Logo Teleangol

Seremi de Salud Andrés Cuyul anuncia el fin de la Alerta Sanitaria por Covid-19: Detalles y próximas medidas

Se mantiene una recomendación, pero ya no hay uso obligatorio de mascarillas a partir hoy ni en las escuelas ni en los establecimientos de salud pero se mantiene o se realiza un llamado, como recomendaciones  de higiene a los ciudadanos.

Regional

más noticias
Miguel Albarran
Foto
Cedia
Regional

06/08/2025

1.125 funcionarios públicos en casinos con licencia médica en la Araucanía

casinos
Angol

05/08/2025

Malleco Unido Convoca a Asamblea Extraordinaria tras Denuncia Electoral

mallecounido
Regional

04/08/2025

Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados

Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional

04/08/2025

Presión social, comunidades y organismos medioambientales frenan tala de Araucarias

Noaraucarias
encuesta

17/06/2025

Encuesta CEST instala el debate por candidatos a diputados en el distrito 22

Regional

kepersonaje

17/06/2025

Ke Personajes llegará por primera vez a la Araucanía en Julio

Regional

informebrotes

02/06/2025

Sepa que paso con el informe de contraloría sobre Brotes de Chile

Angol

teleangolradio

30/05/2025

¡Teleangol Radio sigue creciendo y ahora llega a más comunas de La Araucanía!

Regional

Hoy, 31 de agosto de 2023, se da término a la Alerta Sanitaria en Chile, es decir, se terminan aquellas facultades extraordinarias a través de las cuales se nos empoderó para hacer frente a la inédita pandemia que experimentamos de manera global y local; desafío que debimos enfrentar como sociedad, pero fundamentalmente como funcionarios y funcionarias de Salud.

En total fueron 1.303 días en Alerta Sanitaria, la más extensa después de la de Cólera, y que comenzó el 5 de febrero de 2020, cuando el Ministerio de Salud decretó Alerta Sanitaria en todo el país para enfrentar la Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional por Coronavirus.

A nivel regional, en estos 3 años y medio reportamos un total de 297.857 casos confirmados por COVID 19; así como tuvimos que lamentar un total de 2.840 fallecidos, a cuyos familiares reiteramos nuestras condolencias. Por otra parte, los equipos de testeo de los distintos equipos de Salud desplegados en toda la región, realizaron 2 millones 347 mil exámenes PCR y antígeno.

Respecto de las medidas en este término de Alerta Sanitaria, informamos el fin del uso obligatorio de mascarilla en establecimientos educacionales y centros de salud, aunque ante la presencia de síntomas por enfermedades respiratorias, recomendamos su uso para prevenir contagios, tanto en espacios públicos como privados.

Además, se da término al seguro obligatorio COVID-19 para empleadores; así como el Teletrabajo queda dispuesto a voluntad de empleador y sujeto a ley de presupuesto, para el sector público. Respecto de la cobertura GES COVID larga duración esta continúa, así como la vigilancia de SARS-CoV-2 y vigilancia Genómica. La vacunación contra Covid-19 se ha integrado al calendario de vacunación nacional

En cuanto a lo epidemiológico, el término de la Alerta Sanitaria quiere decir que el COVID-19 deja de constituir una emergencia, pero no significa que la enfermedad desaparezca, por el contrario, seguirá existiendo y circulando. El Covid llegó para quedarse y siempre deberemos estar atentos para combatir cualquier nuevo brote de casos.

Lo que respecta a las funcionarias y funcionarios del sector salud, fueron años de intenso trabajo y de continuos ajustes, que exigieron lo mejor de cada una y cada uno de los trabajadores, de sus conocimientos y capacidades de todo tipo, incluyendo el apoyo, acompañamiento y sacrificio permanente de sus familias; las que ayudaron a sostener aquellas acciones de salud pública que permitieron que hoy podamos ver en retroceso franco la pandemia por Covid-19.

Nos queda un sistema de salud resiliente y fortalecido en su liderazgo para cuidar y tratar a escala poblacional problemas graves de salud en sus distintos niveles, pero demandante de mayor capacidad y recursos que la actual Reforma de la Salud en marcha pretender encarar. Un sistema sanitario público valorado socialmente y empoderado internamente, consciente de su importancia, relevancia y capacidad.

