Consternación ha causado en Osorno y en todo el país el caso de una familia que lleva dos meses siendo acosada por un hombre que sigue libre y enviando mensajes a través de redes sociales. La denuncia fue realizada por Belén Castillo, hermana de la víctima de 16 años, quien expuso la situación en un video publicado en Instagram. Según relató la joven, el sujeto ha mantenido un constante hostigamiento hacia su hermana menor, enviándole mensajes directos, merodeando su domicilio e incluso compartiendo fotografías portando armas. La familia señaló que en una ocasión el individuo intentó retirar a la menor desde su colegio, utilizando un correo electrónico falso para hacerse pasar por un apoderado. El hombre fue identificado por la familia como César Alejandro Vivas Becerra, aunque su identidad y nacionalidad no han podido ser confirmadas oficialmente. En un principio se indicó que sería ciudadano colombiano o venezolano, pero la Fiscalía aún no lo ha determinado con certeza. A pesar de la orden de detención vigente y de la cobertura que ha tenido el caso en televisión y medios nacionales, el sujeto continúa prófugo y enviando mensajes. En uno de ellos, difundido por la familia, asegura haberse ocultado en Osorno tras escapar de un control policial: “El día que me persiguieron los pacos salí al terminal y estuve hasta la noche. Me regresé a Osorno y pasé piola”, escribió. En otra publicación en Instagram, el hombre dirigió un mensaje directo a la adolescente: “¿Hoy vas al liceo? Sí o no. Respóndeme eso”. La Fiscalía Local de Osorno confirmó que mantiene una investigación por acoso, amenazas y posible infracción a la ley de armas, delegando las diligencias a la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI. El padre de la víctima, Antonio Castillo, relató que el acoso comenzó de forma virtual y luego escaló a situaciones presenciales, con el sujeto apareciendo en lugares que frecuentaba su hija. “El principal objetivo es atraparlo”, señaló, agregando que han sabido de otros casos de acoso protagonizados por el mismo individuo tanto en Chile como en su país de origen. La fiscal jefa de Osorno, María Angélica de Miguel, informó que el caso se encuentra en curso y que se están realizando operativos para dar con el paradero del sospechoso. Mientras tanto, la familia continúa bajo protección policial y pide que la justicia actúe con rapidez para poner fin a una situación que mantiene aterrorizada a toda una comunidad.
Este jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se encontrarán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre, en la recta final de la carrera presidencial. En medios de comunicación, José Antonio Kast ha confirmado su participación en dos debates, mientras que Jeannette Jara tiene contemplado participar en siete encuentros, según informó su vocero Ricardo Lagos Weber a CNN Chile. Fuera de las pantallas, ambas cartas presidenciales volverán a encontrarse en un foro social donde las temáticas centrales serán la pobreza y la vulnerabilidad. La actividad se realizará este jueves 27 de noviembre, desde las 8:30 hasta las 22:00 horas. La instancia, promovida por la Fundación para la Superación de la Pobreza, Hogar de Cristo, TECHO-Chile, el Servicio Jesuita a Migrantes, Fondo Esperanza y la Comunidad de Organizaciones Solidarias, será transmitida por Radio Cooperativa . En el primer bloque, “Nueva realidad de la pobreza”, intervendrán las directoras ejecutivas de la Fundación para la Superación de la Pobreza y de Hogar de Cristo. En el segundo bloque, denominado “Exclusión y discriminación”, participarán representantes de TECHO-Chile y el Servicio Jesuita al Migrante. En el tercer bloque, correspondiente a “Oportunidades y trabajo conjunto”, participarán representantes de Fondo Esperanza, Fundación Cristo Vive y la Comunidad de Organizaciones Solidarias. Fuente: CNN Chile País
