Logo Teleangol

Procultura: el caso que pone en jaque el discurso del Frente Amplio

​El doble estándar solo protege poderosos y erosiona la confianza ciudadana. Vemos a la clase política; desviar el foco, acusar persecución y blindarse entre discursos vacíos.

Nacional

más noticias
Germán Pereda Baeza
presidenteboric
Nacional

hoy a las 10:04

Corte de Antofagasta modifica cautelares de diputada Catalina Pérez

Corte de Antofagasta modifica cautelares de diputada Catalina Pérez
Nacional

hoy a las 10:04

Refuerzan seguridad en embajada de Argentina en Chile tras violencia en Avellaneda

embajada
Nacional

hoy a las 10:04

Presidente Boric envía ministro del Interior a Argentina por incidentes en partido Independiente vs U. de Chile

avellaneda
Nacional

ayer a las 13:40

Fiscalía solicita 10 años de prisión para diputada Catalina Pérez

Fiscalía solicita 10 años de prisión para diputada Catalina Pérez
Estados Unidos moviliza barcos y marines al Mar Caribe por tensión con Venezuela

ayer a las 13:40

Estados Unidos moviliza barcos y marines al Mar Caribe por tensión con Venezuela

Internacional

Bajo quorum en la Cámara afecta debate sobre fin del CAE

ayer a las 13:40

Bajo quorum en la Cámara afecta debate sobre fin del CAE

Nacional

Bola-Wrap

el martes pasado a las 10:01

Fundación América Transparente cuestiona millonaria compra dirigida para Carabineros

Nacional

Figuras mediáticas como Marlén Olivarí y el “Pollo” Valdivia buscan escaños en el Congreso

el martes pasado a las 10:01

Figuras mediáticas como Marlén Olivarí y el “Pollo” Valdivia buscan escaños en el Congreso

Nacional

Chile, 16 de mayo de 2025.

​La reciente reacción del Frente Amplio ante las investigaciones del Ministerio Público por presuntas irregularidades en el caso Convenios —que involucra traspasos de fondos públicos a fundaciones vinculadas a militantes oficialistas— ha mostrado un patrón preocupantemente familiar. El sector que alguna vez prometió renovar la política y desterrar las malas prácticas, hoy parece repetir el libreto que antes criticó con vehemencia: victimización, acusaciones de persecución política, denuncias por filtraciones a la prensa y desacreditación del trabajo de fiscales.

​Lo mismo ocurrió con la UDI durante el caso Penta, cuando el fiscal Carlos Gajardo destapó una trama de financiamiento ilegal de campañas políticas por parte de empresarios Carlos Délano y Carlos Lavín. En ese entonces, la estrategia fue clara: desviar la atención, denunciar intenciones políticas detrás de las investigaciones y finalmente, con presión política y mediática, debilitar al equipo persecutor. Lo mismo sucedió con el caso Corpesca, cuando la fiscal Ximena Chong investigó a políticos —como el exsenador Jaime Orpis— por cohecho y fraude al fisco en el marco de la tramitación de la Ley de Pesca.

​Ahora, el Frente Amplio parece seguir esa misma senda. A la ya clásica denuncia de “persecución política” se suma una acusación inédita: supuestos actos de espionaje político por parte de la Fiscalía. Una denuncia grave, sin evidencia contundente, que en vez de esclarecer, busca sembrar dudas sobre las instituciones encargadas de fiscalizar el poder.

Sobre su posible participación y el uso de estos recursos para su campaña electoral el Presidente de la República Gabriel Boric fue categórico en decir que su opinión era la misma que frente a otros casos "hay que dejar que las instituciones funcionen" así como también dijo "no voy a acusar ningún tipo de persecución".

​Pero este no es un fenómeno nuevo, ni exclusivo de un sector. El caso SQM, que afectó tanto a figuras de derecha como de la antigua Concertación, demostró que el financiamiento ilegal cruzaba todos los colores políticos. En Cabal, el escándalo golpeó al círculo cercano de la expresidenta Michelle Bachelet. En el caso Dominga, se revelaron conflictos de interés vinculados al expresidente Sebastián Piñera. Y más recientemente, el escándalo de los audios de Hermosilla, junto a las denuncias por tratos privilegiados en Fundaciones como Democracia Viva y Pro Cultura, involucran redes políticas, empresariales y operadores judiciales.

​La estrategia de los partidos, sean del lado que sean, suele ser la misma: cuando el caso afecta a adversarios, se exige justicia; cuando toca a los propios, se recurre a maniobras de distracción, cuestionamiento a las instituciones y victimización. Es un juego peligroso que busca transformar investigaciones por corrupción en disputas ideológicas, desviando el foco de lo verdaderamente importante: los hechos, la evidencia y la rendición de cuentas.

