Logo Teleangol

Parque Nahuelbuta: Se apaga entre el abandono, los incendios y la tala ilegal

​La pérdida acelerada del bosque nativo, el avance de las forestales, la inacción y la falta de protección real amenazan con la extinción del ecosistema único de Nahuelbuta.

Angol

más noticias
Germán Pereda Baeza
parquenahuelbuta
Angol

el viernes pasado a las 15:18

Malleco Unido define su futuro: 11 candidatos disputan puestos en el Directorio 2025

votar
Nacional

15/07/2025

Chile dejaría exentos a inmigrantes de multa por no votar

servel
Angol

14/07/2025

La ciudadanía mira con recelo las mediciones en un año electoral clave

encuesta
Angol

10/07/2025

Conversatorio “Las señales que no vi” fue un éxito en Angol

conversatorio 01
campeonato

08/07/2025

La Bronka Roja invita a un Campeonato de Baby Fútbol este sábado

Angol

violenciapololeo

08/07/2025

Conversatorio buscará enseñar a ver señales a tiempo para salvar vidas

Angol

ACOSO

07/07/2025

Preocupante aumento de casos de hostigamiento psicológico a ex parejas

Angol

ollacomun

07/07/2025

Olla común Angol junto a empresarios se movilizan por personas en situación de calle

Angol

​El Parque Nacional Nahuelbuta, uno de los últimos refugios de bosque nativo en la Cordillera de la Costa, vive hoy una silenciosa pero profunda crisis ambiental, ecológica y política. Fragmentado, invadido por monocultivos, inseguro y sin una protección efectiva, este santuario natural agoniza entre el descuido institucional, la expansión forestal, el abandono por las autoridades y los embates del cambio climático. 

Según estudios recientes, en las últimas décadas se ha perdido más del 33 % del bosque nativo en la Cordillera de Nahuelbuta, siendo reemplazado mayoritariamente por plantaciones de pino y eucalipto. A pesar de su estatus como parque nacional, solo un 3,5 % del bosque original cuenta con protección efectiva, lo que evidencia una brecha estructural en la conservación del ecosistema. 

Uno de los símbolos más icónicos del parque, la araucaria araucana, ha sido gravemente afectada por el estrés hídrico y enfermedades asociadas al cambio climático. En 2018 fue clasificada como “en peligro de extinción” en la zona, y sin embargo, en 2020 la propia CONAF protagonizó un escándalo tras talar ilegalmente 51 ejemplares bajo la excusa de crear un cortafuego. La Contraloría General de la República confirmó la ilegalidad del acto, pero las consecuencias administrativas aún se consideran insuficientes. 

A este cuadro se suma la falta de seguridad, que quedó en evidencia tras el ataque incendiario de noviembre de 2022, donde fueron destruidas casas, bodegas y vehículos de guardaparques dentro del parque. Desde entonces, el Parque Nahuelbuta ha permanecido con acceso restringido y sólo se ha permitido el ingreso peatonal en algunos sectores, debido también al deterioro de caminos y senderos tras los temporales del invierno 2024. Pero a eso se le agrega este año las denuncias de tala ilegal de arboles nativos, ingreso de Jeeperos realizando asados y ganado de propiedad de personas circundantes al Parque. 

Dentro de toda esta realidad aflora la figura de la concejala Beatriz Sanhueza, quien solicitó a través del municipio oficiar a CONAF respecto a esta realidad, que preocupa en materia de medioambiente en nuestra ciudad.

Mientras tanto, el accionar de las autoridades es muy lento y al parecer solo vemos reaccionar: recién a inicios de 2025 se anunció una inversión de 4.500 millones de pesos para recuperar la infraestructura del parque. Sin embargo, la restauración ecológica, el control efectivo de incendios intencionales (que ya representan más del 45 % en la región) y la protección de los ecosistemas siguen siendo tareas pendientes. Y peor aun, todo indica que esta inversión tan solo se quedará en el anuncio.  

El Parque Nahuelbuta no solo es un bien natural invaluable por su biodiversidad; también es un símbolo de lo que ocurre cuando los intereses extractivistas, el abandono institucional y la falta de voluntad política se imponen sobre la conservación del patrimonio ambiental. 

Hoy, más que nunca, el llamado es urgente: si no se actúa con decisión, Nuestro parque podría convertirse en una postal del pasado, un recuerdo de lo que alguna vez fue un pulmón verde irremplazable en la Cordillera de Nahuelbuta. .UNA DE NUESTRAS 

Conaf
medioambiente
Municipalidad Angol
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
vaitiare

Actualizan estado de salud de Vaitiare Pardo tras conmoción en Copa América Femenina

Deportes

el martes pasado a las 10:30

votar

Malleco Unido define su futuro: 11 candidatos disputan puestos en el Directorio 2025

Angol

el viernes pasado a las 15:18

Deportes

el viernes pasado a las 9:55

Snoop Dogg, será copropietario e inversor de alto perfil en equipo inglés

snoop
Angol

08/07/2025

La Bronka Roja invita a un Campeonato de Baby Fútbol este sábado

campeonato
Deportes

08/07/2025

Conmebol oficializa horarios y fechas para las últimas dos jornadas de Eliminatorias

conmebol
Deportes

07/07/2025

Sánchez lejos de Udinese: El millonario contrato con Fenerbahce de Turquía

alexis

Cultura y Deportes

Política
parquenahuelbuta

Parque Nahuelbuta: Se apaga entre el abandono, los incendios y la tala ilegal

Angol

ayer a las 15:26

paes

Este miércoles 23 de julio vence el plazo para inscribirse en la PAES 2025

Nacional

el martes pasado a las 16:37


Angol
e3addd9b3693-gettyimages-2179686148

Muere Ozzy Osbourne a los 76 años: el "Príncipe de las Tinieblas" se despide del heavy metal

Internacional

el martes pasado a las 14:47

unescotrump

Estados Unidos se retirará de la UNESCO en 2026

Internacional

el martes pasado a las 10:30

Internacional

el viernes pasado a las 9:55

Esposa del empresario toma drástica decisión tras ser captado con amante en concierto de Coldplay

Esposa del empresario toma drástica decisión tras ser captado con amante en concierto de Coldplay
Internacional

el viernes pasado a las 9:55

Rescatan con vida a 18 trabajadores atrapados en mina de Colombia

Rescatan con vida a 18 trabajadores atrapados en mina de Colombia
Internacional

08/07/2025

Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur

Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur
Internacional

08/07/2025

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz

Internacional
brotes de chile

Rendición del Brotes de Chile marcará sesión de concejo municipal de este martes

Angol

16/06/2025

REC CONCE

"REC" El mejor festival gratuito de rock en Chile a solo una semana

Cultura

06/03/2025


Cultura y Deportes

Notas
volcan

Monitorean Complejo Volcánico Laguna del Maule tras 100 temblores en 3 horas

Regiones

hoy a las 9:34

Hospital de Arica condenado por discriminación a niño con TEA

Hospital de Arica condenado por discriminación a niño con TEA

Regiones

hoy a las 9:34

Regiones

hoy a las 9:34

Objeto luminoso en cielo del norte de Chile: ¿Meteorito o basura espacial?

meteorito
Nacional

hoy a las 9:34

Luis Hermosilla se querella contra Fiscal Nacional por antecedentes secretos

hermosilla
Nacional

el martes pasado a las 16:37

Este miércoles 23 de julio vence el plazo para inscribirse en la PAES 2025

paes
Nacional

el martes pasado a las 16:05

Revisa la fecha límite para inscripción de PAES Regular

Fecha límite inscripción PAES Regular

Nacional