Democracia Viva recibió $31 millones en campaña del Apruebo
El ex co-coordinador ejecutivo de “Aprueba x Chile”, Felipe Heusser, envió una carta al Consejo para la Transparencia (CPLT) informando sobre el funcionamiento de la campaña
el jueves pasado a las 18:46
el jueves pasado a las 16:12
el jueves pasado a las 15:39
el jueves pasado a las 12:54
A través de una carta enviada al Consejo para la Transparencia (CPLT), el ex co-coordinador ejecutivo de “Aprueba x Chile”, Felipe Heusser, informó sobre el funcionamiento de la campaña, respecto al rol que cumplieron las organizaciones de sociedad civil y, en particular, la Fundación Democracia Viva.
Lo anterior “con el objetivo de transparentar el trabajo realizado durante la campaña electoral (…) descartando de manera categórica cualquier vinculación entre el trabajo de la campaña Aprueba x Chile respecto de las actuaciones en las que incurriere Democracia Viva con fechas posteriores”.
Recordemos que la Fiscalía Regional de Antofagasta abrió, de oficio, una investigación sobre los Convenios de Transferencia de Recursos suscritos por la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda de Antofagasta con Fundación Democracia Viva.
El detalle de las transferencias de “Aprueba x Chile” y el rol de Democracia Viva
Según consignó Heusser en la misiva, la campaña sólo pudo existir y funcionar a través de las organizaciones que la componen, por lo que toda donación y gasto fueron ejecutados a través de las agrupaciones previamente registradas y autorizadas por el Servel.
En el documento al que tuvo acceso loa medios del país se indica que “en el caso la Fundación Democracia Viva, se recibieron un total de $51.763.098 en donaciones online y se realizaron gastos electorales por un total de $51.762.612”.
Sin embargo, la cifra registrada por el Servel -tras realizar el balance del Plebiscito- es menor. En concreto, en la instancia se informó que la cuestionada Fundación Democracia Viva registró un aporte total de $31.540.000 durante la campaña.
Tras recibir la información proporcionada por el abogado Felipe Heusser, desde el Consejo para la Transparencia enviaron -a través del Oficio N° E13804- los antecedentes a la Fiscalía Regional de Antofagasta.
“La carta llegó al Consejo para la Transparencia y siguiendo el conducto establecido para este tipo de materias, lo que corresponde es hacer entrega de los antecedentes al Ministerio Público y al Servel, que son los órganos competentes en estas materias”, afirmó Francisco Leturia, presidente del CPLT.
el jueves pasado a las 19:54
el martes pasado a las 19:59
el martes pasado a las 19:53
el jueves pasado a las 19:37
ayer a las 22:02
La selección de rayuela se para el nacional que se realizara en Loncoche el 27 de noviembre 2023.
el lunes pasado a las 15:41
ayer a las 19:56
En el trimestre junio-agosto, la tasa de desocupación presentó un incremento de 1,1 % considerando los últimos 12 meses.
ayer a las 19:43
Las familias beneficiadas en este caso son de Victoria, Chol Chol, Teodoro Schmidt, Nueva Imperial y Freire.
ayer a las 19:24
La manifestación la realizan trabajadores de la casa edilicia que exigen justicia y terminar con el terrorismo tras el último ataque incendiario en Collipulli.
el jueves pasado a las 20:57
Cabe destacar que en este desfile educacional de fiestas patrias participaron mas de 1.100 estudiantes.
el jueves pasado a las 20:41
En el operativo, se incautaron tres escopetas -dos calibre 12 y una doble cañón-, cuatro revólveres -dos de fogueo, un Taurus calibre 38 y uno sin marca ni modelo.
el jueves pasado a las 12:50
Ladrones se llevaron notebook, tablet y cámaras de video, entre otras especies, todo avaluado en 9 millones de pesos.