​Este tipo de actitudes daña gravemente la confianza ciudadana. No se trata de izquierda contra derecha, sino de delito versus estado. Y es fundamental comprender que los fiscales y jueces pueden pueden ser erráticos, pero existen mecanismos institucionales propios de la división de los poderes del estado para corregir abusos: recursos ante jueces de garantía, tribunales superiores y controles administrativos. Lo que no corresponde es que los investigados —desde cualquier sector— usen su poder para intimidar, presionar o desacreditar a quienes cumplen con su labor de fiscalizar.

​Esto es un dejavu, ya lo habíamos visto, la derecha y la izquierda ya nos enseñaron como, debilitando investigaciones incómodas y blindando a sus figuras clave. Hoy, el Frente Amplio, al recurrir a las mismas estrategias, está traicionando las promesas que lo llevaron al poder.Combatir la corrupción exige coherencia, valentía y compromiso con la verdad. No basta con exigir transparencia ajena; también hay que estar dispuesto a asumir responsabilidades propias. La ciudadanía no necesita más relatos partidistas ni más peleas entre bloques. Necesita instituciones fuertes, justicia imparcial y una clase política que esté a la altura de las exigencias democráticas. 

Porque, al final del día, la corrupción no distingue ideologías. Pensar que un sector es inherentemente probo y otro intrínsecamente corrupto es una ingenuidad peligrosa que solo beneficia a los sinvergüenzas vengan del bando que vengan y eso incluye a quienes se pintan como independientes. ¿O tenemos que recordar los famosos procesos constituyentes?.


Corrupción
Política
Chile
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
embajada

Refuerzan seguridad en embajada de Argentina en Chile tras violencia en Avellaneda

Nacional

hoy a las 10:04

avellaneda

Presidente Boric envía ministro del Interior a Argentina por incidentes en partido Independiente vs U. de Chile

Nacional

hoy a las 10:04

Deportes

ayer a las 13:40

Delegado Presidencial RM revela paso clave para Supercopa Chilena 2025

supercopa
Deportes

ayer a las 13:40

Chile gana oro en Juegos Panamericanos Junior 2025

oro
Deportes

ayer a las 13:40

El presidente de Cruzados apuesta por el éxito en la inauguración del Claro Arena

claroarena
Deportes

el lunes pasado a las 11:03

Chile obtiene medalla de plata en basquetbol 3x3 Panamericanos Junior 2025

basket panam

Cultura y Deportes

Política
Eleccionesparlamentarias

Las y los candidatos a senadores por la Araucanía y diputados por el distrito 22

Regional

el martes pasado a las 17:34

teleangol

Ipsos revela que la radio sigue siendo el medio más confiable en Chile en 2025

Nacional

el lunes pasado a las 17:26


Angol
Estados Unidos moviliza barcos y marines al Mar Caribe por tensión con Venezuela

Estados Unidos moviliza barcos y marines al Mar Caribe por tensión con Venezuela

Internacional

ayer a las 13:40

Bolivia: candidatos de derecha en balotaje presidencial en octubre

Elecciones en Bolivia: candidatos de derecha disputarán balotaje presidencial en octubre

Internacional

el lunes pasado a las 11:03

Internacional

08/08/2025

Hubble capta imagen nítida del cometa 3I-Atlas

nasahubblecometa
Internacional

05/08/2025

Andrés Pastrana y Fidel Castro en foto de mansión de Epstein

fidel
Internacional

22/07/2025

Muere Ozzy Osbourne a los 76 años: el "Príncipe de las Tinieblas" se despide del heavy metal

e3addd9b3693-gettyimages-2179686148
Internacional

22/07/2025

Estados Unidos se retirará de la UNESCO en 2026

unescotrump

Internacional
votacion

Brotes de Chile 2026: Ambiciosa propuesta para celebrar 40 años del certamen

Angol

05/08/2025

brotes de chile

Rendición del Brotes de Chile marcará sesión de concejo municipal de este martes

Angol

16/06/2025

Cultura

06/03/2025

"REC" El mejor festival gratuito de rock en Chile a solo una semana

REC CONCE

Cultura y Deportes

Notas
marcel

Renuncia ministro de Hacienda tras terremoto en La Moneda

Nacional

hoy a las 13:08

Corte de Antofagasta modifica cautelares de diputada Catalina Pérez

Corte de Antofagasta modifica cautelares de diputada Catalina Pérez

Nacional

hoy a las 10:04

Nacional

hoy a las 10:04

Refuerzan seguridad en embajada de Argentina en Chile tras violencia en Avellaneda

embajada
Nacional

hoy a las 10:04

Presidente Boric envía ministro del Interior a Argentina por incidentes en partido Independiente vs U. de Chile

avellaneda
Nacional

ayer a las 13:40

Fiscalía solicita 10 años de prisión para diputada Catalina Pérez

Fiscalía solicita 10 años de prisión para diputada Catalina Pérez
Nacional

ayer a las 13:40

Aprueban proyecto de permiso laboral por muerte de mascota

Aprueban proyecto de permiso laboral por muerte de mascota

Nacional