El Servicio de Salud Araucanía Sur deberá pagar una indemnización de $180 millones al esposo e hijo de una mujer embarazada que murió en 2019, a causa de una negligencia médica en dos hospitales.
Los hechos de la citada demanda comenzaron a registrarse el 10 de abril de 2019, cuando la víctima, Carolina Cariqueo Cariqueo (38), al presentar malestares en su embarazo de alto riesgo, acudió primero a la posta del lugar Rucatraro.
Allí fue derivada al Hospital de Galvarino, siendo devuelta a su casa tras administrarle paracetamol.
Horas después y al persistir las complicaciones, el esposo de la víctima logró por sus medios trasladarla al Hospital de Lautaro. Sin embargo, falleció junto a bebé -en etapa de gestación- mientras esperaba ser atendida. Así lo explicó el abogado demandante, Albert Sánchez Carrasco.
“Es en el Hospital de Lautaro donde no recibe atención de urgencia, ni tampoco categorización, muriendo en el lugar, y sólo entrando a urgencias una vez que se encontraba fallecida con su bebé en gestación”, detalló.
Tras conocerse los antecedentes presentes en la causa, el juez Jorge Romero, del Primer Juzgado Civil de Temuco, resolvió acoger la demanda por falta de servicios.
En el fallo, señala que el Servicio de Salud Araucanía Sur deberá pagar una indemnización de $90 millones a los demandantes: esposo de la víctima y su pequeño hijo (de 5 años al momento de los hechos).
Hasta el cierre de esta nota, pese a las consultas realizadas por medios de la región a la Unidad de Comunicaciones, desde el Servicio de Salud Araucanía Sur no se han referido al fallo.
el miércoles pasado a las 17:02
el miércoles pasado a las 16:19
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 15:18
el lunes pasado a las 17:35
el lunes pasado a las 16:14
el miércoles pasado a las 16:19
La Contraloría General envió al Presidente Boric y al Congreso Nacional el Informe de Gestión Financiera del Estado 2024, que analiza las finanzas públicas de nuestro país.
ayer a las 10:48
Contraloría detectó que 65% de las operaciones en Traumatología del Hospital de Angol fueron asignadas a solo dos médicos, evidenciando eventuales conflictos con empresas privadas.
el miércoles pasado a las 17:02
el miércoles pasado a las 16:19
el martes pasado a las 17:00