto penitenciario de la capital de Malleco. Durante la audiencia celebrada el lunes 25 de septiembre en el Juzgado de Garantía de Angol, el fiscal Cornejo solicitó la prisión preventiva anticipada para los 17 imputados. Sin embargo, el tribunal no accedió a imponer medidas cautelares a ninguno de ellos, lo que implica que, en caso de cumplir sus condenas o si se les modifica la prisión preventiva a la que actualmente están sujetos, podrían eventualmente quedar en libertad. Ante esta decisión, la Fiscalía apelará ante la Corte de Apelaciones de Temuco. Durante la audiencia, la Fiscalía de Alta Complejidad presentó algunos videos de las cámaras corporales de los funcionarios de Gendarmería, tomados el día de los hechos. Esta es la tercera audiencia que se lleva a cabo en este contexto, ya que las dos anteriores fueron suspendidas debido a que los comuneros imputados y sus defensores exigían la presencia de todos los involucrados en la investigación para garantizar una defensa justa.
Los municipios de Pucón y Villarrica, como sostenedores de los establecimientos educacionales, han tomado la decisión de suspender las clases hasta al menos el miércoles, como medida preventiva ante la alerta naranja del Volcán Villarrica en la región de La Araucanía. Esta medida afecta a aproximadamente 20 colegios municipales y se recomienda a los colegios particulares subvencionados que adopten la misma medida. El Volcán Villarrica, que tuvo su última erupción en 2015, ha mostrado un aumento en la energía sísmica liberada desde su interior, lo que podría indicar un proceso de ascenso de magma. Como resultado, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) ha elevado su alerta técnica de amarilla a naranja, lo que implica un riesgo de erupción moderado a alto. El perímetro de exclusión, que antes era de 500 metros, se ha ampliado a ocho kilómetros alrededor del cráter, incluyendo las comunas de Pucón, Villarrica y Curarrehue. El delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva, ha confirmado que la evacuación es obligatoria para las aproximadamente 30 familias que viven en la zona de exclusión, pero se llevará a cabo de manera gradual y coordinada con los organismos de emergencia. Otra medida tomada por las autoridades ha sido el cierre preventivo del Parque Nacional Villarrica, que es una de las principales atracciones turísticas de la zona. Es importante destacar que el Volcán Villarrica es uno de los más activos de Sudamérica y su actividad volcánica es monitoreada constantemente por el Sernageomin y el Centro Nacional de Alerta Temprana.