Nicole Moreno, conocida como “Luli”, ha demostrado una vez más su excelencia en el mundo del fisicoculturismo al lograr la medalla de oro en la categoría Master +35 del Ms. Olympia Brasil 2025, uno de los torneos más prestigiosos a nivel internacional. Además, la modelo y empresaria alcanzó el top 3 en la categoría Open B de Bikini, consolidando su posición entre las mejores competidoras del continente. Previamente, la deportista fitness compartió en Instagram su emoción y dedicación durante los días previos al evento: “ Costó esta preparación. Sin embargo, no me di por vencida y le di cada ¡día! Sin fallar en nada. A veces cansada, y seguía y seguía, me decía a mí misma ‘dale, Nicole, tú puedes’ ”. Añadió: “ Lágrimas, esfuerzo, sacrificio, todo esto mientras trabajaba, cocinaba, entrenaba, ensayaba, corría de un lugar a otro para cumplir con todo. ¡Nunca me fallé! Solo miraba hacia donde quería llegar! Horas y horas de entreno y cardios, horas y horas en la cocina ”. También resaltó el apoyo recibido durante este proceso: “ Agradecida de todos los que comprendieron este momento de mi vida (...) Feliz de poder llegar a este momento (...) Mamita, te amo, gracias por apoyarme, y decirme ‘vamos hija, tú eres fuerte, puedes bailar y seguir con tu preparación’ “ “ Y yo te decía ‘mamá no tengo energía, pero en todo voy a dar mi 100’. Gracias Fiebre de Baile por permitir seguir mi calendario deportivo. ¡Llego con todo el lunes! Y también A mi equipo: Espérenme con algo rico, chocolate blanco Sin Azúcar”, cerró. Fuente: ADN Deportes
En un partido disputado en el Estadio Sausalito, Everton sufrió una derrota contundente de 3-0 ante Universidad Católica, lo que representa un golpe duro para el equipo ruletero, ya que actualmente se encuentran a solo dos puntos por encima de la zona de descenso directo. Tras el encuentro, el entrenador de Everton, Mauricio Larriera, expresó su preocupación por la situación del equipo : “Quedando un cuarto de campeonato, nos encontramos en una situación compleja. Cuando tenemos que dar el paso hacia adelante, no lo podemos dar. No hemos logrado la regularidad en puntos y por momentos en rendimiento”. Por su parte, el delantero Rodrigo Piñeiro también se pronunció al respecto: “Tenemos que corregir muchos errores, hacerlo con uno menos es muy difícil. En el primer tiempo atacamos, nos sentimos bien, pero vamos a hablar y ver lo que nos espera”. Además, cuestionó la invasión de los fanáticos de Everton a la cancha del Sausalito. Ante este incidente, Piñeiro lamentó lo sucedido: “Lamentable. Recibieron golpes mujeres, eso nos duele mucho. Es difícil gestionar las emociones con los hinchas, hay que entender el enojo, pero ojalá no pase más. Yo voy a dar la cara cada vez que hacen eso”. Asimismo, criticó la baja asistencia al estadio, señalando que solo asistieron cerca de 6 mil personas debido al alto precio de las entradas. En relación a este tema, Piñeiro hizo un llamado a cuidar a los hinchas en estos momentos complicados: “Vi mucha gente enojada por ese tema. Tenemos que cuidar al hincha en estos momentos. No me voy a meter en las decisiones del club, pero ojalá se puedan bajar y pueda venir más público”. Fuente: ADN Deportes
En un emocionante partido disputado en el Estadio Nacional de Santiago, Marruecos hizo historia al consagrarse campeón del Mundial Sub-20 al vencer a Argentina 2-0 en la final de Chile 2025. El atacante Yassir Zabiri fue la figura del encuentro al anotar un doblete a los 12 y 29 minutos, ante 43.253 espectadores que mayoritariamente apoyaban al equipo africano, debutante en esta instancia decisiva y gran revelación del torneo. Con este triunfo, Marruecos se convirtió en el segundo país africano en ganar un Mundial Sub-20, uniéndose a Ghana, que logró el título en 2009 en Egipto. El