Revelan ránking de los volcanes más peligrosos de Chile
El Villarrica, el Calbuco y el Llaima lideran el ranking de Sernageomin como los más "geológicamente activos".
el jueves pasado a las 21:13
el jueves pasado a las 20:43
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) ha realizado un análisis exhaustivo que revela cuáles son los volcanes más peligrosos de Chile. Según este estudio, los volcanes Villarrica, Calbuco y Llaima encabezan la lista de los más riesgosos del país.
El ranking, que se actualizó por última vez en 2020, incluye un total de 87 sistemas volcánicos considerados "geológicamente activos" en Chile. De estos, 14 han sido catalogados como los más peligrosos, y seis de ellos se encuentran en las regiones de Los Lagos y Los Ríos, según informó El Mercurio.
El director nacional del Sernageomin, Patricio Aguilera, destacó la importancia de este nuevo ranking como una herramienta objetiva para las autoridades y la comunidad. Este análisis permite priorizar los esfuerzos y recursos en un país con una gran variedad y frecuencia de actividad volcánica, como es el caso de Chile.
Por su parte, la geóloga del Sernageomin y una de las profesionales a cargo del informe, Angélica Contreras, resaltó que este análisis es fundamental para identificar las zonas más susceptibles de ser afectadas por procesos volcánicos. Además, permite orientar los esfuerzos de monitoreo volcánico, es decir, la instalación de instrumentos de medición en aquellos volcanes que representan un mayor riesgo y podrían tener un impacto significativo en las comunidades expuestas.
En resumen, este análisis del Sernageomin proporciona información crucial para la gestión del riesgo volcánico en Chile. Conocer cuáles son los volcanes más peligrosos del país permite tomar medidas preventivas y de protección en las zonas más vulnerables, garantizando así la seguridad de las comunidades afectadas.
el jueves pasado a las 20:43
el jueves pasado a las 21:03
Delegación presidencial y USACH se unen para potenciar liceos industriales en Nueva Imperial y Angol
el jueves pasado a las 21:13
La Policía de Investigaciones (PDI) logró la detención de un hombre acusado de intentar cometer femicidio en la comuna de Traiguén.
el jueves pasado a las 12:06
En esta columna de opinión Germán Pereda hace una reflexión critica sobre que "Las personas no necesitan que hablen mal de ellas, solas hablan mal de sí mismas"
hoy a las 3:05
Germán Pereda habla sobre el legado y la influencia que dejó Luis Humberto Robles a tres años de su partida, destacando su impacto en la vida de quienes compartieron con el.
el jueves pasado a las 19:09
Gracias a la generosidad de un donante de la ciudad de Angolino, se ha logrado llevar a cabo el cuarto trasplante de órganos en el hospital de Los Ángeles. Este acto de solidaridad ha permitido salvar la vida de otra persona.
el jueves pasado a las 12:06
En esta columna de opinión Germán Pereda hace una reflexión critica sobre que "Las personas no necesitan que hablen mal de ellas, solas hablan mal de sí mismas"
hoy a las 3:05
Germán Pereda habla sobre el legado y la influencia que dejó Luis Humberto Robles a tres años de su partida, destacando su impacto en la vida de quienes compartieron con el.
el lunes pasado a las 21:09
el lunes pasado a las 20:45
el lunes pasado a las 18:15
el domingo pasado a las 16:11
24/10/2023
Revisa los nacionales que se han colgado preseas en la definición.
24/10/2023
"Lo más importante es avanzar reuniendo antecedentes que nos permitan formular las imputaciones concretas", dijo Roberto Garrido.
24/10/2023
Las autoridades han expresado su preocupación tras los varios accidentes de tránsito que se registraron en los últimos feriados.
18/10/2023
Dicha iniciativa, que el delegado presidencial tildó de "inédita", permitirá hacer mejoras en más de 6 mil kilómetros de la región de La Araucanía.
17/10/2023
Todo esto en el contexto del Plan de Fiscalización de Grandes Emisores de Licencias Médicas en La Araucanía, donde están siendo investigados 21 médicos.
16/10/2023
Contreras tenía 47 años y se desempeñaba en el cargo desde marzo de 2022. Era profesor de educación básica y militante de Revolución Democrática.