Malleco Unido no pudo sumar en su visita a Deportes Colchagua y cayó por 1 a 0 en el estadio Jorge Silva Valenzuela, en duelo válido por la fecha Nº16 del campeonato. Pese a mostrar orden táctico durante gran parte del encuentro, el conjunto de Angol terminó cediendo ante la presión del equipo local. Durante la primera mitad, Malleco Unido planteó un partido inteligente desde lo defensivo, conteniendo los ataques de Colchagua con una sólida línea de fondo y una presión efectiva en el mediocampo. Esta estrategia permitió irse al descanso con el marcador igualado sin goles, en un trámite parejo pero muy disputado. En la segunda mitad, el planteamento de los leones de nahuelbuta no fue distinto, pero tras una fuerte falta en el area de colchagua y en una confusa situacion el arbitro del partido puso amarilla a Parra en Malleco y expulsó a Osvaldo Carrasco en Colchagua. Sin embargo, en el segundo tiempo el elenco local logró romper la paridad. Aprovechando un tiro libre, Deportes Colchagua marcó el único tanto del compromiso, que resultó suficiente para quedarse con los tres puntos. Con esta derrota, Malleco Unido deberá dar vuelta la página rápidamente y enfocarse en su próximo desafío. Por la fecha Nº17, el equipo será local ante Comunal Cabrero, el domingo 27 de julio a las 15:30 horas en el estadio Alberto Larraguibel Morales de Angol, donde buscará reencontrarse con el triunfo.
La agrupación Bronka Roja Angol ha confirmado oficialmente la convocatoria para su Campeonato de Baby Fútbol 2025, una actividad con sentido solidario que busca reunir a la comunidad en torno al deporte y la cooperación. Se llevará a cabo en el Gimnasio Municipal de Angol a partir de las 12:30 horas aproximadamente y será con el sistema de eliminación directa. Clasificaran cinco equipos y a ellos se les suma un sexto que será el mejor perdedor de la primera rueda, donde se repetirá este mismo sistema en la siguiente ronda donde quedaran cuatro equipos, los que jugaran las finales de este campeonato, donde habrán medallas, copas y otras sorpresas para los ganadores. El campeonato tiene como objetivo recaudar fondos para financiar un viaje a Mejillones, y contará con la participación de 10 equipos confirmados provenientes de diversos sectores y con nombres que alguna relación tienen con el Multiverso de Malleco Unido. Equipos participantes: Heyermann United Mallecogollos Los Leales (Selva Oscura) The Pickles A The Pickles B La C Norte Más Rojo Podcast Barrio Industrial The Thrillers Cancheros FC Además del espectáculo deportivo, el evento está pensado como una instancia familiar. Se invita a la comunidad a asistir con sus familias y apoyar la actividad, la cual incluirá una venta de bebidas, jugos y alimentos como; completos, sopaipillas, choripanes, papas fritas, entre otros. Esto para financiar el objetivo principal. Desde la organización hicieron un llamado a apoyar esta noble causa que no solo fomenta el deporte, sino también el trabajo en equipo y el compromiso con el plantel de Malleco Unido y seguir siendo la barra que acompaña a todos lados a su club.
Con gran orgullo, la Federación Deportiva Nacional de Ciclismo de Chile anunció a los cuatro seleccionados nacionales que representarán al país en los Juegos Panamericanos Junior 2025, que se realizarán en Asunción, Paraguay. Motivo que debe llevar a los angolinos a sentir aún mayor orgullo ya que uno de los hijos de esta tierra no representará en esta justa deportiva. Luego de un intenso fin de semana de entrenamientos y del último Control Selectivo, fueron confirmados los nombres de quienes competirán en la exigente prueba de MTB XCO (Cross Country Olímpico), programada para el 10 de agosto, y que será transmitida por Panam Sports. Los ciclistas seleccionados son: Florencia Monsálvez Amalia Medina Maximiliano San Martín (Angol) Matías Urzúa Maximiliano estuvo en el mes de marzo participando en Brasil, después corrió dos fechas en la copa mundial y en junio logró 2 segundos lugares en el XCO Shordtracks en Brasil nuevamente, este fin de semana nuevamente estará en Brasil y posterior a eso realizará un trabajo concentrado en altura en Atacama con la selección nacional y así finalmente representar a Chile en los Panamericanos de Paraguay. El equipo será liderado por el Seleccionador Nacional y Técnico de MTB, Mario León, quien destacó el alto nivel de compromiso y preparación mostrado por los jóvenes talentos chilenos. Desde la FDN Ciclismo Chile felicitaron a los deportistas por este importante logro y llamaron a todo el país a apoyar con fuerza a esta nueva generación de ciclistas que representará a Chile en uno de los eventos deportivos juveniles más relevantes del continente y nosotros desde Teleangol llamamos las angolinas y angolinos a acompañar la participación de nuestro representante.
