el sábado pasado a las 13:08
el miércoles pasado a las 16:34
el miércoles pasado a las 15:15
Angol, 27 de mayo de 2025
El próximo domingo 29 de junio de 2025 se llevarán a cabo en Chile las Elecciones Primarias Presidenciales, un proceso clave para definir al candidato o candidata que representará al pacto oficialista "Unidad por Chile" en las elecciones generales de noviembre.
¿Qué se vota?
En estas primarias se elegirá al abanderado presidencial del bloque "Unidad por Chile", conformado por los siguientes partidos:
Partido Socialista
Frente Amplio
Partido Liberal
Federación Regionalista Verde Social
Partido por la Democracia
Partido Radical
Partido Comunista
Partido Acción Humanista
Los candidatos que competirán en esta primaria son:
La oposición, por su parte, no participará en primarias y presentará directamente a sus candidatos en la primera vuelta de noviembre, incluyendo a Evelyn Matthei (Chile Vamos), José Antonio Kast (Partido Republicano) y Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario).
¿Quiénes pueden votar?
Pueden participar en estas primarias:
No podrán votar quienes estén afiliados a partidos políticos que no participan en estas primarias.
¿Es obligatorio votar?
No, el voto en las elecciones primarias es voluntario. Aunque en 2023 se restableció el voto obligatorio para elecciones y plebiscitos en Chile, las primarias quedaron excluidas de esta obligación.
Sin embargo, las personas designadas como vocales de mesa o miembros de colegios escrutadores sí están obligadas a cumplir con su función durante estas elecciones. Las nóminas de vocales de mesa se publicarán el 7 de junio.
¿Por qué se realizan estas primarias?
Las elecciones primarias permiten a los partidos políticos y pactos electorales seleccionar democráticamente a sus candidatos para cargos de elección popular. En este caso, el pacto "Unidad por Chile" busca definir a su candidato presidencial mediante un proceso participativo y transparente, fortaleciendo así la legitimidad de su representante de cara a las elecciones generales de noviembre.
Próximas fechas clave
el sábado pasado a las 13:08
el miércoles pasado a las 17:56
el miércoles pasado a las 16:34
el miércoles pasado a las 15:15
el viernes pasado a las 15:38
En nuestro país coexisten dos fechas para celebrar el Día del Padre: una legal y otra impulsada por el comercio, siendo esta última la más reconocida por las familias del país.
ayer a las 15:24
Concejo Municipal recibirá rendición del Brotes de Chile 2025 este martes 17 de junio y se esperar anuncios de cambios en su organización de cara a la versión 2026 del certamen
el miércoles pasado a las 17:56
el miércoles pasado a las 15:15