pitazo final del árbitro Maurizio Mariani confirmó la victoria del seleccionado marroquí, que ha venido destacándose a nivel mundial tras su cuarto puesto en la Copa del Mundo de Catar 2022 y la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024. Por su parte, Argentina se quedó con el subcampeonato, buscando sumar su séptima corona en esta categoría, algo que no logra desde 2007 en Canadá. La selección albiceleste, presente en 18 de las 24 ediciones del Mundial Sub-20 y la más exitosa con seis títulos, tendrá que esperar para volver a levantar el trofeo. La hazaña de Marruecos ha sido histórica, demostrando el crecimiento y desarrollo del fútbol en este país africano. Con miras al Mundial de 2030 que se celebrará junto a España y Portugal, el equipo marroquí se perfila como un serio contendiente en el escenario internacional. Fuente: Meganoticias
El ambiente en Coquimbo Unido está cargado de expectativas de cara al juego de este domingo, donde recibirán a Colo Colo con ampliación de aforo en el Francisco Sánchez Rumoroso. Dicha situación entusiasma en el puntero del fútbol chileno. “Con el solo hecho de estar arriba estamos super motivados, pero que vaya más gente nuestra aún más, habla de la ilusión que hemos generado y tenemos que tratar de estar a la altura, buscando dejar los tres puntos en casa”, explicó a ADN Deportes el volante Alejandro Camargo. El mediocampista argentino también valoró el parón por el Mundial Sub 20. “Sirvió y de mucho, en muchos aspectos. Nos vino bien. Trabajamos bien a la vuelta de los entrenamientos, hemos mantenido los niveles y fortalecido las cosas que hicimos bien, además de revisar nuestras falencias. Ojalá sea un fin de semana redondo para nosotros”, comentó, sin dejarse intimidar por el hecho de recibir a Colo Colo. “Es un equipo grande, donde vaya va a imponer su juego, de llevarse por delante a cualquiera, pero nosotros estamos en otra dinámica, donde todos los rivales son difíciles. Cada partido es una final, independiente de quien sea el rival, y si queremos seguir arriba con más diferencia aún, tenemos que seguir haciendo una buena presentación ”, recalcó, desestimando que sea factor el que el “Cacique” sea el único equipo que les ha ganado en el Campeonato Nacional 2025. “No es revancha. Estamos en otra dinámica. Si queremos estar ahí, tenemos que ir partido tras partido. Trataremos de meterle lo mejor. Esperamos que nos salgan la mayoría de las cosas”, cerró Alejandro Camargo en ADN Deportes. Fuente: ADN Deportes
Siete selecciones de distintos continentes, entre las que destaca Inglaterra, se sumaron este martes 14 de octubre a la gran fiesta del Mundial de Fútbol FIFA 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá desde el 11 de junio al 19 de julio. Con eso ya se conocen 28 de los equipos que participarán en la primera Copa del Mundo de la historia con 48 selecciones. Aunque no sorprende a nadie dado la debilidad de sus rivales, Inglaterra se convirtió en el primer clasificado de la UEFA y con campaña perfecta en los seis partidos que lleva disputados en el Grupo K. El equipo de los “Tres Leones” participará en su octava Copa del Mundo consecutiva tras vapulear a domicilio 5-0 a Letonia. Portugal parecía listo para unirse a los ingleses en el torneo del próximo año cuando los dos goles de Cristiano Ronaldo le dieron una ventaja 2-1 sobre Hungría en Lisboa, pero Dominik Szoboszlai, figura del Liverpool, decretó el 2-2 definitivo en el primer minuto del tiempo añadido y los lusos deberán esperar una fecha más. Este martes terminó la primera ronda de las eliminatorias africanas con la clasificación de Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal. Los sudafricanos irán a su primer Mundial desde que fueron anfitriones en 2010 luego de ganar el Grupo C. Benín