Un sueño hecho realidad para los niños de Angol. La escuela de fútbol Angol City está participando por estos días en el Campeonato de Iniciación ANFP, una competencia que reúne a las canteras de clubes profesionales como Huachipato, Ñublense, Fernández Vial, la U. de Concepción y Deportes Concepción, entre otros. Invitados especialmente por Huachipato FC y la corporación Fernández Vial, Angol City representa a la región de La Araucanía junto a otras tres escuelas del país. Compiten en tres categorías: 2013, 2014 y 2015, correspondientes a Sub-12, Sub-11 y Sub-10. “Es una experiencia tremenda para los niños. Para muchos es la primera vez que viajan, que pisan un estadio profesional, y no como espectadores, sino como protagonistas”, señaló Cristian Bustos, encargado de la escuela, en conversación con Efecto Matinal. Más que fútbol: formación y comunidad Angol City entrena cinco veces por semana y participa activamente en ligas como “Ancho de Volcanes”, además de campeonatos de verano e invierno. La escuela, que ha viajado incluso a Argentina, organiza su propio torneo Angol Cup, y mantiene convenios con clubes profesionales para experiencias como asistir a partidos o visitar sedes deportivas. La labor de Angol City no se sostiene sola: es el resultado de una red colaborativa. El municipio aporta espacios deportivos y profesores honorarios; los apoderados, con rifas, bingos y sacrificio personal, financian viajes y competencias; y diversos empresarios locales, como Sahara, Full Sport, Suiza, Cortes Criollo y Cristalum, aportan sin pedir nada a cambio. “Somos una familia. Nuestro objetivo no solo es formar jugadores, sino también sacar a niños de la calle, de las malas influencias, y darles un espacio para soñar”, recalcó Bustos. ¿Qué es el Campeonato de Iniciación ANFP? Este torneo forma parte de la primera etapa del camino al profesionalismo: aquí juegan los precadetes. A partir de los 13 años los niños pueden avanzar a cadetes, luego a proyección y, eventualmente, a integrar un primer equipo. El campeonato incluye playoffs, donde los mejores podrían enfrentar a equipos de Santiago y la Quinta Región, como Everton, Santiago Wanderers o San Luis. El futuro de Angol City: un sueño con base sólida Aunque no descartan algún día proyectarse hacia la competencia profesional, el objetivo actual es seguir formando, seguir creciendo y seguir soñando. Cristian extiende la invitación a niños entre 7 y 13 años que quieran ser parte de esta familia deportiva. Para más información, pueden acercarse al estadio de Angol o contactar a la escuela directamente. Si te interesa que tu hijo forme parte de esta escuela formativa o quieres apoyar con auspicios o colaboraciones te puedes contactar aquí: Cristian Bustos Matus / +56984470636 / +56965919352.
Temuco ha sido confirmada como sede para la realización del Campeonato Sudamericano Escolar de Ajedrez Categoría Impar 2025, evento de alto nivel que reunirá a niñas, niños y jóvenes de toda Sudamérica en las categorías Absoluto y Femenino, desde Sub 07 hasta Sub 17, entre el lunes 30 de junio y el sábado 5 de julio, el Gimnasio Rufino Bermedo. En el marco de esta importante competencia, el Club de Ajedrez Angol ha lanzado una campaña solidaria para apoyar la participación de los escolares de nuestra comuna en este torneo internacional. Con el lema “Todo aporte es importante”, la campaña busca recaudar fondos y aportes materiales para colaborar con los gastos asociados a la organización y participación en el campeonato. La Directora de esta agrupación Adela Morales conversó con Teleangol y nos entrego algunos detalles sobre este Sudamericano y la campaña para reunir recursos. Participarán delegaciones escolares de los siguientes países: Chile, Argentina, Brasil, Venezuela, Colombia, Uruguay, Perú, Paraguay, Bolivia, Surinam, Ecuador y Guyana. En apoyo a esta agrupación, el Concejo Municipal de Angol aprobó en su última sesión de este martes un aporte de $1.000.000 para respaldar la participación del club en el campeonato. Sin embargo, aún falta reunir $1.520.000 adicionales, monto necesario para cubrir completamente los costos de participación en el evento. La comunidad está invitada a sumarse a esta noble causa acercando sus colaboraciones a la siguiente cuenta: Cuenta Vista Banco Estado N° 61570687351 Nombre: Club de Ajedrez Angol RUT: 65.195.767-2 Correo electrónico: ajedrez.angol@gmail.com Mensaje: Apoyo Sudamericano El Club de Ajedrez Angol agradece de antemano cada aporte que permitirá que más niñas, niños y jóvenes puedan vivir esta experiencia deportiva y formativa única.