El Sistema Internacional de Vigilancia Agrícola (Vigiagro), perteneciente al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil, ha identificado la presencia del ácaro cuarentenario Brevipalpus chilensis, también conocido como el falso ácaro rojo chileno, en un envío de 1.120 kg de cerezas frescas importadas desde Chile. La detección tuvo lugar durante una inspección de rutina en el Aeropuerto Internacional de Guarulhos, en São Paulo. Los análisis de laboratorio han confirmado la existencia de esta plaga, considerada una amenaza fitosanitaria para la producción frutícola y vitícola brasileña, dado que se encuentra ausente en Brasil. Ante este descubrimiento, el protocolo brasileño establece que la carga contaminada no podrá ser introducida en el mercado. Con el fin de prevenir riesgos fitosanitarios, el envío será fumigado y eliminado siguiendo la normativa vigente y las directrices del Manual Vigiagro. Esta medida tiene como objetivo “proteger la producción nacional” y evitar que el ácaro, actualmente restringido a Chile y a la provincia argentina de Río Negro, se establezca en suelo brasileño. El Brevipalpus chilensis es un ácaro conocido como la “falsa arañita roja de la vid”. Se trata de una plaga cuarentenaria originaria de Chile y Argentina que ocasiona importantes daños económicos. Este ácaro afecta a cerca de 40 especies vegetales, incluyendo uvas, limones, naranjas, kiwis, chirimoyas, higos y caquis. Los perjuicios causados por este ácaro incluyen: El Departamento de Sanidad Vegetal e Insumos Agrícolas de Brasil considera al ácaro rojo chileno, junto con la polilla de la uva ( Lobesia botrana), como plagas cuarentenarias prioritarias con un alto riesgo fitosanitario para la viticultura brasileña. Fuente: ADN Radio Nacional
El Sevilla de los chilenos regresó a la acción en la Liga de España este lunes, pero sufrió una dura derrota por 2-1 ante el Espanyol, mostrando un paso irregular en el torneo. Uno de los protagonistas del encuentro fue Gabriel Suazo, quien fue titular y brindó la asistencia en el descuento de su equipo. En zona mixta, se le vio afectado por la derrota, pero ya enfocado en el próximo desafío ante el Real Betis. “Me voy con mucha bronca, al igual que todos. Creo que hicimos un gran partido, pero esto se gana con goles. No pudimos concretar las ocasiones y el arquero de ellos también tuvo un gran partido. Tenemos que corregir esos detalles, porque ya nos han costado varios puntos”, expresó el exColo Colo. Ante la pregunta sobre el clásico sevillano contra el Betis de Manuel Pellegrini, Suazo afirmó: “El fútbol es así, tiene estas cosas. Tenemos que crecer, mejorar. Creo que tenemos un gran equipo para ir al derbi en casa y ganarlo”. Blanquirrojos y béticos se enfrentarán el próximo domingo 30 de noviembre en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, por la fecha 14 de La Liga de España. Fuente: ADN Deportes
El pasado domingo, Colo Colo logró una importante victoria sobre Unión La Calera, lo que le permitió asegurar un lugar en la zona de clasificación para la Copa Sudamericana, desplazando a Cobresal. Este triunfo coloca al equipo en una posición privilegiada de cara al próximo partido de la penúltima jornada, en el que los albos deberán enfrentarse a los “Mineros” este viernes a las 20:00 horas. Sin embargo, surgen complicaciones que podrían afectar el desarrollo del encuentro. De acuerdo con información de ADN Deportes, tanto la jefatura de Carabineros de Copiapó como el delegado presidencial de la Región de Atacama, Rodrigo Illanes, han manifestado su oposición a que el partido se lleve a cabo en el horario establecido por la ANFP. La razón detrás de esta postura es la falta de personal policial disponible en la zona debido al inicio de la Teletón, evento programado para el viernes 28 y sábado 29 de noviembre. Ante esta situación, las autoridades proponen dos alternativas: jugar sin público o adelantar el horario del partido para permitir su realización. A pesar de estas dificultades, la dirigencia de Cobresal está trabajando para garantizar que el encuentro se mantenga en el horario originalmente establecido por Quilín. Fuente: ADN Deportes
