Profesores de La Araucanía se suman a paro nacional a vuelta de vacaciones
Colegio de Profesores de Chile determinó con un 95% de votación a favor, el llamado a paro nacional de 24 horas, que se llevará a cabo al regreso de las vacaciones de invierno
el viernes pasado a las 20:05
el viernes pasado a las 19:51
el jueves pasado a las 21:05
el miércoles pasado a las 19:15
el miércoles pasado a las 18:16
Con énfasis en la solución a la violencia escolar y la persecución hacia los docentes que hacen denuncias, el Colegio de Profesores en La Araucanía se sumará al paro nacional convocado para la vuelta de vacaciones de invierno.
Así lo expresó el presidente del gremio de la región, César Escobar, quien informó respecto a la adhesión de los funcionarios de la educación a la paralización que se sostendrá a nivel nacional.
El dirigente explicó que a las demandas del pago de la denominada “deuda histórica” de los profesores y el pago de la mención de educadoras diferenciales, se suman la exigencia de soluciones a la violencia que viven los profesionales en las aulas educativas.
Agregando, además, que algunos dirigentes denuncian que cuando han manifestado sus demandas directamente en Contraloría o Tribunales, han estado en constante persecución por parte de autoridades de distintas comunas.
Cabe recordar que la asamblea nacional del Colegio de Profesores determinó con un 95% de votación a favor, el llamado a paro nacional por 24 horas, que se llevará a cabo al regreso de las vacaciones de invierno, instancia en la cual expresarán y manifestarán las diversas demandas que exigen al Gobierno.
el sábado pasado a las 16:46
el viernes pasado a las 21:32
el viernes pasado a las 19:51
el sábado pasado a las 15:49
el viernes pasado a las 20:50
el viernes pasado a las 20:05
el miércoles pasado a las 19:15
ayer a las 19:31
Esta actividad se desarrolla cada último domingo de septiembre para rezar y entregar los mejores deseos al país a través de esta gran muestra de religiosidad.
el miércoles pasado a las 19:15
ayer a las 19:31
Esta actividad se desarrolla cada último domingo de septiembre para rezar y entregar los mejores deseos al país a través de esta gran muestra de religiosidad.
ayer a las 12:53
La medida se tomó de manera preventiva ante el aumento de la energía sísmica liberada desde el macizo, que podría indicar un proceso de ascenso de magma.
el viernes pasado a las 19:51
Permite agilizar la entrega de ayuda a quienes vieron afectadas sus viviendas, ganado y siembras por las lluvias.
el viernes pasado a las 19:37
Desde el tribunal señalaron que debido a la gravedad de los delitos imputados a Llaitul, su libertad presenta un peligro para la seguridad de la sociedad.
el jueves pasado a las 21:05
(archi) decidió realizar una intervención en la plaza Aníbal pinto de la ciudad de Temuco, donde se monto un estudio de radio y se transmitió en conjunto una programación.
el miércoles pasado a las 19:15
El condenado por delitos de violación y abusos sexuales dejará la cárcel de Valdivia por motivos de salud y de arraigo familiar.