el sábado pasado a las 10:48
el sábado pasado a las 9:38
el miércoles pasado a las 17:02
el miércoles pasado a las 16:19
el martes pasado a las 17:00
En julio de 2022, la comuna de Angol recibió con entusiasmo el anuncio de la posible llegada de un nuevo sistema de transporte público urbano subsidiado por el Estado. El subsecretario de Transportes, Cristóbal Pineda acompañado por el entonces Seremi de la cartera Patricio Poza, explicaba que este plan contemplaba la incorporación de 10 a 18 buses modernos con piso bajo, cámaras de seguridad, GPS a bordo, mayor frecuencia y tarifas diferenciadas para adultos mayores y estudiantes. La medida, buscaba ser financiada a través de la Ley de Subsidio al Transporte Público, y se anunciaba que beneficiaría a más de 60 mil habitantes de la capital de Malleco.
El alcalde Enrique Neira fue enfático en valorar el anuncio (Fuente Clave9.cl):
“Esta es una muy buena noticia para Angol. Vamos a participar en este proceso para que haya un diálogo fluido y lograr que nuestro transporte público también se modernice y dé a los usuarios el servicio que verdaderamente Angol necesita y se merece”, declaró en esa oportunidad .
A finales de 2022, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, reforzó estas expectativas al anunciar la incorporación de al menos 20 buses eléctricos para la provincia de Malleco, como parte de un plan piloto de electromovilidad regional. Angol figuraba entre las comunas que se beneficiarían con esta transformación tecnológica, considerada estratégica para descentralizar el desarrollo sustentable del transporte público.
Sin embargo, ya ha transcurrido casi dos años desde esas declaraciones, y hasta el día de hoy no hay avances concretos ni señales claras sobre la implementación del nuevo sistema o la llegada de los buses eléctricos a Angol. Mientras tanto, otras ciudades de la región, como Temuco y Villarrica, ya han dado pasos firmes en esa dirección. En Temuco, por ejemplo, el Consejo Regional aprobó fondos para la adquisición de buses eléctricos en enero de 2024, y en Villarrica se anunció oficialmente un sistema de transporte eléctrico para 2025.
¿Por qué Angol sigue esperando?
La falta de implementación en Angol plantea varias interrogantes. ¿Faltó planificación técnica? ¿Hubo un cambio de prioridades? ¿Se postergó el financiamiento? Ninguna autoridad ha entregado una respuesta concreta. Lo que sí es evidente es la sensación de rezago que experimentan las y los habitantes de la comuna, quienes siguen dependiendo de un sistema de transporte evidentemente costoso.
La modernización del transporte público no solo tiene implicancias ambientales. También significa mejorar la calidad de vida, garantizar la seguridad de los pasajeros, facilitar la movilidad de adultos mayores y estudiantes, y reducir las desigualdades entre las comunas urbanas.
La promesa de buses eléctricos para Angol no ha pasado de ser un anuncio con buena recepción mediática, pero sin ejecución real. Mientras otras comunas avanzan hacia un transporte público moderno y sustentable, Angol continúa esperando, sin explicaciones claras ni fechas definidas.
Es urgente que el Ministerio de Transportes, el Gobierno Regional de La Araucanía y en cierta manera la inacción del municipio, rindan cuentas sobre esta realidad. Pues las promesas deben traducirse en acciones concretas, especialmente en zonas históricamente postergadas como Malleco. No se trata solo de anuncios que terminan siendo un placebo, se trata de respetar a una comunidad que tiene el mismo derecho que el resto del país a un transporte digno, seguro, sustentable y subsidiado, por tanto a menor precio.
el sábado pasado a las 10:48
el sábado pasado a las 9:38
el miércoles pasado a las 17:02
el miércoles pasado a las 16:19
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 15:18
hoy a las 11:09
Curso gratuito en Angol de operación de tractor con licencia Clase D. Incluye 277 horas lectivas de formación, subsidio diario, práctica laboral y examen completamente financiado.
hoy a las 18:08
A casi dos años del anuncio, las autoridades en general aún no responden por la promesa incumplida de buses eléctricos en Angol, mientras otras comunas ya muestran reales avances.
el sábado pasado a las 10:48
el sábado pasado a las 9:38
el miércoles pasado a las 17:02