el miércoles pasado a las 16:19
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 15:18
el lunes pasado a las 16:14
Chile, 08 de Mayo de 2025.
En pleno 2025, hablar de “vida digital” es casi una redundancia. El celular ya no es solo una herramienta: es la extensión natural de nuestra memoria, agenda, cámara, entretenimiento y vínculos sociales. En un entorno en que la tecnología avanza más rápido que nuestra capacidad de adaptación, los datos móviles se han convertido en la moneda del día a día, y las aplicaciones que más los consumen revelan mucho más que simples hábitos: cuentan la historia de una sociedad hiperconectada.
Según el último informe de WOM Chile sobre consumo de datos móviles en el primer trimestre de 2025, TikTok y YouTube se coronan como las reinas del tráfico digital. La razón es clara: ambas plataformas están centradas en el contenido audiovisual, que representa más del 70% del tráfico global de datos móviles, según cifras de Cisco. Mientras TikTok mantiene su reinado con sus videos cortos, virales y de fácil consumo, YouTube sigue firme con su diversidad de contenidos más largos: desde documentales hasta transmisiones en vivo, pasando por pódcasts y música.
Pero no solo el entretenimiento visual domina la escena. WhatsApp, con un alza del 42% en su uso de datos, muestra que la necesidad de comunicarse sigue siendo esencial, incluso en medio de un mar de apps sociales. A esto se suma el crecimiento del 39% de Spotify, lo que reafirma el rol de la música como un acompañamiento constante en la vida cotidiana de los usuarios.
En el segmento de streaming de video, Netflix sigue siendo líder en tráfico por usuario, lo que indica que quienes la usan lo hacen con frecuencia y optando por contenido en alta definición, lo cual demanda un volumen de datos significativo. Esta preferencia refuerza la tendencia hacia el consumo personalizado de contenidos, donde el espectador elige cuándo, qué y cómo ver.
Un dato inesperado lo entrega el segmento de videojuegos móviles, que tuvo un crecimiento del 39% en tráfico respecto al año anterior. Este aumento podría estar relacionado con el auge de títulos como Call of Duty: Mobile, Free Fire y Roblox, así como con la mayor disponibilidad de planes móviles con beneficios exclusivos para gamers, algo que las compañías de telecomunicaciones han empezado a explotar.
Datos que confirman que vivimos una nueva era
El aumento sostenido en el uso de datos móviles no solo refleja una preferencia por ciertas plataformas, sino un cambio estructural en la manera en que los chilenos se relacionan con el mundo. En una sociedad donde las fronteras físicas pierden relevancia y el tiempo libre se disputa entre pantallas, el celular se transforma en el centro de la vida moderna. Y mientras las apps evolucionan, el reto estará en cómo los usuarios y las empresas logran equilibrar la conectividad con el bienestar digital.
el miércoles pasado a las 17:02
el miércoles pasado a las 16:19
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 15:18
el lunes pasado a las 17:35
el lunes pasado a las 16:14
el miércoles pasado a las 16:19
La Contraloría General envió al Presidente Boric y al Congreso Nacional el Informe de Gestión Financiera del Estado 2024, que analiza las finanzas públicas de nuestro país.
ayer a las 16:34
Sin mayores sorpresas TikTok, YouTube y WhatsApp lideran el consumo digital móvil en un país cada vez más conectado y demandante en Tecnologías de la información y la comunicacion
el miércoles pasado a las 16:19
el martes pasado a las 17:00
el lunes pasado a las 16:14