el miércoles pasado a las 16:19
el martes pasado a las 17:00
el lunes pasado a las 16:14
El Presidente Gabriel Boric anunció este jueves un aumento significativo en el presupuesto destinado a combatir los incendios en verano. Con una asignación de 148.000 millones de pesos, se espera hacer frente a una temporada que se prevé desafiante, tras la devastación sufrida en años anteriores.
Estos recursos permitirán mantener operativas 70 aeronaves, incluyendo helicópteros, aviones y aeronaves de coordinación, así como 311 brigadas terrestres distribuidas en las 16 regiones del país. El objetivo es fortalecer la capacidad de respuesta y mitigar los efectos de los incendios forestales.
El mandatario hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana, instando a evitar conductas de riesgo como encender fuego en zonas no habilitadas y a mantener los espacios públicos limpios. Además, solicitó a los trabajadores del campo tomar precauciones, evitando realizar faenas silvoagropecuarias en las horas de mayor calor, ya que una chispa podría desencadenar un incendio.
Desde la Región de Valparaíso, una de las más afectadas por la sequía que afecta al país desde hace más de una década, el Presidente Boric anunció la urgencia de discutir en el Parlamento el proyecto de ley que busca crear el Servicio Nacional Forestal (Sernafor), reemplazando así a la actual Corporación Nacional Forestal (Conaf). Esta medida busca fortalecer la gestión y protección de los recursos forestales del país.
El verano pasado, Chile experimentó una ola de incendios devastadores, especialmente en las regiones del centro sur del país, como La Araucanía, Biobío y Ñuble. Estos incendios, causados por condiciones climáticas extremas y un modelo forestal basado en el monocultivo de pino y eucaliptos, dejaron un saldo trágico de 27 personas fallecidas, más de 7.700 damnificados y cerca de 2.500 viviendas destruidas.
Aunque el país ha experimentado un invierno lluvioso, los expertos advierten que la sequía persiste y existe un alto riesgo de desarrollo de vegetación seca en la zona centro sur. Además, se pronostica un alargamiento del verano, lo que aumenta la posibilidad de incendios forestales. Por lo tanto, es fundamental contar con los recursos necesarios y la colaboración de todos los ciudadanos para prevenir y combatir estos desastres naturales.
el miércoles pasado a las 16:19
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 15:18
el lunes pasado a las 17:35
el lunes pasado a las 16:14
el miércoles pasado a las 16:19
La Contraloría General envió al Presidente Boric y al Congreso Nacional el Informe de Gestión Financiera del Estado 2024, que analiza las finanzas públicas de nuestro país.
el miércoles pasado a las 17:02
En nuestros tiempos las cosas eran mejores, en mis tiempos la juventud era mejor, los juegos de nuestra época eran mas sanos. ¿Quien de nosotros alguna vez no escuchó estas frases?
el martes pasado a las 17:00
el lunes pasado a las 16:14