Consternación ha causado en Osorno y en todo el país el caso de una familia que lleva dos meses siendo acosada por un hombre que sigue libre y enviando mensajes a través de redes sociales. La denuncia fue realizada por Belén Castillo, hermana de la víctima de 16 años, quien expuso la situación en un video publicado en Instagram. Según relató la joven, el sujeto ha mantenido un constante hostigamiento hacia su hermana menor, enviándole mensajes directos, merodeando su domicilio e incluso compartiendo fotografías portando armas. La familia señaló que en una ocasión el individuo intentó retirar a la menor desde su colegio, utilizando un correo electrónico falso para hacerse pasar por un apoderado. El hombre fue identificado por la familia como César Alejandro Vivas Becerra, aunque su identidad y nacionalidad no han podido ser confirmadas oficialmente. En un principio se indicó que sería ciudadano colombiano o venezolano, pero la Fiscalía aún no lo ha determinado con certeza. A pesar de la orden de detención vigente y de la cobertura que ha tenido el caso en televisión y medios nacionales, el sujeto continúa prófugo y enviando mensajes. En uno de ellos, difundido por la familia, asegura haberse ocultado en Osorno tras escapar de un control policial: “El día que me persiguieron los pacos salí al terminal y estuve hasta la noche. Me regresé a Osorno y pasé piola”, escribió. En otra publicación en Instagram, el hombre dirigió un mensaje directo a la adolescente: “¿Hoy vas al liceo? Sí o no. Respóndeme eso”. La Fiscalía Local de Osorno confirmó que mantiene una investigación por acoso, amenazas y posible infracción a la ley de armas, delegando las diligencias a la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI. El padre de la víctima, Antonio Castillo, relató que el acoso comenzó de forma virtual y luego escaló a situaciones presenciales, con el sujeto apareciendo en lugares que frecuentaba su hija. “El principal objetivo es atraparlo”, señaló, agregando que han sabido de otros casos de acoso protagonizados por el mismo individuo tanto en Chile como en su país de origen. La fiscal jefa de Osorno, María Angélica de Miguel, informó que el caso se encuentra en curso y que se están realizando operativos para dar con el paradero del sospechoso. Mientras tanto, la familia continúa bajo protección policial y pide que la justicia actúe con rapidez para poner fin a una situación que mantiene aterrorizada a toda una comunidad.
Este jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se encontrarán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre, en la recta final de la carrera presidencial. En medios de comunicación, José Antonio Kast ha confirmado su participación en dos debates, mientras que Jeannette Jara tiene contemplado participar en siete encuentros, según informó su vocero Ricardo Lagos Weber a CNN Chile. Fuera de las pantallas, ambas cartas presidenciales volverán a encontrarse en un foro social donde las temáticas centrales serán la pobreza y la vulnerabilidad. La actividad se realizará este jueves 27 de noviembre, desde las 8:30 hasta las 22:00 horas. La instancia, promovida por la Fundación para la Superación de la Pobreza, Hogar de Cristo, TECHO-Chile, el Servicio Jesuita a Migrantes, Fondo Esperanza y la Comunidad de Organizaciones Solidarias, será transmitida por Radio Cooperativa . En el primer bloque, “Nueva realidad de la pobreza”, intervendrán las directoras ejecutivas de la Fundación para la Superación de la Pobreza y de Hogar de Cristo. En el segundo bloque, denominado “Exclusión y discriminación”, participarán representantes de TECHO-Chile y el Servicio Jesuita al Migrante. En el tercer bloque, correspondiente a “Oportunidades y trabajo conjunto”, participarán representantes de Fondo Esperanza, Fundación Cristo Vive y la Comunidad de Organizaciones Solidarias. Fuente: CNN Chile País
