Una masiva participación de público se desarrolló este miércoles en Temuco y Padre Las Casas, el relevo de la Antorcha Panamericana, actividad que se enmarca en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 y que tuvo como protagonistas a vecinos, vecinas y familias que acompañaron el recorrido que comenzó a tempranas horas en el Cerro Ñielol y concluyó a media tarde en el anfiteatro del Parque Isla Cautín, donde se realizó una gran fiesta ciudadana.
La jornada comenzó a las 10 horas, en una explanada cercana al acceso de calle Prat del Cerro Ñielol, con una ceremonia y rogativa mapuche (llellipun) y un avivamiento de niños al son del kultrun (allekan), para luego danzar choike y dar paso al encendido de la antorcha por los propios niños acompañados por palifes.
El primer relevista fue el maratonista, Hugo Catrileo, quien valoró la oportunidad de “llevar la antorcha y tener la posibilidad de vivir este momento inolvidable”.Los próximos relevos ocurrieron en lugares de alta significación social, cultural, histórica, y deportiva de Temuco, como el Liceo Pablo Neruda, Memorial Parque para la Paz, plaza Bandera Bicentenario, Centro Teletón, Campo de Deportes Ñielol, Casa de Máquinas y Museo Ferroviario, Estación de Ferrocarriles, Feria Pinto, Estadio El Bajo, sector Santa Rosa y San Antonio, rotondas y Puente Treng Treng Kay Kay.
el sábado pasado a las 10:48
el sábado pasado a las 9:38
el miércoles pasado a las 17:02
el miércoles pasado a las 16:19
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 15:18
el miércoles pasado a las 16:19
La Contraloría General envió al Presidente Boric y al Congreso Nacional el Informe de Gestión Financiera del Estado 2024, que analiza las finanzas públicas de nuestro país.
ayer a las 14:04
El “León de Nahuelbuta” a pesar del empate se mantiene en la cima de la Tercera A con 11 puntos, ratificando su gran inicio de temporada.
el miércoles pasado a las 17:02
el miércoles pasado a las 16:19
el martes pasado a las 17:00