Este lunes se desarrolló la junta de accionistas de Blanco y Negro, donde se estructuró el nuevo directorio de la sociedad anónima que rige los destinos de Colo Colo. Edison Marchant y Eduardo Ugarte, del Club Social y Deportivo Colo Colo, se sumaron oficialmente a la orgánica que componen Aníbal Mosa, Eduardo Loyola, Aziz Mosa, Carlos Cortés, Ángel Maulen, Diego González y Alfredo Stöhwing. Sin embargo, a la espera que en la tarde se zanje la continuidad de Aníbal Mosa en la presidencia de Blanco y Negro, la incertidumbre se sembró en el Estadio Monumental. Esto luego que más del 50% de los accionistas aprobaron la denuncia que hizo el “bloque Vial” en torno a los estados financieros de la institución, los cuales fueron rechazados. ¿Qué significa esto? La apertura de una investigación por los próximos 60 días para ver si estas cifras son aprobadas o rechazadas. En el caso de que nuevamente se cuestionen los estados financieros, quienes votaron a favor quedarían inhabilitados para seguir en sus cargos. Entre ellos, claro, se contaría a Aníbal Mosa, abriendo un nuevo flanco de duda sobre su continuidad en el cargo. Fuente: ADN Deportes
Malleco Unido sumo 3 puntos frente Constitución Unido en un duelo aptetado en la tercera fecha del campeonato de la Tercera A, frente a un público aproximado de 1.424 personas controladas y en un entretenido encuentro válido por la tercera fecha del Campeonato de Tercera División A, los locales se impusieron con lo necesario a Constitución Unido, sumando tres puntos vitales en su lucha por los primeros puestos de la tabla. El partido, disputado en el Estadio Alberto Larraguibel Morales de Angol, mostró desde el primer minuto a un Malleco decidido a quedarse con la victoria. Con un juego ordenado y aprovechando la localía, apesar de aquello el León de Nahuelbuta se fue al descanso con el marcador sin goles, de no mediar una felina reaccion de Joaquin Gutierrez en el minuto 43 de la primera etapa. En la segunda fracción la visita entró con una modificación ofensiva desde el camarin, pero fue Malleco Unido que comenzó presionando y generandose las mejores oportunidades. Pero de a poco el equipo rival logró equiparar el juego, situación que se mantuvo hasta el minuto 93 que tras un serie de remates en el área visitante Angelo Castillo empujó el balón al fondo de la malla, desatando la alegría de todos los presentes, de esta forma malleco sella su primer triunfo de local y suma 7 puntos en la tabla de posiciones y se perfila como uno de los animadores de la temporada. El próximo desafío de Malleco será en la capital de nuestro país frente al equipo de Puente Alto el viernes 02 de mayo a las 20:00 horas, donde los leones buscarán seguir sumando en la tabla y consolidarse en la parte alta del campeonato.
El martes 16 de diciembre de 2025 es la fecha seleccionada para el adiós del fútbol de uno de los jugadores más queridos e identificados de Universidad de Chile, Walter Montillo, en una verdadera fiesta que reunirá a figuras legendarias del fútbol local e internacional. El argentino de 41 años y que nació futbolísticamente en San Lorenzo de Almagro, llegó a la 'U' en 2008 y tuvo una gran participación en aquel equipo que alcanzó las semifinales de la Copa Libertadores de América. La “Ardilla” estuvo en dos períodos en el cuadro azul, primero entre el 2008 y 2010, y luego entre el 2020 y 2021. Ir a la siguiente nota La trayectoria de Montillo El 10 argentino jugó un total de 117 partidos y anotó 19 goles con la 'U' en el pecho. Su carrera también cuenta con sus pasos en San Lorenzo, Morelia, Cruzeiro, Santos, el Shandong Luneng Taishan de China, Botafogo y Tigre de Argentina. Te puede interesar: La U rescató un empate ante Carabobo en intenso duelo y se mantiene invicta y líder de su grupo en Copa Libertadores 'Yo te pongo 25 mil, pero al chico fíchamelo': Graban al presidente de San Lorenzo recibiendo millonaria coima La inesperada ayuda que podría recibir Colo Colo para no perder los puntos en Copa Libertadores Venta de entradas La venta de entradas para la despedida del último gran 10 de la 'U' comenzó este miércoles 23 abril a través de Puntoticket. En una primera etapa habrá una preventa exclusiva por 24 horas para los abonados 18:00 horas. Fuente: Meganoticias
Este domingo, a contar de las 15:30 horas, el Estadio Alberto Larraguibel Morales de Angol será el escenario de un atractivo encuentro por la tercera fecha del Campeonato de Tercera División A. Malleco Unido recibirá a Constitución Unido en un compromiso que promete emociones y que reaviva una historia reciente entre ambos elencos. El cuadro local, Malleco Unido, llega con 4 puntos en la tabla de posiciones tras una victoria y un empate, y buscará quedarse con sus primeros tres puntos como local ante su gente, en una campaña que ha comenzado con señales positivas. El “León de Nahuelbuta” espera consolidar su juego y mantener el invicto en casa, con el objetivo de escalar posiciones y perfilarse como uno de los protagonistas del torneo, los Dirigidos por Jhon Bustamante llegan completos tras recuperar a Angelo el zorro Castillo después de una fecha de suspensión. . En tanto, Constitución Unido llega