Malleco Unido no pudo sumar en su visita a Deportes Colchagua y cayó por 1 a 0 en el estadio Jorge Silva Valenzuela, en duelo válido por la fecha Nº16 del campeonato. Pese a mostrar orden táctico durante gran parte del encuentro, el conjunto de Angol terminó cediendo ante la presión del equipo local. Durante la primera mitad, Malleco Unido planteó un partido inteligente desde lo defensivo, conteniendo los ataques de Colchagua con una sólida línea de fondo y una presión efectiva en el mediocampo. Esta estrategia permitió irse al descanso con el marcador igualado sin goles, en un trámite parejo pero muy disputado. En la segunda mitad, el planteamento de los leones de nahuelbuta no fue distinto, pero tras una fuerte falta en el area de colchagua y en una confusa situacion el arbitro del partido puso amarilla a Parra en Malleco y expulsó a Osvaldo Carrasco en Colchagua. Sin embargo, en el segundo tiempo el elenco local logró romper la paridad. Aprovechando un tiro libre, Deportes Colchagua marcó el único tanto del compromiso, que resultó suficiente para quedarse con los tres puntos. Con esta derrota, Malleco Unido deberá dar vuelta la página rápidamente y enfocarse en su próximo desafío. Por la fecha Nº17, el equipo será local ante Comunal Cabrero, el domingo 27 de julio a las 15:30 horas en el estadio Alberto Larraguibel Morales de Angol, donde buscará reencontrarse con el triunfo.
La agrupación Bronka Roja Angol ha confirmado oficialmente la convocatoria para su Campeonato de Baby Fútbol 2025, una actividad con sentido solidario que busca reunir a la comunidad en torno al deporte y la cooperación. Se llevará a cabo en el Gimnasio Municipal de Angol a partir de las 12:30 horas aproximadamente y será con el sistema de eliminación directa. Clasificaran cinco equipos y a ellos se les suma un sexto que será el mejor perdedor de la primera rueda, donde se repetirá este mismo sistema en la siguiente ronda donde quedaran cuatro equipos, los que jugaran las finales de este campeonato, donde habrán medallas, copas y otras sorpresas para los ganadores. El campeonato tiene como objetivo recaudar fondos para financiar un viaje a Mejillones, y contará con la participación de 10 equipos confirmados provenientes de diversos sectores y con nombres que alguna relación tienen con el Multiverso de Malleco Unido. Equipos participantes: Heyermann United Mallecogollos Los Leales (Selva Oscura) The Pickles A The Pickles B La C Norte Más Rojo Podcast Barrio Industrial The Thrillers Cancheros FC Además del espectáculo deportivo, el evento está pensado como una instancia familiar. Se invita a la comunidad a asistir con sus familias y apoyar la actividad, la cual incluirá una venta de bebidas, jugos y alimentos como; completos, sopaipillas, choripanes, papas fritas, entre otros. Esto para financiar el objetivo principal. Desde la organización hicieron un llamado a apoyar esta noble causa que no solo fomenta el deporte, sino también el trabajo en equipo y el compromiso con el plantel de Malleco Unido y seguir siendo la barra que acompaña a todos lados a su club.
Con gran orgullo, la Federación Deportiva Nacional de Ciclismo de Chile anunció a los cuatro seleccionados nacionales que representarán al país en los Juegos Panamericanos Junior 2025, que se realizarán en Asunción, Paraguay. Motivo que debe llevar a los angolinos a sentir aún mayor orgullo ya que uno de los hijos de esta tierra no representará en esta justa deportiva. Luego de un intenso fin de semana de entrenamientos y del último Control Selectivo, fueron confirmados los nombres de quienes competirán en la exigente prueba de MTB XCO (Cross Country Olímpico), programada para el 10 de agosto, y que será transmitida por Panam Sports. Los ciclistas seleccionados son: Florencia Monsálvez Amalia Medina Maximiliano San Martín (Angol) Matías Urzúa Maximiliano estuvo en el mes de marzo participando en Brasil, después corrió dos fechas en la copa mundial y en junio logró 2 segundos lugares en el XCO Shordtracks en Brasil nuevamente, este fin de semana nuevamente estará en Brasil y posterior a eso realizará un trabajo concentrado en altura en Atacama con la selección nacional y así finalmente representar a Chile en los Panamericanos de Paraguay. El equipo será liderado por el Seleccionador Nacional y Técnico de MTB, Mario León, quien destacó el alto nivel de compromiso y preparación mostrado por los jóvenes talentos chilenos. Desde la FDN Ciclismo Chile felicitaron a los deportistas por este importante logro y llamaron a todo el país a apoyar con fuerza a esta nueva generación de ciclistas que representará a Chile en uno de los eventos deportivos juveniles más relevantes del continente y nosotros desde Teleangol llamamos las angolinas y angolinos a acompañar la participación de nuestro representante.
