La ministra Carolina Tohá también manifestó que la ola de calor conllevará la generación de alertas rojas en gran parte del país, por lo que recomendó a las personas cuidarse, protegerse del sol, hidratarse correctamente y a evitar estar en lugares al aire libre en horarios de mayor temperaturas. Este viernes, la ministra del Interior, Carolina Tohá, participó de una mesa técnica por las altas temperaturas pronosticadas para este fin de semana en la zona centro sur del país. Tras la instancia, la autoridad otorgó un punto de prensa en el que hizo un llamado a la población a que eviten realizar cualquier tipo de conducta de riesgo, para así evitar la ocurrencia de incendios forestales. En ese sentido, comentó que la ola de calor conllevará la generación de alertas rojas en gran parte del país, por lo que recomendó a las personas cuidarse, protegerse del sol, hidratarse correctamente y “tratar de evitar lo más posible estar en lugares abiertos donde no hay protección; hay que tener particular atención con niños y personas mayores”. La ministra también alertó que en esta época se generan las condiciones propicias para la expansión de incendios forestales, es decir, altas temperaturas, humedad y vientos.El llamado principal a la población es a tener conductas de cuidado, de prevención y responsabilidad porque todos los incendios los iniciamos las personas, afirmó. Fuente: CNN Chile País
Los Ángeles vive los incendios más devastadores de la historia, con más de 180 mil personas bajo órdenes de evacuación y cerca de 10 mil estructuras dañadas. Este viernes, el Gobierno chileno expresó su “solidaridad” con Estados Unidos por los incendios de grandes proporciones registrados en el área de la ciudad de Los Ángeles. Los Ángeles vive los incendios más devastadores de la historia, con más de 180 mil personas bajo órdenes de evacuación y cerca de 10 mil edificaciones y estructuras dañadas o destructuradas. Al menos 10 personas murieron, pero las autoridades señalaron que el verdadero número no estará claro hasta que sea seguro para los investigadores acceder a los vecindarios. El Gobierno expresó “su solidaridad con el pueblo y el gobierno de los Estados Unidos ante los devastadores incendios que afectan a la ciudad de Los Ángeles, en California, con el cual mantenemos fuertes lazos de colaboración y amistad”. Chile envía sus condolencias a las familias de las víctimas y lamenta las pérdidas humanas, materiales y el impacto en el patrimonio natural y cultural que esta tragedia ha causado”, agregaron en un comunicado emitido por Cancillería. Fuente: CNN Chile País
La fallida compra de la casa de Guardia Vieja generó una nueva crisis en el gobierno y terminó con el Presidente Gabriel Boric exigiendo la renuncia a la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval. La senadora Isabel Allende (PS) evitó responder preguntas directas de la prensa en torno a la polémica por la fallida compra de la casa de su padre, Salvador Allende, de Guardia Vieja. La legisladora convocó a un punto de prensa en el Senado, el cual realizó blindada por la bancada de senadores de su partido, de la cual es parte la presidenta de la tienda, Paulina Vodanovic. Esto no va a ser una conferencia de preguntas y respuestas, emplazó Allende a la prensa. Lugar en donde sólo se reemitió a leer el comunicado de prensa que la Familia Allende había difundido este lunes. Sobre la posibilidad que la derecha acuda al Tribunal Constitucional para exigir su salida del Senado a raíz de la fallida compra, debido a que la Constitución prohíbe a los parlamentarios realizar compras con el Senado, dijo queestán en su derecho. Toda actuación familia ha sido buena fe y si han surgido observaciones se verán, agregó. Cerrando su conferencia insistiendo queno voy contestar las preguntas, como dije. La senadora Allende se negó a responder a preguntas sobre compraventa. Sobre requerimiento republicano al TC: están en todo su derecho. Prensa recibió empujones en el Senado. - Francisca Cárdenas (@Francardenasb) January 7, 2025 Fuente: CNN Chile País
Aisén Etcheverry, se refirió a la salida de la ministra de Bienes Nacionales, destacando que la decisión fue tomada tras una evaluación integral y es una atribución exclusiva del presidente Gabriel Boric. Asimismo, aseguró que el mandatario explicará las razones detrás de esta medida en su debido momento. La tarde de este lunes, el presidente Gabriel Boric solicitó la renuncia de la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval , en medio de la controversia por el fallido intento de compra de la casa del expresidente Salvador Allende. La decisión fue anunciada a través de un comunicado de Presidencia, en el que también se informó que el subsecretario de la cartera, Sebastián Vergara Tapia, asumirá como ministro subrogante. La vocera de Gobierno (s), Aisén Etcheverry , abordó la salida de Sandoval, subrayando que la determinación fue resultado de una evaluación integral y que, en última instancia, dependió exclusivamente del mandatario. Quiero partir esta vocería haciendo referencia al comunicado que acaba de emitir Presidencia. Como ustedes bien saben, las acciones de gobierno son permanentemente sometidas a un proceso de evaluación, que considera aspectos técnicos, procedimentales y políticos. Esta última evaluación, en lo que refiere a las autoridades de confianza del gobierno, compete exclusivamente al presidente de la República, explicó Etcheverry. Fuente: CNN Chile País
