Pradenas obtiene traslado a Nueva Imperial tras decisión del Tribunal.
El condenado por delitos de violación y abusos sexuales dejará la cárcel de Valdivia por motivos de salud y de arraigo familiar.
el lunes pasado a las 20:39
el viernes pasado a las 20:34
el viernes pasado a las 19:21
El Juzgado de Garantía de Temuco ha acogido una solicitud presentada por la defensa de Martín Pradenas, un delincuente condenado a 17 años de cárcel por delitos de violación y abusos sexuales. La solicitud consiste en trasladar a Pradenas desde la cárcel de Valdivia hasta el recinto penitenciario de Nueva Imperial.
La defensora pública argumentó esta solicitud basándose en varios puntos, entre ellos, que la cárcel de Valdivia no cumple con las características de habitabilidad necesarias y también por el desarraigo familiar, ya que la hija del condenado reside en la Región de La Araucanía.
Además, se alega un presunto daño a su integridad física, ya que Pradenas ha presentado problemas de salud en los últimos meses relacionados con el asma, situación que, según su defensa, se debe a la extrema humedad de las habitaciones de la cárcel de Valdivia.
Después de analizar los antecedentes, el tribunal de Temuco ha acogido la solicitud y ha determinado que el delincuente sea trasladado desde el Complejo Penitenciario Llancahue de Valdivia hasta el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Nueva Imperial, en La Araucanía.
Sin embargo, esta determinación ha sido cuestionada por Alejandro Barra, padre de Antonia, una de las víctimas de Pradenas. Barra señala que el tribunal no ha considerado la opinión de Gendarmería, que indica que si el condenado queda en Nueva Imperial, deberá ser mantenido en la enfermería, durmiendo en una camilla. Además, argumenta que no se puede dejar a Pradenas en celdas comunes por razones de seguridad.
Barra expresa su preocupación por el hecho de que el condenado pueda pasar su condena en la enfermería y cuestiona si habrá otro condenado con tantos beneficios. Lamenta que, a pesar de años de exposición mediática, cuando las cámaras se van, se retrocede en la justicia.
el martes pasado a las 21:01
el sábado pasado a las 15:29
el viernes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 20:39
el lunes pasado a las 20:00
el lunes pasado a las 18:32
ayer a las 21:26
Malleco Unido y Deportes Laja están enfocados en su preparación para competir en el campeonato de tercera división B temporada 2024 y con ello subir de categoría.
el martes pasado a las 12:57
Marlene Ahrens hizo historia al convertirse en la primera mujer chilena en ganar una medalla olímpica, un logro que la convierte en un símbolo de inspiración.
el martes pasado a las 18:31
FENAMINSA Servicio de Gobierno Interior se moviliza por mejoras en el trato y condiciones laborales
el martes pasado a las 15:15
En esta columna Germán Pereda reflexiona sobre la certeza y la seguridad en nuestras creencias y decisiones, como estas pueden cambiar a medida que los años pasan.
el martes pasado a las 12:57
Marlene Ahrens hizo historia al convertirse en la primera mujer chilena en ganar una medalla olímpica, un logro que la convierte en un símbolo de inspiración.
el martes pasado a las 18:31
FENAMINSA Servicio de Gobierno Interior se moviliza por mejoras en el trato y condiciones laborales
el martes pasado a las 21:48
el martes pasado a las 12:57
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 13:19
24/10/2023
Revisa los nacionales que se han colgado preseas en la definición.
24/10/2023
"Lo más importante es avanzar reuniendo antecedentes que nos permitan formular las imputaciones concretas", dijo Roberto Garrido.
24/10/2023
Las autoridades han expresado su preocupación tras los varios accidentes de tránsito que se registraron en los últimos feriados.
18/10/2023
Dicha iniciativa, que el delegado presidencial tildó de "inédita", permitirá hacer mejoras en más de 6 mil kilómetros de la región de La Araucanía.
17/10/2023
Todo esto en el contexto del Plan de Fiscalización de Grandes Emisores de Licencias Médicas en La Araucanía, donde están siendo investigados 21 médicos.
16/10/2023
Contreras tenía 47 años y se desempeñaba en el cargo desde marzo de 2022. Era profesor de educación básica y militante de Revolución Democrática.