sin bajas a este compromiso con un punto en su haber, producto de un empate como local y una derrota en condición de visita. El equipo dirigido por Claudio Rojas intentará dar el golpe en Angol y sumar su primera victoria en el campeonato. El estratega cuenta con una vasta trayectoria en el fútbol nacional e internacional, con pasos por clubes como Ahli Al-Khaleel del fútbol palestino, Deportes Valdivia, Fernández Vial, Iberia, Deportes Concepción, Santiago Morning y Santiago City. Destaca entre sus logros el título de Segunda División obtenido en 2020 con Fernández Vial, lo que significó el ascenso del club aurinegro. El enfrentamiento entre Malleco Unido y Constitución Unido promete ser intenso, con dos equipos que tienen claras sus necesidades y aspiraciones. Será un choque clave para ambos en esta etapa inicial del torneo, donde cada punto comienza a pesar en la lucha por los primeros lugares. Las entradas ya estan disponibles en www.passline.cl
En el marco de la conmemoración de sus 100 años de historia, Colo Colo realizó uno de los anuncios más esperados por sus hinchas: la presentación de la maqueta del nuevo Estadio Monumental, que será remodelado en los próximos años y contará con un innovador diseño. Sin embargo, una de las grandes dudas que generó el anuncio fue cuál será el valor de la reconstrucción del recinto de Macul. Al respecto, Carlos de la Barrera, arquitecto chileno radicado en Londres y quien está a cargo de la obra, conversó con ADN Deportes y reveló cuánto costará el ambicioso proyecto del “ Cacique ”. Estos grandes proyectos influyen a escala mundial. Por ejemplo, el acero podría venir de China y el transporte desde China a Chile en barco, podría impactar en el faseado del proyecto en sí, comenzó explicando. Nosotros estamos trabajando en el orden de los 2.000 a 2.500 dólares por asiento, aunque dependiendo de sponsors que van a ir sumándose durante el proceso de construcción y el mismo faseado, te permite poder ir amortiguando los costos totales del proyecto, agregó. En esa línea, el arquitecto afirmó que en la empresa donde trabajo somos expertos en minimizar los costos capitales de la construcción y maximizar el retorno de inversión. Entonces, asociando esas estrategias en un principio y coordinándolos con el proceso de faseado, se puede llegar a mantener el precio alrededor de 100 millones dólares más menos. Fuente: ADN Deportes
Este lunes se desarrolló la junta de accionistas de Blanco y Negro, donde se estructuró el nuevo directorio de la sociedad anónima que rige los destinos de Colo Colo. Edison Marchant y Eduardo Ugarte, del Club Social y Deportivo Colo Colo, se sumaron oficialmente a la orgánica que componen Aníbal Mosa, Eduardo Loyola, Aziz Mosa, Carlos Cortés, Ángel Maulen, Diego González y Alfredo Stöhwing. Sin embargo, a la espera que en la tarde se zanje la continuidad de Aníbal Mosa en la presidencia de Blanco y Negro, la incertidumbre se sembró en el Estadio Monumental. Esto luego que más del 50% de los accionistas aprobaron la denuncia que hizo el “bloque Vial” en torno a los estados financieros de la institución, los cuales fueron rechazados. ¿Qué significa esto? La apertura de una investigación por los próximos 60 días para ver si estas cifras son aprobadas o rechazadas. En el caso de que nuevamente se cuestionen los estados financieros, quienes votaron a favor quedarían inhabilitados para seguir en sus cargos. Entre ellos, claro, se contaría a Aníbal Mosa, abriendo un nuevo flanco de duda sobre su continuidad en el cargo. Fuente: ADN Deportes
Malleco Unido sumo 3 puntos frente Constitución Unido en un duelo aptetado en la tercera fecha del campeonato de la Tercera A, frente a un público aproximado de 1.424 personas controladas y en un entretenido encuentro válido por la tercera fecha del Campeonato de Tercera División A, los locales se impusieron con lo necesario a Constitución Unido, sumando tres puntos vitales en su lucha por los primeros puestos de la tabla. El partido, disputado en el Estadio Alberto Larraguibel Morales de Angol, mostró desde el primer minuto a un Malleco decidido a quedarse con la victoria. Con un juego ordenado y aprovechando la localía, apesar de aquello el León de Nahuelbuta se fue al descanso con el marcador sin goles, de no mediar una felina reaccion de Joaquin Gutierrez en el minuto 43 de la primera etapa. En la segunda fracción la visita entró con una modificación ofensiva desde el camarin, pero fue Malleco Unido que comenzó presionando y generandose las mejores oportunidades. Pero de a poco el equipo rival logró equiparar el juego, situación que se mantuvo hasta el minuto 93 que tras un serie de remates en el área visitante Angelo Castillo empujó el balón al fondo de la malla, desatando la alegría de todos los presentes, de esta forma malleco sella su primer triunfo de local y suma 7 puntos en la tabla de posiciones y se perfila como uno de los animadores de la temporada. El próximo desafío de Malleco será en la capital de nuestro país frente al equipo de Puente Alto el viernes 02 de mayo a las 20:00 horas, donde los leones buscarán seguir sumando en la tabla y consolidarse en la parte alta del campeonato.
