En comparación al 2021, los hechos de violencia rural en la Macrozona Sur disminuyeron un 42% este año, mientras que observando el 2022 la diferencia se calcula en un 12% menos. En cuanto a los delitos incendiarios, desde 2022 se redujeron en un 25%, cifra que llega a un 40% de reducción al comparar este año con el 2021.
Tales estadísticas fueron analizadas y destacadas en el Encuentro Interregional Interagencial del Biobío y La Araucanía, que fue encabezada por la Ministra de Defensa Maya Fernández y el Subsecretario del Interior Manuel Monsalve, donde además se reunieron las y los Delegados Presidenciales Regionales y Provinciales, las jefaturas de Defensa Nacional y entes de investigación y de orden público de ambas regiones.
Respecto específicamente a los ataques incendiarios, el Subsecretario Monsalve indicó que “el año 2023 es el año con menos ataques incendiarios de los últimos cuatro años. Eso implica que este año ha habido un 25% menos de ataques incendiarios que el año 2022 y un 40% menos que el año 2021”. Una tendencia a la baja que también se observa en las usurpaciones: “es el año con menos usurpaciones en los últimos cinco años. Eso tiene que ver con este esfuerzo y este trabajo conjunto”, dijo Monsalve.
La Ministra Fernández valoró muy positivamente la reunión, el análisis de estadísticas y el planteamiento de estrategias. “Creo que estas instancias se valoran. Nos permiten evaluar las estrategias, la misión que tenemos, cómo podemos cada día más mejorar el despliegue, y creo que ese análisis es fundamental”, indicó, reafirmando además el compromiso del trabajo por la seguridad. “Esta coordinación tiene que continuar”
Por su parte, la Delegada Presidencial de la provincia de Malleco, Andrea Parra, reaccionó con optimismo pero con mesura, puesto que, afirma, el trabajo en seguridad debe ser constante. “Se reafirma el hecho de que en el 2021 fue el peak de hechos de violencia rural y que esto ha ido disminuyendo prácticamente la mitad en el transcurso de estos últimos años, lo cual nos alienta en la estrategia, pero sin duda hemos podido concluir algunas temas que son de interés de ambas regiones, donde vamos a poder concordar algunos puntos específicos que van a permitir mejorar aún más el desarrollo de la estrategia en contra de la violencia rural”, indicó la autoridad provincial.
el miércoles pasado a las 16:19
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 15:18
el lunes pasado a las 17:35
el lunes pasado a las 16:14
el miércoles pasado a las 16:19
La Contraloría General envió al Presidente Boric y al Congreso Nacional el Informe de Gestión Financiera del Estado 2024, que analiza las finanzas públicas de nuestro país.
el miércoles pasado a las 17:02
En nuestros tiempos las cosas eran mejores, en mis tiempos la juventud era mejor, los juegos de nuestra época eran mas sanos. ¿Quien de nosotros alguna vez no escuchó estas frases?
el martes pasado a las 17:00
el lunes pasado a las 16:14