El Gobierno presentó en el Senado las primeras modificaciones al nuevo Decreto del Estado de Emergencia de Excepción Constitucional, y que implicarán un aumento en el Presupuesto asignado a las fuerzas militares para la Macrozona Sur.
Se trató de una serie de cambios que detalló en una sesión secreta de las comisiones unidas de Defensa y Seguridad de la Cámara Alta.
En la cita, estuvieron presentes las ministras del Interior, Carolina Tohá, y de Defensa, Maya Fernández, quienes son las encargadas de liderar la estrategia del Gobierno en la Macrozona Sur.
Según fuentes de algunos medios regionales, en la oportunidad las representantes del Gobierno socializaron por primera vez algunos de los elementos principales en el cambio de redacción del Decreto del Estado de Emergencia de Excepción Constitucional que comenzará a votarse en el Senado esta jornada.
Cabe destacar que en el Gobierno ha existido mucho hermetismo respecto a los cambios que pretende introducir para lograr mantener la medida.
Recordemos que el Ejecutivo ha renovado en 23 ocasiones el Estado de Excepción, en medio de las críticas de la oposición, que ha ido endureciendo el tono ante los continuos ataques incendiarios y cortes de ruta, que se siguen registrando en la zona.
Así las cosas, se ingresaron algunos cambios, como por ejemplo, dar mayores atribuciones a los Jefes de Defensa Nacional (Jedena), así como abarcar más territorio para tener una mejor cobertura.
Sin embargo, el Congreso Nacional deberá entregar mayores recursos ante el aumento de contingente que implica la ampliación de la estrategia militar.
Tras la sesión, el Senado votará el Decreto y luego será el turno de la Cámara de Diputados, en una sesión especial agendada para las 18:00 horas.
el miércoles pasado a las 17:02
el miércoles pasado a las 16:19
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 15:18
el lunes pasado a las 17:35
el lunes pasado a las 16:14
el miércoles pasado a las 16:19
La Contraloría General envió al Presidente Boric y al Congreso Nacional el Informe de Gestión Financiera del Estado 2024, que analiza las finanzas públicas de nuestro país.
ayer a las 10:48
Contraloría detectó que 65% de las operaciones en Traumatología del Hospital de Angol fueron asignadas a solo dos médicos, evidenciando eventuales conflictos con empresas privadas.
el miércoles pasado a las 17:02
el miércoles pasado a las 16:19
el martes pasado a las 17:00