llegó a la última fecha como líder del grupo, pero fue goleado 4-0 por Nigeria y eso permitió la clasificación de Sudáfrica tras vencer 3-0 a Ruanda. Costa de Marfil también aseguró la clasificación automática al ganar 3-0 sobre Kenia, resultado que le permitió quedar un punto por delante de Gabón. Los “Elefantes” se habían perdido los dos últimos mundiales. Senegal, en tanto, alcanzó su tercer Mundial consecutivo tras vapulear 4-0 a Mauritania para quedar en la cima del Grupo B, dos puntos por delante de Congo. Nigeria, Gabón, Congo y Camerún fueron los cuatro mejores segundos y un mini torneo durante noviembre determinará al país que irá al repechaje intercontinental. El caso más llamativo fue el de los nigerianos, que con la goleada sobre Benín terminaron segundos en su grupo y por un gol desplazaron a Burkina Faso de la segunda ronda. Este martes también terminó la cuarta ronda de las eliminatorias de Asia y tanto Qatar como Arabia Saudita aseguraron su presencia en la Copa del Mundo 2026 tras obtener el primer lugar de sus grupos. Luego de la tercera ronda, los equipos que terminaron terceros y cuartos en sus grupos avanzaron a una nueva etapa eliminatoria con sedes fijas. El Grupo A se disputó en Qatar y clasificó Qatar (organizador del Mundial 2022), mientras que el Grupo B se jugó en Arabia Saudita y lo ganó Arabia Saudita (organizador del Mundial 2034). Los cataríes bajo la batuta del español Julen Lopetegui derrotaron 2-1 a los Emiratos Árabes Unidos en Doha, mientras que a los saudíes les bastó igualar 0-0 con Irak en Yeda. Será el primer Mundial de Qatar a través de una eliminatoria y el séptimo para Arabia Saudita. Emiratos Árabes Unidos e Irak disputarán en una llave de ida y vuelta el paso al repechaje mundial. Al repechaje, que se disputará en marzo en Guadalajara y Monterrey, ya están clasificados Bolivia y Nueva Caledonia. Fuente: Publimetro Deportes
Nicole Moreno, conocida como “Luli”, ha demostrado una vez más su excelencia en el mundo del fisicoculturismo al lograr la medalla de oro en la categoría Master +35 del Ms. Olympia Brasil 2025, uno de los torneos más prestigiosos a nivel internacional. Además, la modelo y empresaria alcanzó el top 3 en la categoría Open B de Bikini, consolidando su posición entre las mejores competidoras del continente. Previamente, la deportista fitness compartió en Instagram su emoción y dedicación durante los días previos al evento: “ Costó esta preparación. Sin embargo, no me di por vencida y le di cada ¡día! Sin fallar en nada. A veces cansada, y seguía y seguía, me decía a mí misma ‘dale, Nicole, tú puedes’ ”. Añadió: “ Lágrimas, esfuerzo, sacrificio, todo esto mientras trabajaba, cocinaba, entrenaba, ensayaba, corría de un lugar a otro para cumplir con todo. ¡Nunca me fallé! Solo miraba hacia donde quería llegar! Horas y horas de entreno y cardios, horas y horas en la cocina ”. También resaltó el apoyo recibido durante este proceso: “ Agradecida de todos los que comprendieron este momento de mi vida (...) Feliz de poder llegar a este momento (...) Mamita, te amo, gracias por apoyarme, y decirme ‘vamos hija, tú eres fuerte, puedes bailar y seguir con tu preparación’ “ “ Y yo te decía ‘mamá no tengo energía, pero en todo voy a dar mi 100’. Gracias Fiebre de Baile por permitir seguir mi calendario deportivo. ¡Llego con todo el lunes! Y también A mi equipo: Espérenme con algo rico, chocolate blanco Sin Azúcar”, cerró. Fuente: ADN Deportes