Consultada sobre por qué Marcela Sandoval debió salir del Ejecutivo y no así la ministra Maya Fernández -quien figura como una de las copropietarias de la casa del expresidente-, la ministra hizo énfasis en que la gestión del Gobierno está radicada en ese Ministerio (Bienes Nacionales) y el presidente decidió hacer valer ahí la responsabilidad. La ministra del Interior, Carolina Tohá, aseguró que el intento de compra de la casa del expresidente Salvador Allende “no debió haber sucedido”. Sus dichos tuvieron lugar tras la renuncia de la ahora exministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, quien salió de la cartera en medio de la polémica que rodeó al Gobierno tras el fallido intento de compra del inmueble. Consultada sobre si hubo un error de la ministra, respondió que “esto no tiene que con eso, tiene que ver con una responsabilidad política, no con que es un error personal”. Luego, cuando se le preguntó por qué Sandoval debió salir del Ejecutivo y no así la ministra Maya Fernández -quien figura como una de las copropietarias de la casa del expresidente-, la ministra hizo énfasis en que la gestión del Gobierno “está radicada en ese Ministerio (Bienes Nacionales) y el presidente decidió hacer valer ahí la responsabilidad”. Esto último ya que en propiedad de Allende, parte quienes figuran como copropietarias son senadora Isabel Allende y titular Defensa, Maya Fernández. Por ello, venta era inconstitucional, ya normativa establece que no se pueden celebrar contratos ministros ni tampoco parlamentarios con Gobierno. Claramente eso es algo que no debió haber sucedido y por eso el presidente ha tomado la decisión que tomó”, señaló en torno a la compra de vivienda. Fuente: CNN Chile País
La ministra Carolina Tohá también manifestó que la ola de calor conllevará la generación de alertas rojas en gran parte del país, por lo que recomendó a las personas cuidarse, protegerse del sol, hidratarse correctamente y a evitar estar en lugares al aire libre en horarios de mayor temperaturas. Este viernes, la ministra del Interior, Carolina Tohá, participó de una mesa técnica por las altas temperaturas pronosticadas para este fin de semana en la zona centro sur del país. Tras la instancia, la autoridad otorgó un punto de prensa en el que hizo un llamado a la población a que eviten realizar cualquier tipo de conducta de riesgo, para así evitar la ocurrencia de incendios forestales. En ese sentido, comentó que la ola de calor conllevará la generación de alertas rojas en gran parte del país, por lo que recomendó a las personas cuidarse, protegerse del sol, hidratarse correctamente y “tratar de evitar lo más posible estar en lugares abiertos donde no hay protección; hay que tener particular atención con niños y personas mayores”. La ministra también alertó que en esta época se generan las condiciones propicias para la expansión de incendios forestales, es decir, altas temperaturas, humedad y vientos.El llamado principal a la población es a tener conductas de cuidado, de prevención y responsabilidad porque todos los incendios los iniciamos las personas, afirmó. Fuente: CNN Chile País
Los Ángeles vive los incendios más devastadores de la historia, con más de 180 mil personas bajo órdenes de evacuación y cerca de 10 mil estructuras dañadas. Este viernes, el Gobierno chileno expresó su “solidaridad” con Estados Unidos por los incendios de grandes proporciones registrados en el área de la ciudad de Los Ángeles. Los Ángeles vive los incendios más devastadores de la historia, con más de 180 mil personas bajo órdenes de evacuación y cerca de 10 mil edificaciones y estructuras dañadas o destructuradas. Al menos 10 personas murieron, pero las autoridades señalaron que el verdadero número no estará claro hasta que sea seguro para los investigadores acceder a los vecindarios. El Gobierno expresó “su solidaridad con el pueblo y el gobierno de los Estados Unidos ante los devastadores incendios que afectan a la ciudad de Los Ángeles, en California, con el cual mantenemos fuertes lazos de colaboración y amistad”. Chile envía sus condolencias a las familias de las víctimas y lamenta las pérdidas humanas, materiales y el impacto en el patrimonio natural y cultural que esta tragedia ha causado”, agregaron en un comunicado emitido por Cancillería. Fuente: CNN Chile País
