el miércoles pasado a las 16:19
el martes pasado a las 17:00
el lunes pasado a las 16:14
Con el inicio del año escolar 2025 a la vuelta de la esquina, el Ministerio de Educación ha estado trabajando durante enero y febrero para asegurar un regreso a clases sin contratiempos en La Araucanía.
Más de 200 mil estudiantes retornarán a sus establecimientos educacionales el próximo 5 de marzo, fecha en la que más de 1.000 de los 1.050 colegios de la región darán inicio al nuevo año académico.
Inversión en infraestructura y mejoras en colegios
Como parte de la campaña "Volvamos a Clases", diversas autoridades visitaron el Instituto Superior de Especialidades Técnicas de Temuco (ISETT), donde se están realizando obras de conservación con una inversión superior a 400 millones de pesos, financiadas por el Mineduc.
Este proyecto es uno de los 18 en ejecución en la región, según informó la seremi de Educación, Marcela Castro, quien también recordó que la compra de útiles escolares y el uso de uniforme no son obligatorios y que cualquier exigencia en este sentido puede ser denunciada ante la Superintendencia de Educación.
Por su parte, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó la inversión en educación pública realizada por el Gobierno del presidente Gabriel Boric, la cual asciende a casi 30 mil millones de pesos en la comuna.
Macarena Rojas, presidenta del Centro de Padres del ISETT, valoró las mejoras en infraestructura y recordó las dificultades que enfrentaron los estudiantes el año pasado debido a la falta de condiciones adecuadas en invierno.
Distribución de útiles y textos escolares
Desde JUNAEB informaron que ya comenzó la entrega de 150 mil kits de útiles escolares en la región, asegurando que los estudiantes los recibirán desde las primeras semanas de clases.
Asimismo, la distribución de los textos escolares 2025 inició el 6 de febrero, con un total de 681.770 ejemplares destinados a La Araucanía, en el marco de una política que beneficiará a 3 millones de estudiantes en todo el país.
Campaña por la asistencia escolar
El Mineduc reforzará la campaña "Volvamos a Clases ¡Que Nadie Falte!", buscando concientizar a las familias sobre la importancia de la asistencia escolar.
En 2024, la educación parvularia en La Araucanía registró solo un 75,2% de asistencia, mientras que en educación escolar alcanzó un 88,5%, reflejando una leve mejora del 1,3% respecto al año anterior.
El llamado es a garantizar la permanencia de los estudiantes en las aulas, ya que la asistencia es fundamental para su desarrollo académico, social y emocional.
el miércoles pasado a las 16:19
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 15:18
el lunes pasado a las 17:35
el lunes pasado a las 16:14
el miércoles pasado a las 16:19
La Contraloría General envió al Presidente Boric y al Congreso Nacional el Informe de Gestión Financiera del Estado 2024, que analiza las finanzas públicas de nuestro país.
el miércoles pasado a las 17:02
En nuestros tiempos las cosas eran mejores, en mis tiempos la juventud era mejor, los juegos de nuestra época eran mas sanos. ¿Quien de nosotros alguna vez no escuchó estas frases?
el martes pasado a las 17:00
el lunes pasado a las 16:14