En un partido disputado en el Estadio Sausalito, Everton sufrió una derrota contundente de 3-0 ante Universidad Católica, lo que representa un golpe duro para el equipo ruletero, ya que actualmente se encuentran a solo dos puntos por encima de la zona de descenso directo. Tras el encuentro, el entrenador de Everton, Mauricio Larriera, expresó su preocupación por la situación del equipo : “Quedando un cuarto de campeonato, nos encontramos en una situación compleja. Cuando tenemos que dar el paso hacia adelante, no lo podemos dar. No hemos logrado la regularidad en puntos y por momentos en rendimiento”. Por su parte, el delantero Rodrigo Piñeiro también se pronunció al respecto: “Tenemos que corregir muchos errores, hacerlo con uno menos es muy difícil. En el primer tiempo atacamos, nos sentimos bien, pero vamos a hablar y ver lo que nos espera”. Además, cuestionó la invasión de los fanáticos de Everton a la cancha del Sausalito. Ante este incidente, Piñeiro lamentó lo sucedido: “Lamentable. Recibieron golpes mujeres, eso nos duele mucho. Es difícil gestionar las emociones con los hinchas, hay que entender el enojo, pero ojalá no pase más. Yo voy a dar la cara cada vez que hacen eso”. Asimismo, criticó la baja asistencia al estadio, señalando que solo asistieron cerca de 6 mil personas debido al alto precio de las entradas. En relación a este tema, Piñeiro hizo un llamado a cuidar a los hinchas en estos momentos complicados: “Vi mucha gente enojada por ese tema. Tenemos que cuidar al hincha en estos momentos. No me voy a meter en las decisiones del club, pero ojalá se puedan bajar y pueda venir más público”. Fuente: ADN Deportes
En un emocionante partido disputado en el Estadio Nacional de Santiago, Marruecos hizo historia al consagrarse campeón del Mundial Sub-20 al vencer a Argentina 2-0 en la final de Chile 2025. El atacante Yassir Zabiri fue la figura del encuentro al anotar un doblete a los 12 y 29 minutos, ante 43.253 espectadores que mayoritariamente apoyaban al equipo africano, debutante en esta instancia decisiva y gran revelación del torneo. Con este triunfo, Marruecos se convirtió en el segundo país africano en ganar un Mundial Sub-20, uniéndose a Ghana, que logró el título en 2009 en Egipto. El pitazo final del árbitro Maurizio Mariani confirmó la victoria del seleccionado marroquí, que ha venido destacándose a nivel mundial tras su cuarto puesto en la Copa del Mundo de Catar 2022 y la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024. Por su parte, Argentina se quedó con el subcampeonato, buscando sumar su séptima corona en esta categoría, algo que no logra desde 2007 en Canadá. La selección albiceleste, presente en 18 de las 24 ediciones del Mundial Sub-20 y la más exitosa con seis títulos, tendrá que esperar para volver a levantar el trofeo. La hazaña de Marruecos ha sido histórica, demostrando el crecimiento y desarrollo del fútbol en este país africano. Con miras al Mundial de 2030 que se celebrará junto a España y Portugal, el equipo marroquí se perfila como un serio contendiente en el escenario internacional. Fuente: Meganoticias
El ambiente en Coquimbo Unido está cargado de expectativas de cara al juego de este domingo, donde recibirán a Colo Colo con ampliación de aforo en el Francisco Sánchez Rumoroso. Dicha situación entusiasma en el puntero del fútbol chileno. “Con el solo hecho de estar arriba estamos super motivados, pero que vaya más gente nuestra aún más, habla de la ilusión que hemos generado y tenemos que tratar de estar a la altura, buscando dejar los tres puntos en casa”, explicó a ADN Deportes el volante Alejandro Camargo. El mediocampista argentino también valoró el parón por el Mundial Sub 20. “Sirvió y de mucho, en muchos aspectos. Nos vino bien. Trabajamos bien a la vuelta de los entrenamientos, hemos mantenido los niveles y fortalecido las cosas que hicimos bien, además de revisar nuestras falencias. Ojalá sea un fin de semana redondo para nosotros”, comentó, sin dejarse intimidar por el hecho de recibir a Colo Colo. “Es un equipo grande, donde vaya va a imponer su juego, de llevarse por delante a cualquiera, pero nosotros