A nivel nacional, hay 6.070 personas cumpliendo funciones en la red asistencial que no pueden ser suspendidas, ya que implicaría dejar de realizar acciones que se consideran imprescindibles y que, algunas de ellas, no se ejecutaban antes de la pandemia, por ejemplo, la operación de camas de cuidados críticos. Para garantizar la continuidad hasta diciembre de los 6.070 honorarios COVID mencionados, se ha solicitado la reasignación de 50 mil millones de pesos en el presupuesto de 2024. Este refuerzo de recurso humano contratado para enfrentar la pandemia ha permitido ir cerrando brechas históricas en la Red, asociados a las estrategias prioritarias.

Agradecer a nuestra comunidad regional, en su participación para contener la pandemia mediante diversas restricciones que nos pusieron a prueba como colectivo humano, adhiriendo a medidas de cuidado poblacionales que sin su participación hubiesen sido imposible hacer retroceder esta inédita pandemia mundial, pero con particulares alcances locales.

Concluye la Alerta Sanitaria e inicia un proceso de fortalecimiento del sistema de salud chileno y también regional. Todo esto no hubiese sido posible sin el sacrificio y dedicación de todas y todos quienes se desempeñan en la red primaria de atención de salud, en sus dimensiones de cuidado preventivo y de rehabilitación, en el campo y en la ciudad; así como en los hospitales, teniendo a raya la pandemia y sosteniendo estrategias; recuperando a pacientes en los distintos niveles de complejidad a los que fueron exigidos. Así también, el trabajo de la autoridad sanitaria y sus funcionarios que fueron un pilar fundamental en el control de la circulación viral, estrategias preventivas y de cuidado de la población.

Vayan a todos ustedes un profundo agradecimiento como sector salud, encarnado en personas que cuidan personas.

ARAUCANÍA
Chile
Angol
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
cobresal

Cobresal rechaza acusaciones de pagos indebidos ante la FIFA

Deportes

el jueves pasado a las 10:06

lanus

U de Chile vs Lanús en Semifinal Copa Sudamericana 2025

Deportes

el jueves pasado a las 10:06

Deportes

el miércoles pasado a las 14:58

La Roja femenina mantiene posición en Clasificatorias Mundial 2027

rojafem
Deportes

el miércoles pasado a las 14:58

"Fracaso absoluto" en el centenario de Colo Colo

colo
Deportes

el martes pasado a las 17:25

Ministro de Seguridad advierte a clubes fútbol chileno por vínculos con barras bravas

ministro
Deportes

el lunes pasado a las 10:54

Lando Norris lidera el mundial de pilotos de Fórmula 1

norris

Cultura y Deportes

Política
teleton

Teletón 2025 inicia su campaña: el cierre vuelve al Estadio Nacional

Nacional

29/08/2025

Eleccionesparlamentarias

Las y los candidatos a senadores por la Araucanía y diputados por el distrito 22

Regional

19/08/2025


Angol
Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

Internacional

el jueves pasado a las 10:06

xi

Trump y Xi Jinping pactan tregua en tensiones comerciales

Internacional

el jueves pasado a las 10:06

Internacional

el martes pasado a las 17:25

Cometa 3I/ATLAS: Esta es la fecha de acercamiento a la Tierra

Cometa 3I/ATLAS: Fecha de acercamiento a la Tierra
Internacional

el lunes pasado a las 10:54

Partido de Milei gana elecciones legislativas en Argentina

milei
Internacional

24/10/2025

Estados Unidos envía portaaviones para combatir tráfico de drogas en Latinoamérica

Estados Unidos envía portaaviones para combatir tráfico de drogas en Latinoamérica
Internacional

21/10/2025

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer gobernante de Japón

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer gobernante de Japón

Internacional
votacion

Brotes de Chile 2026: Ambiciosa propuesta para celebrar 40 años del certamen

Angol

05/08/2025

brotes de chile

Rendición del Brotes de Chile marcará sesión de concejo municipal de este martes

Angol

16/06/2025


Cultura y Deportes

Notas
cobresal

Cobresal rechaza acusaciones de pagos indebidos ante la FIFA

Deportes

el jueves pasado a las 10:06

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

Internacional

el jueves pasado a las 10:06

Nacional

el jueves pasado a las 10:06

Estudio revela insatisfacción laboral en Chile

Estudio revela insatisfacción laboral en Chile
Deportes

el jueves pasado a las 10:06

U de Chile vs Lanús en Semifinal Copa Sudamericana 2025

lanus
Internacional

el jueves pasado a las 10:06

Trump y Xi Jinping pactan tregua en tensiones comerciales

xi
Nacional

el jueves pasado a las 10:06

Comisión Mixta rechaza la mayoría de partidas del Presupuesto 2026

Comisión Mixta rechaza la mayoría de partidas del Presupuesto 2026

Nacional