Boric responde "amenazas directas" de violentistas: "No me van a intimidar"
De visita en La Araucanía, el Presidente afirmó que "no me cabe duda de que a las autoridades y comunidades pacíficas de la zona no las intimidarán tampoco".
el viernes pasado a las 20:05
el viernes pasado a las 19:51
el jueves pasado a las 21:05
el miércoles pasado a las 19:15
el miércoles pasado a las 18:16
En el marco de su tercera visita oficial a la Región de La Araucanía este viernes, el Presidente Gabriel Boric emplazó a los grupos responsables de atentados en la Macrozona Sur, y los vinculó con "amenazas directas" hacia su persona.
"Cuando aterricé en Temuco, le pregunto a una persona '¿cómo está?' y me responde 'sin novedad', y le digo que 'no me puede decir eso', porque desgraciadamente, anteayer hubo un atentado incendiario en Quepe y ayer en Curacautín, y eso nos indigna, pero también nos fortalece", planteó durante una vocería en la capital regional.
El Mandatario aseguró que estos ataques refuerzan "la unidad con la que vamos a enfrentar a quienes realizan este tipo de actos, y quiero decirlo de manera muy clara: pese a que incluso había amenazas directas, a mí no me van a intimidar, y no me cabe ninguna duda de que a las autoridades de la zona y a las comunidades pacíficas, que son las grandes mayorías de La Araucanía y el Biobío, no las van a intimidar tampoco".
"Ustedes, quienes realizan estos actos, son una pequeña minoría violenta que va a ser perseguida y castigada por el Estado como corresponde", remarcó Boric.
Reiterando que "tratar de conseguir objetivos políticos mediante el amedrentamiento es un muy mal camino", insistió en que el país debe tener "una Ley Antiterrorista que sea eficaz y cumpla con el Estado de Derecho", pues "la actual legislación no es eficaz, entonces tenemos que mejorarla, y creo que en eso estamos todos de acuerdo".
Tras abordar el asunto con el Mandatario en la víspera, el presidente del Senado, Juan Antonio Coloma (UDI), apuntó que "lamentablemente estamos en presencia de un recrudecimiento de actos terroristas (...) de una violencia que hay que tratar sin ningún tipo de complejo", y en ese sentido, hizo ver que "en sus primeros momentos, en muchas autoridades de Gobierno hubo un cierto impedimento de decir las cosas por su nombre. Me parece bien que hoy se hablen las cosas sin complejos".
el sábado pasado a las 16:46
el viernes pasado a las 21:32
el viernes pasado a las 19:51
el sábado pasado a las 15:49
el viernes pasado a las 20:50
el viernes pasado a las 20:05
el miércoles pasado a las 19:15
ayer a las 19:31
Esta actividad se desarrolla cada último domingo de septiembre para rezar y entregar los mejores deseos al país a través de esta gran muestra de religiosidad.
el miércoles pasado a las 19:15
ayer a las 19:31
Esta actividad se desarrolla cada último domingo de septiembre para rezar y entregar los mejores deseos al país a través de esta gran muestra de religiosidad.
ayer a las 12:53
La medida se tomó de manera preventiva ante el aumento de la energía sísmica liberada desde el macizo, que podría indicar un proceso de ascenso de magma.
el viernes pasado a las 19:51
Permite agilizar la entrega de ayuda a quienes vieron afectadas sus viviendas, ganado y siembras por las lluvias.
el viernes pasado a las 19:37
Desde el tribunal señalaron que debido a la gravedad de los delitos imputados a Llaitul, su libertad presenta un peligro para la seguridad de la sociedad.
el jueves pasado a las 21:05
(archi) decidió realizar una intervención en la plaza Aníbal pinto de la ciudad de Temuco, donde se monto un estudio de radio y se transmitió en conjunto una programación.
el miércoles pasado a las 19:15
El condenado por delitos de violación y abusos sexuales dejará la cárcel de Valdivia por motivos de salud y de arraigo familiar.