La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía logró obtener una condena de cinco años y un día de cárcel efectiva para dos personas que participaron en dos asaltos a trabajadores forestales en Carahue. Los condenados, identificados como Juan Carlos Rodríguez Huenupil y Nicolás Huilita Vega, admitieron su participación en los hechos y fueron sentenciados por robos con violencia e intimidación.
El trabajo investigativo realizado por la Fiscalía de Alta Complejidad (FIAC) y la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales Antisecuestro (BIPE) de la PDI fue fundamental para lograr la condena. Las cámaras de seguridad de una de las camionetas grabaron la participación de los condenados, lo que permitió identificarlos y establecer su participación en los delitos investigados.
Los asaltos ocurrieron el 22 de marzo de 2021 en el interior del fundo Aguas Blancas II, de Forestal Mininco. En el primer asalto, los condenados intentaron detener una camioneta que prestaba servicios a la forestal, pero al no lograr su objetivo, rompieron los vidrios y focos del vehículo. Horas después, asaltaron una segunda camioneta, esta vez intimidando a los trabajadores con armas de fuego. Los trabajadores fueron obligados a descender, arrojados al suelo y golpeados, todo lo cual quedó registrado en las cámaras de seguridad del vehículo.
Una de las víctimas resultó con diversas lesiones producto de los golpes recibidos. Después de robarles sus pertenencias de valor, los asaltantes les permitieron marcharse en el vehículo, pero antes de partir, les arrojaron piedras, causando daños en los vidrios traseros y laterales.
El comisario Héctor Bravo, de la BIPE Temuco, destacó la calidad de las cámaras de seguridad del vehículo y el aporte de información por parte de vecinos del sector, lo que permitió identificar y establecer la participación de los condenados en los delitos investigados.
Las diligencias investigativas incluyeron medidas intrusivas como vigilancias, seguimientos e interceptaciones telefónicas a los imputados, quienes fueron reconocidos por las víctimas. La opinión de las víctimas fue consultada por la Fiscalía y manifestaron su acuerdo y conformidad con las penas impuestas a los condenados.
La Fiscalía de Alta Complejidad se mostró satisfecha con el resultado obtenido y destacó la importancia de considerar la opinión de las víctimas en este tipo de casos. La condena de cinco años y un día de cárcel efectiva implica que los condenados no podrán acceder a beneficios alternativos durante su cumplimiento de pena.
el miércoles pasado a las 17:02
el miércoles pasado a las 16:19
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 15:18
el lunes pasado a las 17:35
el lunes pasado a las 16:14
el miércoles pasado a las 16:19
La Contraloría General envió al Presidente Boric y al Congreso Nacional el Informe de Gestión Financiera del Estado 2024, que analiza las finanzas públicas de nuestro país.
ayer a las 10:48
Contraloría detectó que 65% de las operaciones en Traumatología del Hospital de Angol fueron asignadas a solo dos médicos, evidenciando eventuales conflictos con empresas privadas.
el miércoles pasado a las 17:02
el miércoles pasado a las 16:19
el martes pasado a las 17:00