La fallida compra de la casa de Guardia Vieja generó una nueva crisis en el gobierno y terminó con el Presidente Gabriel Boric exigiendo la renuncia a la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval. La senadora Isabel Allende (PS) evitó responder preguntas directas de la prensa en torno a la polémica por la fallida compra de la casa de su padre, Salvador Allende, de Guardia Vieja. La legisladora convocó a un punto de prensa en el Senado, el cual realizó blindada por la bancada de senadores de su partido, de la cual es parte la presidenta de la tienda, Paulina Vodanovic. Esto no va a ser una conferencia de preguntas y respuestas, emplazó Allende a la prensa. Lugar en donde sólo se reemitió a leer el comunicado de prensa que la Familia Allende había difundido este lunes. Sobre la posibilidad que la derecha acuda al Tribunal Constitucional para exigir su salida del Senado a raíz de la fallida compra, debido a que la Constitución prohíbe a los parlamentarios realizar compras con el Senado, dijo queestán en su derecho. Toda actuación familia ha sido buena fe y si han surgido observaciones se verán, agregó. Cerrando su conferencia insistiendo queno voy contestar las preguntas, como dije. La senadora Allende se negó a responder a preguntas sobre compraventa. Sobre requerimiento republicano al TC: están en todo su derecho. Prensa recibió empujones en el Senado. - Francisca Cárdenas (@Francardenasb) January 7, 2025 Fuente: CNN Chile País
Aisén Etcheverry, se refirió a la salida de la ministra de Bienes Nacionales, destacando que la decisión fue tomada tras una evaluación integral y es una atribución exclusiva del presidente Gabriel Boric. Asimismo, aseguró que el mandatario explicará las razones detrás de esta medida en su debido momento. La tarde de este lunes, el presidente Gabriel Boric solicitó la renuncia de la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval , en medio de la controversia por el fallido intento de compra de la casa del expresidente Salvador Allende. La decisión fue anunciada a través de un comunicado de Presidencia, en el que también se informó que el subsecretario de la cartera, Sebastián Vergara Tapia, asumirá como ministro subrogante. La vocera de Gobierno (s), Aisén Etcheverry , abordó la salida de Sandoval, subrayando que la determinación fue resultado de una evaluación integral y que, en última instancia, dependió exclusivamente del mandatario. Quiero partir esta vocería haciendo referencia al comunicado que acaba de emitir Presidencia. Como ustedes bien saben, las acciones de gobierno son permanentemente sometidas a un proceso de evaluación, que considera aspectos técnicos, procedimentales y políticos. Esta última evaluación, en lo que refiere a las autoridades de confianza del gobierno, compete exclusivamente al presidente de la República, explicó Etcheverry. Fuente: CNN Chile País
Consultada sobre por qué Marcela Sandoval debió salir del Ejecutivo y no así la ministra Maya Fernández -quien figura como una de las copropietarias de la casa del expresidente-, la ministra hizo énfasis en que la gestión del Gobierno está radicada en ese Ministerio (Bienes Nacionales) y el presidente decidió hacer valer ahí la responsabilidad. La ministra del Interior, Carolina Tohá, aseguró que el intento de compra de la casa del expresidente Salvador Allende “no debió haber sucedido”. Sus dichos tuvieron lugar tras la renuncia de la ahora exministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, quien salió de la cartera en medio de la polémica que rodeó al Gobierno tras el fallido intento de compra del inmueble. Consultada sobre si hubo un error de la ministra, respondió que “esto no tiene que con eso, tiene que ver con una responsabilidad política, no con que es un error personal”. Luego, cuando se le preguntó por qué Sandoval debió salir del Ejecutivo y no así la ministra Maya Fernández -quien figura como una de las copropietarias de la casa del expresidente-, la ministra hizo énfasis en que la gestión del Gobierno “está radicada en ese Ministerio (Bienes Nacionales) y el presidente decidió hacer valer ahí la responsabilidad”. Esto último ya que en propiedad de Allende, parte quienes figuran como copropietarias son senadora Isabel Allende y titular Defensa, Maya Fernández. Por ello, venta era inconstitucional, ya normativa establece que no se pueden celebrar contratos ministros ni tampoco parlamentarios con Gobierno. Claramente eso es algo que no debió haber sucedido y por eso el presidente ha tomado la decisión que tomó”, señaló en torno a la compra de vivienda. Fuente: CNN Chile País