Fiscal de La Araucanía no descarta más personas formalizadas en caso convenios
"Lo más importante es avanzar reuniendo antecedentes que nos permitan formular las imputaciones concretas", dijo Roberto Garrido.
El fiscal de la Araucanía, Roberto Garrido, ha dejado abierta la posibilidad de realizar nuevas formalizaciones por presuntas irregularidades en el traspaso de fondos públicos a fundaciones desde órganos estatales. Actualmente, el "caso convenios" en la región cuenta con ocho causas abiertas por el Ministerio Público y mantiene en prisión preventiva a los hermanos Juvenal y Rinett Ortíz, directivos de las oenegés FOLAB y EDUCC, por la presunta malversación de 730 millones de pesos.
El pasado 13 de octubre, la Policía de Investigaciones realizó un allanamiento en las dependencias del Gobierno Regional de Temuco, incautando documentación y archivos digitales en el marco de las investigaciones del caso convenios.
Respecto a nuevas indagatorias, el fiscal Garrido ha destacado la importancia de avanzar en la recopilación de antecedentes que permitan formular imputaciones concretas y sostenerlas adecuadamente.
"Hemos avanzado de manera importante en una de ellas que dice relación con dos fundaciones, EDUCC y FOLAB. Esta es una investigación en la que ya hay resultados concretos en cuanto a imputaciones y los cargos que se han formulado dicen relación con los delitos de administración desleal y también de lavado de activos", dijo Garrido a la prensa.
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 14:58
11/09/2025
Las Fiestas Patrias en Chile son un momento de celebración y tradición, pero también conllevan responsabilidades cívicas.
hoy a las 12:21
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?












































