Angol celebra 470 años desde su fundación un legado histórico que perdura en el tiempo
El 24 de octubre de 1553, en cumplimiento de la orden de don Pedro de Valdivia, se llevó a cabo la fundación de la capital de Malleco. Este acontecimiento marcó un hito importante en la historia de la región, ya que se estableció un asentamiento que se convertiría en el centro neurálgico de la zona.
Durante esta mañana, la ciudad de Angol dio inicio a las actividades oficiales en conmemoración de su aniversario número 470. La jornada comenzó con un Servicio Religioso Ecuménico en la Parroquia Inmaculada Concepción, donde se reunieron diversas autoridades para dar gracias por el crecimiento y desarrollo de la ciudad a lo largo de los años.
La Ceremonia contó con la presencia del alcalde Enrique Neira y la delegada presidencial de Malleco, quienes encabezaron las actividades junto a otras autoridades civiles, militares y policiales de la comuna y la provincia. Durante el servicio religioso, el Párroco Patricio Trujillo dirigió las oraciones y reflexiones, destacando la importancia de la fe en la comunidad angolina.
Posteriormente, frente a la Delegación Provincial de Malleco, se llevó a cabo el desfile cívico militar, en el que participaron diversas entidades sociales, culturales y educacionales de la comuna de Angol. En él, se hizo muestra de la diversidad y el talento presente en Angol, con la participación de grupos folclóricos, instituciones educativas y organizaciones sociales.
Los habitantes de la ciudad se congregaron para presenciar el paso de los contingentes, quienes mostraron su orgullo y compromiso con la localidad.
La jornada culminará a las 19:00 horas en el teatro municipal, donde se llevará a cabo el acto oficial de celebración de los 470 años de la capital de Malleco. Durante este evento, se realizarán discursos y se entregarán reconocimientos a personas destacadas de la comunidad, quienes han contribuido al desarrollo y progreso de la ciudad
el viernes pasado a las 21:08
Chile ya tiene definidos sus rivales para la nueva edición de la Copa América 2024 en Estados Unidos
30/11/2023
La Policía de Investigaciones (PDI) logró la detención de un hombre acusado de intentar cometer femicidio en la comuna de Traiguén.
30/11/2023
En esta columna de opinión Germán Pereda hace una reflexión critica sobre que "Las personas no necesitan que hablen mal de ellas, solas hablan mal de sí mismas"
el miércoles pasado a las 3:05
Germán Pereda habla sobre el legado y la influencia que dejó Luis Humberto Robles a tres años de su partida, destacando su impacto en la vida de quienes compartieron con el.
30/11/2023
Gracias a la generosidad de un donante de la ciudad de Angolino, se ha logrado llevar a cabo el cuarto trasplante de órganos en el hospital de Los Ángeles. Este acto de solidaridad ha permitido salvar la vida de otra persona.
30/11/2023
En esta columna de opinión Germán Pereda hace una reflexión critica sobre que "Las personas no necesitan que hablen mal de ellas, solas hablan mal de sí mismas"
el miércoles pasado a las 3:05
Germán Pereda habla sobre el legado y la influencia que dejó Luis Humberto Robles a tres años de su partida, destacando su impacto en la vida de quienes compartieron con el.
el viernes pasado a las 14:56
el jueves pasado a las 19:37
el jueves pasado a las 18:41
el jueves pasado a las 18:07
el jueves pasado a las 15:45
el jueves pasado a las 14:45
el jueves pasado a las 12:03
el miércoles pasado a las 19:18
24/10/2023
Revisa los nacionales que se han colgado preseas en la definición.
24/10/2023
"Lo más importante es avanzar reuniendo antecedentes que nos permitan formular las imputaciones concretas", dijo Roberto Garrido.
24/10/2023
Las autoridades han expresado su preocupación tras los varios accidentes de tránsito que se registraron en los últimos feriados.
18/10/2023
Dicha iniciativa, que el delegado presidencial tildó de "inédita", permitirá hacer mejoras en más de 6 mil kilómetros de la región de La Araucanía.
17/10/2023
Todo esto en el contexto del Plan de Fiscalización de Grandes Emisores de Licencias Médicas en La Araucanía, donde están siendo investigados 21 médicos.
16/10/2023
Contreras tenía 47 años y se desempeñaba en el cargo desde marzo de 2022. Era profesor de educación básica y militante de Revolución Democrática.
el viernes pasado a las 21:08
el viernes pasado a las 16:26
el viernes pasado a las 14:56
el viernes pasado a las 14:26