Trabajadores de Angol y Temuco fueron capacitados sobre la Ley Karin por el ISL Araucanía
Las jornadas de formación abordaron la prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo, además de estrategias para promover entornos laborales seguros.
Las jornadas de formación abordaron la prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo, además de estrategias para promover entornos laborales seguros.
Con el objetivo de fortalecer la prevención y protección de los derechos laborales, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó capacitaciones sobre la Ley 21.643, conocida como Ley Karin, en Angol y Temuco.
Capacitación en terreno
La iniciativa fue liderada por la psicóloga regional del ISL, Marjorie Mosqueira Martínez, y se llevó a cabo en la pastelería y panadería “Daisy” de Angol y en el local de comida “La Pica de Recabarren” de Temuco.
Durante las jornadas, se explicó la aplicabilidad de la ley, que incorpora medidas de prevención, investigación y sanción frente a situaciones de acoso laboral, acoso sexual y violencia en el trabajo. Además, se detalló la importancia de identificar riesgos psicosociales en el entorno laboral y cómo aplicar el anexo 54, que permite diagnosticar la exposición a estos riesgos.
Valoración de los participantes
Mauricio Durban Agüero, representante legal de “La Pica de Recabarren”, destacó la relevancia de la capacitación:
"Es una instancia útil, especialmente para las empresas pequeñas como la nuestra. Es importante que las y los trabajadores comprendan lo que realmente significa la Ley Karin, lo que cubre y cómo protege a los empleados. También es relevante para fomentar una convivencia sana entre compañeros, incluso en lo que respecta a las bromas, no solo en el trabajo, sino también en la vida diaria. Agradecemos al ISL por esta capacitación".
Por su parte, Jocelyn Sanhueza Sanhueza, trabajadora de delivery del mismo local, valoró el aprendizaje adquirido:
"Realmente aprendimos mucho. Estoy feliz y agradecida del ISL por brindarnos esta oportunidad de aprender y estar al día con las nuevas leyes que favorecen un mejor ambiente laboral".
Con este tipo de capacitaciones, ISL Araucanía reafirma su compromiso con la promoción de ambientes de trabajo más seguros y saludables, fortaleciendo la protección de las y los trabajadores de la región.
el jueves pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58
el jueves pasado a las 10:06

11/09/2025
Las Fiestas Patrias en Chile son un momento de celebración y tradición, pero también conllevan responsabilidades cívicas.
ayer a las 11:00
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.










































