Adiós a un ícono de Hollywood: Muere Robert Redford a los 89 años
El actor y director estadounidense falleció mientras dormía en su hogar en Utah. Su legado marcó la historia del cine y trascendió en ámbitos como la ecología y el cine independiente.
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
A los 89 años falleció el destacado actor y director de cine Robert Redford, una de las figuras más influyentes de Hollywood. De acuerdo con información publicada por The New York Times, el deceso ocurrió durante la madrugada de este martes, mientras dormía en su casa ubicada en Utah.
La agencia de representantes que gestionaba su carrera confirmó la noticia, aunque no entregó mayores detalles sobre la causa de muerte ni sobre alguna enfermedad que lo aquejara en los últimos años.
UN LEGADO MÁS ALLÁ DEL CINE
Para la crítica especializada, hablar de Robert Redford es también hablar de Estados Unidos. Su figura trascendió el séptimo arte gracias a su compromiso con causas como la ecología, la independencia creativa y la prosperidad cultural, además de su papel fundamental en el impulso del cine independiente.
¿QUIÉN FUE ROBERT REDFORD?
Nacido como Charles Robert Redford Jr. en Santa Mónica, California, el 18 de agosto de 1936, creció en el sur del estado y estudió en la Universidad de Colorado con una beca de béisbol, aunque abandonó la carrera para viajar por Europa y dedicarse a la pintura y el dibujo.
De regreso en Estados Unidos, se formó como actor en la American Academy of Dramatic Arts de Nueva York, donde inició su camino con participaciones en televisión y teatro. Su gran salto llegó en Broadway con la obra “Descalzo en el parque” (1963).
El cine lo consagró a fines de los años 60 con “Butch Cassidy” (1969), a la que siguieron títulos hoy considerados clásicos:
- “The Sting” (1973)
- “El gran Gatsby” (1974)
- “Tres días del cóndor” (1975)
- “Todos los hombres del Presidente” (1976)
- “África mía” (1985)
DIRECTOR, FUNDADOR Y ACTIVISTA
En 1980 debutó como director con “Ordinary People”, que le valió el Óscar a Mejor Dirección, mientras la cinta ganó la estatuilla a Mejor Película. Un año después fundó el Sundance Institute, germen del prestigioso Sundance Film Festival, que se transformó en la gran plataforma del cine independiente a nivel mundial.
A lo largo de su vida recibió múltiples reconocimientos, entre ellos el Óscar honorífico en 2002 y la Medalla Presidencial de la Libertad en 2016. Además, mantuvo un firme activismo ambiental a través de proyectos como el Redford Center.
En el plano personal, estuvo casado desde 2009 con la artista Sibylle Szaggars. Fue padre de cuatro hijos, aunque uno de ellos falleció en la infancia.
Robert Redford deja un legado inmenso, no solo como estrella de Hollywood, sino como símbolo del cine independiente y de la conciencia ambiental.
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22
el viernes pasado a las 9:13

el viernes pasado a las 9:13

el viernes pasado a las 9:13

el jueves pasado a las 11:49
Las Fiestas Patrias en Chile son un momento de celebración y tradición, pero también conllevan responsabilidades cívicas.
hoy a las 10:31
El actor y director estadounidense falleció mientras dormía en su hogar en Utah. Su legado marcó la historia del cine y trascendió en ámbitos como la ecología y el cine independiente.
el jueves pasado a las 12:22
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13