A cuatro meses de haber hecho públicas las denuncias, aún no hay resultados de las investigaciones en contra de las Secretarías Regionales Ministeriales de Justicia, Hellen Pacheco; y Educación, María Isabel Mariñanco.
Funcionarios las denunciaron por maltrato y acoso laboral, lo que decantó en sumarios, que aún no ven la luz, tensionando el clima laboral en dichas reparticiones, ante lo extenso de los procesos.
El delegado presidencial en La Araucanía, José Montalva, admitió lentitud en las investigaciones en contra de las integrantes de su gabinete, pero no dio luces de alguna nueva decisión al respecto.
“Los protocolos que existen hoy día son lentos y que no dan cuenta la rapidez que se pide por parte no solamente de los denunciantes, sino también por parte de los denunciados; para poder garantizar sus derechos”, dijo.
En tanto, la presidenta de la ANEF (Agrupación Nacional de Empleados Fiscales), Sandra Marín, dijo que es impresentable que, considerando el largo tiempo de investigación, aún no haya resultados.
La dirigente pidió la salida de las autoridades denunciadas, afirmando que los sumarios administrativos pueden seguir su curso, pero favoreciendo el buen clima laboral, lo que no está ocurriendo.
“Seremi de Justicia y Derechos Humanos, denunciada por atropello a la dignidad a través de acoso, vulneración y maltrato. Seremi de Educación, acusada por acoso y maltrato laboral. ¿De qué estamos hablando? Más de cuatro meses que el tema se hizo público y todavía no se hace nada. Eso es lo impresentable. Los sumarios pueden perfectamente continuar”, manifestó.
Recordemos que cuatro autoridades de Gobierno han sido denunciadas por lo mismo en La Araucanía. Junto a Justicia y Educación, se sumaron la seremi de Energía, Claudia Sotomayor y Corfo, Paola Moncada.
Las dos últimas ya fueron removidas de sus cargos, sin esperar el resultado de las indagaciones.
el miércoles pasado a las 16:19
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 15:18
el lunes pasado a las 17:35
el lunes pasado a las 16:14
el miércoles pasado a las 16:19
La Contraloría General envió al Presidente Boric y al Congreso Nacional el Informe de Gestión Financiera del Estado 2024, que analiza las finanzas públicas de nuestro país.
el miércoles pasado a las 17:02
En nuestros tiempos las cosas eran mejores, en mis tiempos la juventud era mejor, los juegos de nuestra época eran mas sanos. ¿Quien de nosotros alguna vez no escuchó estas frases?
el martes pasado a las 17:00
el lunes pasado a las 16:14