Logo Teleangol

Constructoras podrían paralizar obras de nueve hospitales públicos por deuda millonaria del Minsal

Estas obras tienen un avance entre el 60% y el 95%, sumando un total de 2.750 camas, generando alrededor de 7.700 empleos y una inversión cercana a los US$ 1.320 millones, que se detendrían por este conflicto.

Nacional

más noticias
Constanza Codoceo Pizarro
Hospitales públicos
hospitalmargamarga.cl
Internacional

el jueves pasado a las 10:06

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre
Nacional

el jueves pasado a las 10:06

Estudio revela insatisfacción laboral en Chile

Estudio revela insatisfacción laboral en Chile
Deportes

el jueves pasado a las 10:06

U de Chile vs Lanús en Semifinal Copa Sudamericana 2025

lanus
Internacional

el jueves pasado a las 10:06

Trump y Xi Jinping pactan tregua en tensiones comerciales

xi
Bencinas caen de precio: Valores este jueves 30 de octubre

el jueves pasado a las 10:06

Cae el precio de bencina y otros combustibles desde este 30 de octubre

Nacional

atorrantes

el miércoles pasado a las 14:58

Ministra Vallejo responde a calificativo de “gobierno de atorrantes”

Nacional

desempleo

el miércoles pasado a las 14:58

Gobierno reaccionó a cifras del INE sobre desempleo femenino

Nacional

rojafem

el miércoles pasado a las 14:58

La Roja femenina mantiene posición en Clasificatorias Mundial 2027

Deportes

Nueve hospitales públicos en construcción en distintas zonas del país se encuentran en riesgo de no ser terminados debido a reclamos de las constructoras encargadas de estas obras. Según informó el diario El Mercurio, las constructoras exigen al Ministerio de Salud (Minsal) pagos millonarios pendientes, que ascienden a más de US$ 130 millones.

El vicepresidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Alfredo Echavarría, señaló que estos montos pendientes se dividen en dos grandes ítems. Por un lado, se reclaman entre US$ 80 millones y US$ 90 millones debido a retrasos en las obras por hallazgos arqueológicos, problemas de permisos o de calidad de los proyectos de ingeniería, situaciones que deben ser compensadas. Por otro lado, unos US$ 50 millones corresponden a compensaciones impagas por alzas en los precios de los materiales.

Echavarría explicó que el Minsal planea realizar los pagos al finalizar la construcción, lo cual no es aceptado por las empresas. Existe una interpretación errónea, según el vicepresidente de la CChC, ya que consideran que estos pagos deben ser ejecutados durante el proceso de construcción.

Además, el decreto supremo 304, vigente desde marzo pasado, establece que se deben realizar reajustes por IPC, pero hasta la fecha no se ha realizado ningún pago de este tipo para los hospitales del Minsal. Las constructoras licitaron los proyectos con las condiciones del mercado previas a la pandemia y al estallido social de octubre de 2019, por lo que las alzas en los precios de los materiales no fueron consideradas en su totalidad.

Los hospitales afectados por estos problemas son Las Higueras, Queilén, Reposición Complejo Dr. Sótero del Río, Provincia Cordillera, Ancud, Regional de Ñuble, Marga Marga, Linares y Melipilla. Estas obras tienen un avance entre el 60% y el 95%, sumando un total de 2.750 camas, generando alrededor de 7.700 empleos y una inversión cercana a los US$ 1.320 millones.

Echavarría advirtió que los montos pendientes para algunas empresas son insostenibles y existe un riesgo de que las obras no continúen si no se soluciona esta situación con urgencia. Algunas empresas están financiando hasta el 30% del valor del contrato, lo cual es difícil de manejar, especialmente con las restricciones bancarias actuales. Lo más preocupante es que estos hospitales beneficiarán a más de cuatro millones de personas.

El Minsal, consultado sobre esta situación, respondió que se han implementado estrategias entre las instituciones gubernamentales involucradas para dar continuidad a los contratos, de acuerdo a las características de cada proyecto. Sin embargo, la CChC espera que los dineros adeudados sean incluidos en el Presupuesto de la Nación 2024 y solicita una reunión con la ministra de Salud, Ximena Aguilera, para abordar este tema.

hospitales públicos
Superintendencia de Salud
Ministerio de Salud
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
cobresal

Cobresal rechaza acusaciones de pagos indebidos ante la FIFA

Deportes

el jueves pasado a las 10:06

lanus

U de Chile vs Lanús en Semifinal Copa Sudamericana 2025

Deportes

el jueves pasado a las 10:06

Deportes

el miércoles pasado a las 14:58

La Roja femenina mantiene posición en Clasificatorias Mundial 2027

rojafem
Deportes

el miércoles pasado a las 14:58

"Fracaso absoluto" en el centenario de Colo Colo

colo
Deportes

el martes pasado a las 17:25

Ministro de Seguridad advierte a clubes fútbol chileno por vínculos con barras bravas

ministro
Deportes

27/10/2025

Lando Norris lidera el mundial de pilotos de Fórmula 1

norris

Cultura y Deportes

Política
teleton

Teletón 2025 inicia su campaña: el cierre vuelve al Estadio Nacional

Nacional

29/08/2025

Eleccionesparlamentarias

Las y los candidatos a senadores por la Araucanía y diputados por el distrito 22

Regional

19/08/2025


Angol
Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

Internacional

el jueves pasado a las 10:06

xi

Trump y Xi Jinping pactan tregua en tensiones comerciales

Internacional

el jueves pasado a las 10:06

Internacional

el martes pasado a las 17:25

Cometa 3I/ATLAS: Esta es la fecha de acercamiento a la Tierra

Cometa 3I/ATLAS: Fecha de acercamiento a la Tierra
Internacional

27/10/2025

Partido de Milei gana elecciones legislativas en Argentina

milei
Internacional

24/10/2025

Estados Unidos envía portaaviones para combatir tráfico de drogas en Latinoamérica

Estados Unidos envía portaaviones para combatir tráfico de drogas en Latinoamérica
Internacional

21/10/2025

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer gobernante de Japón

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer gobernante de Japón

Internacional
votacion

Brotes de Chile 2026: Ambiciosa propuesta para celebrar 40 años del certamen

Angol

05/08/2025

brotes de chile

Rendición del Brotes de Chile marcará sesión de concejo municipal de este martes

Angol

16/06/2025


Cultura y Deportes

Notas
cobresal

Cobresal rechaza acusaciones de pagos indebidos ante la FIFA

Deportes

el jueves pasado a las 10:06

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

Internacional

el jueves pasado a las 10:06

Nacional

el jueves pasado a las 10:06

Estudio revela insatisfacción laboral en Chile

Estudio revela insatisfacción laboral en Chile
Deportes

el jueves pasado a las 10:06

U de Chile vs Lanús en Semifinal Copa Sudamericana 2025

lanus
Internacional

el jueves pasado a las 10:06

Trump y Xi Jinping pactan tregua en tensiones comerciales

xi
Nacional

el jueves pasado a las 10:06

Comisión Mixta rechaza la mayoría de partidas del Presupuesto 2026

Comisión Mixta rechaza la mayoría de partidas del Presupuesto 2026

Nacional