Chile implementa nueva ley que regula el uso y comercialización de vapeadores
Nueva Ley N° 21.642, prohíbe venta de vapeadores a menores y restringe su uso en espacios públicos. También limita la publicidad y exige advertencias sanitarias claras.
Este martes 20 de mayo de 2025, entró en vigencia en Chile la Ley N° 21.642, una normativa que establece un marco regulatorio para la venta, promoción y uso de cigarrillos electrónicos, tanto con como sin nicotina, así como los líquidos utilizados para su vaporización
Principales disposiciones de la Ley N° 21.642:
Prohibición de venta a menores de edad: Se prohíbe la venta de vapeadores y líquidos de vaporización a menores de 18 años, equiparando estos productos a los de tabaco en términos legales
- Restricciones de uso en espacios públicos: El uso de cigarrillos electrónicos queda prohibido en los mismos lugares donde no se permite fumar tabaco, como espacios cerrados de uso público, transporte público y recintos deportivos, salvo en áreas específicamente designadas.
- Limitaciones a la publicidad: La publicidad de estos productos solo se permite en formato físico dentro de los puntos de venta, sin ser visible desde el exterior ni ubicada cerca de productos destinados a menores. Además, se prohíbe cualquier tipo de promoción dentro de un radio de 400 metros de instituciones educativas o centros de salud.
- Etiquetado y advertencias sanitarias: Los productos deben incluir advertencias claras sobre los riesgos para la salud, indicando que son potencialmente adictivos. En medios impresos, estas advertencias deben ocupar al menos el 50% del espacio publicitario.
- Regulación de los líquidos de vaporización: Se establece un límite máximo de 45 mg/ml de nicotina en los líquidos utilizados para vapear, y se exige que los recipientes sean seguros y resistentes a la manipulación por menores de 18 años.
Contexto y objetivos de la ley:
La implementación de esta ley responde a preocupaciones sobre los efectos nocivos del vapeo, especialmente entre los jóvenes. Expertos en salud han señalado que los cigarrillos electrónicos pueden causar daños respiratorios y cardiovasculares, y que los líquidos saborizados utilizados en estos dispositivos no están debidamente estudiados para su inhalación .
La ministra (s) de Salud, Andrea Albagli, junto con representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), destacaron esta nueva regulación como un hito para la protección de la salud pública en Chile .
Con la entrada en vigor de la Ley N° 21.642, Chile busca establecer un marco de protección robusto frente al uso de dispositivos de vapeo y sus potenciales efectos en la salud, especialmente entre los más jóvenes.
el jueves pasado a las 10:51
el lunes pasado a las 10:39
el lunes pasado a las 10:39
el lunes pasado a las 10:39
el lunes pasado a las 10:39
el lunes pasado a las 10:39
11/09/2025
Las Fiestas Patrias en Chile son un momento de celebración y tradición, pero también conllevan responsabilidades cívicas.
ayer a las 18:02
La falta de recursos del Ministerio impacta a empresas constructoras, desarrolladoras y proveedores a nivel nacional, generando deudas con dueños de terrenos comprados.
el lunes pasado a las 10:39
el lunes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 10:51
el lunes pasado a las 10:39