El martes 16 de diciembre de 2025 es la fecha seleccionada para el adiós del fútbol de uno de los jugadores más queridos e identificados de Universidad de Chile, Walter Montillo, en una verdadera fiesta que reunirá a figuras legendarias del fútbol local e internacional. El argentino de 41 años y que nació futbolísticamente en San Lorenzo de Almagro, llegó a la 'U' en 2008 y tuvo una gran participación en aquel equipo que alcanzó las semifinales de la Copa Libertadores de América. La “Ardilla” estuvo en dos períodos en el cuadro azul, primero entre el 2008 y 2010, y luego entre el 2020 y 2021. Ir a la siguiente nota La trayectoria de Montillo El 10 argentino jugó un total de 117 partidos y anotó 19 goles con la 'U' en el pecho. Su carrera también cuenta con sus pasos en San Lorenzo, Morelia, Cruzeiro, Santos, el Shandong Luneng Taishan de China, Botafogo y Tigre de Argentina. Te puede interesar: La U rescató un empate ante Carabobo en intenso duelo y se mantiene invicta y líder de su grupo en Copa Libertadores 'Yo te pongo 25 mil, pero al chico fíchamelo': Graban al presidente de San Lorenzo recibiendo millonaria coima La inesperada ayuda que podría recibir Colo Colo para no perder los puntos en Copa Libertadores Venta de entradas La venta de entradas para la despedida del último gran 10 de la 'U' comenzó este miércoles 23 abril a través de Puntoticket. En una primera etapa habrá una preventa exclusiva por 24 horas para los abonados 18:00 horas. Fuente: Meganoticias
Este domingo, a contar de las 15:30 horas, el Estadio Alberto Larraguibel Morales de Angol será el escenario de un atractivo encuentro por la tercera fecha del Campeonato de Tercera División A. Malleco Unido recibirá a Constitución Unido en un compromiso que promete emociones y que reaviva una historia reciente entre ambos elencos. El cuadro local, Malleco Unido, llega con 4 puntos en la tabla de posiciones tras una victoria y un empate, y buscará quedarse con sus primeros tres puntos como local ante su gente, en una campaña que ha comenzado con señales positivas. El “León de Nahuelbuta” espera consolidar su juego y mantener el invicto en casa, con el objetivo de escalar posiciones y perfilarse como uno de los protagonistas del torneo, los Dirigidos por Jhon Bustamante llegan completos tras recuperar a Angelo el zorro Castillo después de una fecha de suspensión. . En tanto, Constitución Unido llega sin bajas a este compromiso con un punto en su haber, producto de un empate como local y una derrota en condición de visita. El equipo dirigido por Claudio Rojas intentará dar el golpe en Angol y sumar su primera victoria en el campeonato. El estratega cuenta con una vasta trayectoria en el fútbol nacional e internacional, con pasos por clubes como Ahli Al-Khaleel del fútbol palestino, Deportes Valdivia, Fernández Vial, Iberia, Deportes Concepción, Santiago Morning y Santiago City. Destaca entre sus logros el título de Segunda División obtenido en 2020 con Fernández Vial, lo que significó el ascenso del club aurinegro. El enfrentamiento entre Malleco Unido y Constitución Unido promete ser intenso, con dos equipos que tienen claras sus necesidades y aspiraciones. Será un choque clave para ambos en esta etapa inicial del torneo, donde cada punto comienza a pesar en la lucha por los primeros lugares. Las entradas ya estan disponibles en www.passline.cl
En el marco de la conmemoración de sus 100 años de historia, Colo Colo realizó uno de los anuncios más esperados por sus hinchas: la presentación de la maqueta del nuevo Estadio Monumental, que será remodelado en los próximos años y contará con un innovador diseño. Sin embargo, una de las grandes dudas que generó el anuncio fue cuál será el valor de la reconstrucción del recinto de Macul. Al respecto, Carlos de la Barrera, arquitecto chileno radicado en Londres y quien está a cargo de la obra, conversó con ADN Deportes y reveló cuánto costará el ambicioso proyecto del “ Cacique ”. Estos grandes proyectos influyen a escala mundial. Por ejemplo, el acero podría venir de China y el transporte desde China a Chile en barco, podría impactar en el faseado del proyecto en sí, comenzó explicando. Nosotros estamos trabajando en el orden de los 2.000 a 2.500 dólares por asiento, aunque dependiendo de sponsors que van a ir sumándose durante el proceso de construcción y el mismo faseado, te permite poder ir amortiguando los costos totales del proyecto, agregó. En esa línea, el arquitecto afirmó que en la empresa donde trabajo somos expertos en minimizar los costos capitales de la construcción y maximizar el retorno de inversión. Entonces, asociando esas estrategias en un principio y coordinándolos con el proceso de faseado, se puede llegar a mantener el precio alrededor de 100 millones dólares más menos. Fuente: ADN Deportes