Logo Teleangol

Seremi de Seguridad Publica visitó el Matinal de Teleangol

​Seremi de seguridad publica de Araucanía Verónica López-Videla en programa Efecto Matinal de Teleangol: “El Estado está presente en Temucuicui, aunque algunos digan lo contrario”

Angol

más noticias
Germán Pereda Baeza
efectomatinal
Regional

19/08/2025

Las y los candidatos a senadores por la Araucanía y diputados por el distrito 22

Eleccionesparlamentarias
Nacional

18/08/2025

Ipsos revela que la radio sigue siendo el medio más confiable en Chile en 2025

teleangol
Angol

12/08/2025

Nuevo director de Educación de Angol revela déficit de 1.400 millones de pesos

daemconcejo
Angol

11/08/2025

La guerra de los píxeles regresa con Wplace: creatividad a escala mundial

2025-08-11_132934
casinos

06/08/2025

1.125 funcionarios públicos en casinos con licencia médica en la Araucanía

Regional

mallecounido

05/08/2025

Malleco Unido Convoca a Asamblea Extraordinaria tras Denuncia Electoral

Angol

votacion

05/08/2025

Brotes de Chile 2026: Ambiciosa propuesta para celebrar 40 años del certamen

Angol

Noaraucarias

04/08/2025

Presión social, comunidades y organismos medioambientales frenan tala de Araucarias

Regional

​Angol, 8 de mayo de 2025. 

En una extensa y directa entrevista en el matinal de Teleangol Radio y Televisión, la Seremi de Seguridad Pública de La Araucanía, Verónica López-Videla, abordó temas clave en torno a seguridad, la Comisión para la Paz, la situación en Temucuicui y el rol de los parlamentarios frente a las reformas impulsadas por el Gobierno. 

Uno de los puntos más comentados fue su respuesta a las declaraciones del lonko Víctor Queipul, quien señaló que el Estado no puede ingresar a Temucuicui. La Seremi dijo que: “A Temucuicui entra el municipio, entra salud, entra educación, entra el jardín infantil. Que no hayan querido participar del censo es otra cosa: no se puede obligar, por eso hicimos tanta difusión. Pero el Estado está presente, y se hace un esfuerzo enorme por estarlo”. 

López-Videla enfatizó que no se puede reducir el sentir de toda una comunidad a la opinión de un dirigente. “No sé cuántos en la comunidad comparten esa postura. Muchos necesitan al Estado: para la salud, la educación de los niños, los programas de riego. ¿Les vamos a pedir que se rasquen con sus propias uñas?”, cuestionó. 

Violencia rural y ataques a funcionarios

La Seremi también se refirió al ataque armado sufrido por un funcionario de salud en Ercilla, hecho que generó una paralización de actividades y una fuerte respuesta de apoyo desde otros centros asistenciales, como el CESFAM de Angol. “Se presentó una querella por robo con homicidio frustrado y porte ilegal de armas. Estamos redoblando los esfuerzos, porque nadie puede no solidarizar con esa situación”, afirmó. 

A pesar de que la movilización se gatilló por ese acto violento, López indicó que el petitorio de los funcionarios tenía demandas principalmente administrativas. “Es natural que exista temor, pero también debemos velar por que puedan seguir cumpliendo sus metas y estándares”. 

Agenda en Angol: seguridad rural y coordinación local 

Durante su visita a Angol, López sostuvo reuniones con dirigentes de zonas rurales del sector San Carlitos, además de participar en el Consejo Comunal de Seguridad encabezado por el alcalde Enrique Neira. “Necesitamos trabajar con una mirada de largo plazo. La seguridad no puede tener color político. Hay que despolitizar este tema, para que cualquier persona pueda transitar libremente por nuestra región”, sostuvo.

En el consejo, también presentó la nueva estructura del Ministerio de Seguridad Pública, creado recientemente tras años de demandas ciudadanas. “Es un primer paso para tener una institucionalidad dedicada exclusivamente a seguridad. Pero claro, es un año electoral y eso trae presiones políticas”, comentó.

Críticas a la inconsecuencia política y llamado a informarse 

La Seremi criticó duramente la actitud de algunos parlamentarios de la zona, que se oponen en el Congreso a iniciativas que dicen apoyar en los medios. “En Malleco hay cuatro diputados, y solo dos votaron a favor del Ministerio de Seguridad. Los otros dos se restaron, aunque pasan hablando de seguridad. También votaron en contra de la reforma previsional, del sueldo mínimo, del pago de la deuda histórica a profesores y de las 40 horas laborales”, enumeró. 

López llamó a la ciudadanía a informarse más allá de las declaraciones: “Busquen fuentes, cotejen. Vean cómo votan los parlamentarios, no solo lo que dicen. Si uno es profesora jubilada, pregúntese: ¿mi diputado votó a favor de saldar la deuda histórica?”. 

Finalmente, concluyó que la actual administración ha sido capaz de sacar adelante reformas clave “contra todo pronóstico” gracias a la capacidad de diálogo. “Eso es gobernar: negociar, sentarse con otros sectores, avanzar a pesar de las trabas. Y aún hay quienes solo quieren entorpecer”, cerró.​

La entrevista completa puedes verla acá: ​​

MALLECO
Angol
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
garin2

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

Deportes

ayer a las 17:17

ascenso

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

Deportes

ayer a las 17:17

Deportes

06/11/2025

Chile obligado a ganar para avanzar en Mundial Sub 17 de Qatar

chilesub17
Deportes

06/11/2025

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton
Deportes

06/11/2025

Deportista del Team ParaChile gana dos oros en Juegos Parapanamericanos Juveniles

parachile
Deportes

05/11/2025

Venezuela sorprende al golear a Inglaterra en Mundial Sub 17 de Qatar

venezuela qatar

Cultura y Deportes

Política
teleton

Teletón 2025 inicia su campaña: el cierre vuelve al Estadio Nacional

Nacional

29/08/2025

Eleccionesparlamentarias

Las y los candidatos a senadores por la Araucanía y diputados por el distrito 22

Regional

19/08/2025


Angol
missmexico

Director de Miss Universo Tailandia es sancionado por insultar a representante de México

Internacional

06/11/2025

Zohran Mamdani, alcalde de Nueva York: 34 años, musulmán y ugandés

Zohran Mamdani, es el nuevo alcalde de Nueva York: 34 años, musulmán y ugandés

Internacional

05/11/2025

Internacional

05/11/2025

Presidenta de México es víctima de acoso sexual callejero en evento público

mexico
Internacional

03/11/2025

Chile y Canadá actualizan Acuerdo Marco de Asociación Estratégica

boriccanada
Internacional

30/10/2025

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre
Internacional

30/10/2025

Trump y Xi Jinping pactan tregua en tensiones comerciales

xi

Internacional
votacion

Brotes de Chile 2026: Ambiciosa propuesta para celebrar 40 años del certamen

Angol

05/08/2025

brotes de chile

Rendición del Brotes de Chile marcará sesión de concejo municipal de este martes

Angol

16/06/2025


Cultura y Deportes

Notas
Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Nacional

ayer a las 17:17

desorden

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

Nacional

ayer a las 17:17

Nacional

ayer a las 17:17

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos
Nacional

ayer a las 17:17

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

famosos
Deportes

ayer a las 17:17

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

garin2
Deportes

ayer a las 17:17

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

ascenso

Nacional