estamos en otra dinámica, donde todos los rivales son difíciles. Cada partido es una final, independiente de quien sea el rival, y si queremos seguir arriba con más diferencia aún, tenemos que seguir haciendo una buena presentación ”, recalcó, desestimando que sea factor el que el “Cacique” sea el único equipo que les ha ganado en el Campeonato Nacional 2025. “No es revancha. Estamos en otra dinámica. Si queremos estar ahí, tenemos que ir partido tras partido. Trataremos de meterle lo mejor. Esperamos que nos salgan la mayoría de las cosas”, cerró Alejandro Camargo en ADN Deportes. Fuente: ADN Deportes
Siete selecciones de distintos continentes, entre las que destaca Inglaterra, se sumaron este martes 14 de octubre a la gran fiesta del Mundial de Fútbol FIFA 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá desde el 11 de junio al 19 de julio. Con eso ya se conocen 28 de los equipos que participarán en la primera Copa del Mundo de la historia con 48 selecciones. Aunque no sorprende a nadie dado la debilidad de sus rivales, Inglaterra se convirtió en el primer clasificado de la UEFA y con campaña perfecta en los seis partidos que lleva disputados en el Grupo K. El equipo de los “Tres Leones” participará en su octava Copa del Mundo consecutiva tras vapulear a domicilio 5-0 a Letonia. Portugal parecía listo para unirse a los ingleses en el torneo del próximo año cuando los dos goles de Cristiano Ronaldo le dieron una ventaja 2-1 sobre Hungría en Lisboa, pero Dominik Szoboszlai, figura del Liverpool, decretó el 2-2 definitivo en el primer minuto del tiempo añadido y los lusos deberán esperar una fecha más. Este martes terminó la primera ronda de las eliminatorias africanas con la clasificación de Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal. Los sudafricanos irán a su primer Mundial desde que fueron anfitriones en 2010 luego de ganar el Grupo C. Benín llegó a la última fecha como líder del grupo, pero fue goleado 4-0 por Nigeria y eso permitió la clasificación de Sudáfrica tras vencer 3-0 a Ruanda. Costa de Marfil también aseguró la clasificación automática al ganar 3-0 sobre Kenia, resultado que le permitió quedar un punto por delante de Gabón. Los “Elefantes” se habían perdido los dos últimos mundiales. Senegal, en tanto, alcanzó su tercer Mundial consecutivo tras vapulear 4-0 a Mauritania para quedar en la cima del Grupo B, dos puntos por delante de Congo. Nigeria, Gabón, Congo y Camerún fueron los cuatro mejores segundos y un mini torneo durante noviembre determinará al país que irá al repechaje intercontinental. El caso más llamativo fue el de los nigerianos, que con la goleada sobre Benín terminaron segundos en su grupo y por un gol desplazaron a Burkina Faso de la segunda ronda. Este martes también terminó la cuarta ronda de las eliminatorias de Asia y tanto Qatar como Arabia Saudita aseguraron su presencia en la Copa del Mundo 2026 tras obtener el primer lugar de sus grupos. Luego de la tercera ronda, los equipos que terminaron terceros y cuartos en sus grupos avanzaron a una nueva etapa eliminatoria con sedes fijas. El Grupo A se disputó en Qatar y clasificó Qatar (organizador del Mundial 2022), mientras que el Grupo B se jugó en Arabia Saudita y lo ganó Arabia Saudita (organizador del Mundial 2034). Los cataríes bajo la batuta del español Julen Lopetegui derrotaron 2-1 a los Emiratos Árabes Unidos en Doha, mientras que a los saudíes les bastó igualar 0-0 con Irak en Yeda. Será el primer Mundial de Qatar a través de una eliminatoria y el séptimo para Arabia Saudita. Emiratos Árabes Unidos e Irak disputarán en una llave de ida y vuelta el paso al repechaje mundial. Al repechaje, que se disputará en marzo en Guadalajara y Monterrey, ya están clasificados Bolivia y Nueva Caledonia. Fuente: Publimetro Deportes