Europa y Ucrania buscan modificar plan de paz de Trump
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Los líderes europeos han expresado su satisfacción por los avances en las conversaciones en Ginebra sobre la propuesta de paz de Estados Unidos en relación con Rusia y Ucrania. Aunque se consideran favorables, se ha señalado que aún queda mucho por discutir.
El presidente finlandés, Alexander Stubb, comentó: “Las negociaciones fueron un avance, pero todavía hay grandes cuestiones que deben resolverse”.
Las conversaciones giraron en torno a una propuesta de paz de 28 puntos presentada por Estados Unidos la semana pasada, la cual ha generado preocupación en Kiev y otras capitales europeas al parecer favorecer en gran medida las demandas de Moscú.
Este plan insta a Ucrania a ceder parte de su territorio a Rusia y reducir su ejército, lo que la dejaría vulnerable. Además, busca el compromiso de Europa de no admitir a Ucrania en la OTAN, a pesar de que la alianza ha afirmado previamente que Ucrania está en camino hacia la membresía.
La aparición repentina de este plan coincide con un momento difícil para el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, quien enfrenta presiones tanto militares como políticas.
Zelensky expresó cierto optimismo tras la reunión en Ginebra al afirmar: “La diplomacia ha sido revitalizada, y eso es bueno. Muy bueno”.
Por su parte, funcionarios rusos aún no han revisado el texto actualizado del plan de paz después de las modificaciones realizadas durante el fin de semana. Sin embargo, se mantienen abiertos a futuros contactos con las delegaciones estadounidenses.
El ministro alemán de Exteriores elogió el papel del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en las negociaciones: “hizo contribuciones positivas decisivas para asegurar que este plan pueda ser aceptado tanto por las partes europeas como ucranianas”.
Rubio describió las conversaciones como “muy valiosas” y destacó que fueron el día más productivo en mucho tiempo.
En medio de estas discusiones, drones rusos atacaron áreas residenciales en Járkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania. El saldo fue trágico con cuatro personas muertas y 13 heridas, incluidos dos niños.
Lamentablemente, ocho edificios residenciales resultaron dañados junto con una instalación educativa y líneas eléctricas. La fuerza aérea ucraniana informó que Rusia lanzó 162 drones de ataque sobre el país durante la noche.
Además, Rusia reanudó sus ataques nocturnos con drones en la infraestructura civil y portuaria cerca de la frontera rumana. En respuesta, Rumania desplegó aviones Eurofighter Typhoon y F-16 para hacer frente a esta amenaza cercana a su territorio.
Fuente: Publimetro
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
11/09/2025
Las Fiestas Patrias en Chile son un momento de celebración y tradición, pero también conllevan responsabilidades cívicas.
hoy a las 12:39
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07











































