Logo Teleangol

Más de la mitad de los niños no comprenden lo que leen en Chile

Aunque el SIMCE marcó un récord histórico, más del 50 % de los estudiantes de IV° básico no comprende lo que lee. La brecha social y territorial sigue profundizando la desigualdad.

Nacional

más noticias
Germán Pereda Baeza
niñolee
Deportes

ayer a las 11:00

Coquimbo se corona campeón del fútbol chileno 2025

Coquimbo
Deportes

ayer a las 11:00

FIFA inicia Mundial Sub 17 con 48 equipos anuales

fifa17
Deportes

ayer a las 11:00

Andrés Gras triunfa en la Copa Continental de triatlón en Viña del Mar

grass
Nacional

ayer a las 11:00

Imacec de septiembre: actividad económica creció 3,2%

imacec
boriccanada

ayer a las 11:00

Chile y Canadá actualizan Acuerdo Marco de Asociación Estratégica

Internacional

punta-peuco

ayer a las 11:00

Contraloría aprueba transformación de Punta Peuco en penal común

Nacional

cobresal

el jueves pasado a las 10:06

Cobresal rechaza acusaciones de pagos indebidos ante la FIFA

Deportes

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

el jueves pasado a las 10:06

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

Internacional

​Pese a que el ​SIMCE 2024 en Lectura marcó un récord con 278 puntos promedio en IV° básico —la cifra más alta desde que existe la medición—, la verdadera alarma está en los detalles: el 52,5 % de los estudiantes no logra comprender adecuadamente lo que lee. Esta cifra refleja una profunda crisis en los aprendizajes fundamentales que, lejos de resolverse, sigue presente en el corazón del sistema educativo chileno. 

El rezago lector no es solo una dificultad académica: es una barrera estructural que condiciona el futuro escolar, emocional y social de miles de niñas y niños. Las diferencias son especialmente marcadas entre estudiantes de distintos contextos. Mientras los sectores de mayores ingresos superan los 300 puntos de promedio, los más vulnerables apenas alcanzan los 258. En zonas rurales, la situación es aún más preocupante: uno de cada tres estudiantes presenta un nivel crítico de comprensión lectora. 

Estas brechas no solo se traducen en diferencias de rendimiento, sino también en autoestima, motivación y proyección de los estudiantes. Según Fundación Crecer con Todos, cerca de 113.000 niños y niñas estarían actualmente en riesgo por no lograr consolidar el proceso lector, especialmente entre II° y IV° básico, edades clave para cimentar la habilidad de leer con sentido. 

A pesar de estos desafíos, algunas organizaciones han comenzado a mostrar que es posible revertir la tendencia. Programas como Primero LEE y Viaje por las Letras han reportado avances positivos en el aprendizaje lector, con mejoras significativas en grupos intervenidos. Sin embargo, los esfuerzos aún son insuficientes frente a la magnitud del problema. 

El Ministerio de Educación ha mantenido una estrategia de reactivación de aprendizajes, con apoyo focalizado en escuelas prioritarias y programas de tutorías, pero los expertos coinciden: para superar esta crisis, se necesita un compromiso más amplio, sostenido y estructural. 

Porque mientras el país celebra récords de puntaje, más de la mitad de los niños aún no entienden lo que leen. Y sin lectura, simplemente no hay aprendizaje posible. 

Educación
Chile
calidad de vida
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
udec

Formalizan a jugador de Deportes Copiapó por agresión en partido vs UdeC

Deportes

ayer a las 11:00

Coquimbo

Coquimbo se corona campeón del fútbol chileno 2025

Deportes

ayer a las 11:00

Deportes

ayer a las 11:00

FIFA inicia Mundial Sub 17 con 48 equipos anuales

fifa17
Deportes

ayer a las 11:00

Andrés Gras triunfa en la Copa Continental de triatlón en Viña del Mar

grass
Deportes

el jueves pasado a las 10:06

Cobresal rechaza acusaciones de pagos indebidos ante la FIFA

cobresal
Deportes

el jueves pasado a las 10:06

U de Chile vs Lanús en Semifinal Copa Sudamericana 2025

lanus

Cultura y Deportes

Política
teleton

Teletón 2025 inicia su campaña: el cierre vuelve al Estadio Nacional

Nacional

29/08/2025

Eleccionesparlamentarias

Las y los candidatos a senadores por la Araucanía y diputados por el distrito 22

Regional

19/08/2025


Angol
boriccanada

Chile y Canadá actualizan Acuerdo Marco de Asociación Estratégica

Internacional

ayer a las 11:00

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

Internacional

el jueves pasado a las 10:06

Internacional

el jueves pasado a las 10:06

Trump y Xi Jinping pactan tregua en tensiones comerciales

xi
Internacional

28/10/2025

Cometa 3I/ATLAS: Esta es la fecha de acercamiento a la Tierra

Cometa 3I/ATLAS: Fecha de acercamiento a la Tierra
Internacional

27/10/2025

Partido de Milei gana elecciones legislativas en Argentina

milei
Internacional

24/10/2025

Estados Unidos envía portaaviones para combatir tráfico de drogas en Latinoamérica

Estados Unidos envía portaaviones para combatir tráfico de drogas en Latinoamérica

Internacional
votacion

Brotes de Chile 2026: Ambiciosa propuesta para celebrar 40 años del certamen

Angol

05/08/2025

brotes de chile

Rendición del Brotes de Chile marcará sesión de concejo municipal de este martes

Angol

16/06/2025


Cultura y Deportes

Notas
udec

Formalizan a jugador de Deportes Copiapó por agresión en partido vs UdeC

Deportes

ayer a las 11:00

Coquimbo

Coquimbo se corona campeón del fútbol chileno 2025

Deportes

ayer a las 11:00

Deportes

ayer a las 11:00

FIFA inicia Mundial Sub 17 con 48 equipos anuales

fifa17
Deportes

ayer a las 11:00

Andrés Gras triunfa en la Copa Continental de triatlón en Viña del Mar

grass
Nacional

ayer a las 11:00

Imacec de septiembre: actividad económica creció 3,2%

imacec
Regiones

ayer a las 11:00

Adulto mayor de 82 años confiesa crimen de su hermano en Coquimbo

pdicoquimbo

Nacional