Un sueño hecho realidad para los niños de Angol. La escuela de fútbol Angol City está participando por estos días en el Campeonato de Iniciación ANFP, una competencia que reúne a las canteras de clubes profesionales como Huachipato, Ñublense, Fernández Vial, la U. de Concepción y Deportes Concepción, entre otros. Invitados especialmente por Huachipato FC y la corporación Fernández Vial, Angol City representa a la región de La Araucanía junto a otras tres escuelas del país. Compiten en tres categorías: 2013, 2014 y 2015, correspondientes a Sub-12, Sub-11 y Sub-10. “Es una experiencia tremenda para los niños. Para muchos es la primera vez que viajan, que pisan un estadio profesional, y no como espectadores, sino como protagonistas”, señaló Cristian Bustos, encargado de la escuela, en conversación con Efecto Matinal. Más que fútbol: formación y comunidad Angol City entrena cinco veces por semana y participa activamente en ligas como “Ancho de Volcanes”, además de campeonatos de verano e invierno. La escuela, que ha viajado incluso a Argentina, organiza su propio torneo Angol Cup, y mantiene convenios con clubes profesionales para experiencias como asistir a partidos o visitar sedes deportivas. La labor de Angol City no se sostiene sola: es el resultado de una red colaborativa. El municipio aporta espacios deportivos y profesores honorarios; los apoderados, con rifas, bingos y sacrificio personal, financian viajes y competencias; y diversos empresarios locales, como Sahara, Full Sport, Suiza, Cortes Criollo y Cristalum, aportan sin pedir nada a cambio. “Somos una familia. Nuestro objetivo no solo es formar jugadores, sino también sacar a niños de la calle, de las malas influencias, y darles un espacio para soñar”, recalcó Bustos. ¿Qué es el Campeonato de Iniciación ANFP? Este torneo forma parte de la primera etapa del camino al profesionalismo: aquí juegan los precadetes. A partir de los 13 años los niños pueden avanzar a cadetes, luego a proyección y, eventualmente, a integrar un primer equipo. El campeonato incluye playoffs, donde los mejores podrían enfrentar a equipos de Santiago y la Quinta Región, como Everton, Santiago Wanderers o San Luis. El futuro de Angol City: un sueño con base sólida Aunque no descartan algún día proyectarse hacia la competencia profesional, el objetivo actual es seguir formando, seguir creciendo y seguir soñando. Cristian extiende la invitación a niños entre 7 y 13 años que quieran ser parte de esta familia deportiva. Para más información, pueden acercarse al estadio de Angol o contactar a la escuela directamente. Si te interesa que tu hijo forme parte de esta escuela formativa o quieres apoyar con auspicios o colaboraciones te puedes contactar aquí: Cristian Bustos Matus / +56984470636 / +56965919352.
Temuco ha sido confirmada como sede para la realización del Campeonato Sudamericano Escolar de Ajedrez Categoría Impar 2025, evento de alto nivel que reunirá a niñas, niños y jóvenes de toda Sudamérica en las categorías Absoluto y Femenino, desde Sub 07 hasta Sub 17, entre el lunes 30 de junio y el sábado 5 de julio, el Gimnasio Rufino Bermedo. En el marco de esta importante competencia, el Club de Ajedrez Angol ha lanzado una campaña solidaria para apoyar la participación de los escolares de nuestra comuna en este torneo internacional. Con el lema “Todo aporte es importante”, la campaña busca recaudar fondos y aportes materiales para colaborar con los gastos asociados a la organización y participación en el campeonato. La Directora de esta agrupación Adela Morales conversó con Teleangol y nos entrego algunos detalles sobre este Sudamericano y la campaña para reunir recursos. Participarán delegaciones escolares de los siguientes países: Chile, Argentina, Brasil, Venezuela, Colombia, Uruguay, Perú, Paraguay, Bolivia, Surinam, Ecuador y Guyana. En apoyo a esta agrupación, el Concejo Municipal de Angol aprobó en su última sesión de este martes un aporte de $1.000.000 para respaldar la participación del club en el campeonato. Sin embargo, aún falta reunir $1.520.000 adicionales, monto necesario para cubrir completamente los costos de participación en el evento. La comunidad está invitada a sumarse a esta noble causa acercando sus colaboraciones a la siguiente cuenta: Cuenta Vista Banco Estado N° 61570687351 Nombre: Club de Ajedrez Angol RUT: 65.195.767-2 Correo electrónico: ajedrez.angol@gmail.com Mensaje: Apoyo Sudamericano El Club de Ajedrez Angol agradece de antemano cada aporte que permitirá que más niñas, niños y jóvenes puedan vivir esta experiencia deportiva y formativa única.