El Sistema Internacional de Vigilancia Agrícola (Vigiagro), perteneciente al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil, ha identificado la presencia del ácaro cuarentenario Brevipalpus chilensis, también conocido como el falso ácaro rojo chileno, en un envío de 1.120 kg de cerezas frescas importadas desde Chile. La detección tuvo lugar durante una inspección de rutina en el Aeropuerto Internacional de Guarulhos, en São Paulo. Los análisis de laboratorio han confirmado la existencia de esta plaga, considerada una amenaza fitosanitaria para la producción frutícola y vitícola brasileña, dado que se encuentra ausente en Brasil. Ante este descubrimiento, el protocolo brasileño establece que la carga contaminada no podrá ser introducida en el mercado. Con el fin de prevenir riesgos fitosanitarios, el envío será fumigado y eliminado siguiendo la normativa vigente y las directrices del Manual Vigiagro. Esta medida tiene como objetivo “proteger la producción nacional” y evitar que el ácaro, actualmente restringido a Chile y a la provincia argentina de Río Negro, se establezca en suelo brasileño. El Brevipalpus chilensis es un ácaro conocido como la “falsa arañita roja de la vid”. Se trata de una plaga cuarentenaria originaria de Chile y Argentina que ocasiona importantes daños económicos. Este ácaro afecta a cerca de 40 especies vegetales, incluyendo uvas, limones, naranjas, kiwis, chirimoyas, higos y caquis. Los perjuicios causados por este ácaro incluyen: El Departamento de Sanidad Vegetal e Insumos Agrícolas de Brasil considera al ácaro rojo chileno, junto con la polilla de la uva ( Lobesia botrana), como plagas cuarentenarias prioritarias con un alto riesgo fitosanitario para la viticultura brasileña. Fuente: ADN Radio Nacional
El Sevilla de los chilenos regresó a la acción en la Liga de España este lunes, pero sufrió una dura derrota por 2-1 ante el Espanyol, mostrando un paso irregular en el torneo. Uno de los protagonistas del encuentro fue Gabriel Suazo, quien fue titular y brindó la asistencia en el descuento de su equipo. En zona mixta, se le vio afectado por la derrota, pero ya enfocado en el próximo desafío ante el Real Betis. “Me voy con mucha bronca, al igual que todos. Creo que hicimos un gran partido, pero esto se gana con goles. No pudimos concretar las ocasiones y el arquero de ellos también tuvo un gran partido. Tenemos que corregir esos detalles, porque ya nos han costado varios puntos”, expresó el exColo Colo. Ante la pregunta sobre el clásico sevillano contra el Betis de Manuel Pellegrini, Suazo afirmó: “El fútbol es así, tiene estas cosas. Tenemos que crecer, mejorar. Creo que tenemos un gran equipo para ir al derbi en casa y ganarlo”. Blanquirrojos y béticos se enfrentarán el próximo domingo 30 de noviembre en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, por la fecha 14 de La Liga de España. Fuente: ADN Deportes
El pasado domingo, Colo Colo logró una importante victoria sobre Unión La Calera, lo que le permitió asegurar un lugar en la zona de clasificación para la Copa Sudamericana, desplazando a Cobresal. Este triunfo coloca al equipo en una posición privilegiada de cara al próximo partido de la penúltima jornada, en el que los albos deberán enfrentarse a los “Mineros” este viernes a las 20:00 horas. Sin embargo, surgen complicaciones que podrían afectar el desarrollo del encuentro. De acuerdo con información de ADN Deportes, tanto la jefatura de Carabineros de Copiapó como el delegado presidencial de la Región de Atacama, Rodrigo Illanes, han manifestado su oposición a que el partido se lleve a cabo en el horario establecido por la ANFP. La razón detrás de esta postura es la falta de personal policial disponible en la zona debido al inicio de la Teletón, evento programado para el viernes 28 y sábado 29 de noviembre. Ante esta situación, las autoridades proponen dos alternativas: jugar sin público o adelantar el horario del partido para permitir su realización. A pesar de estas dificultades, la dirigencia de Cobresal está trabajando para garantizar que el encuentro se mantenga en el horario originalmente establecido por Quilín. Fuente: ADN Deportes