Avances en estrategia de seguridad en la Araucanía: Autoridades implementan medidas para la región
El Comité Policial, encabezado por el delegado presidencial José Montalva, es un grupo de trabajo dedicado a coordinar y supervisar las acciones policiales en la Araucaria
el lunes pasado a las 20:39
el viernes pasado a las 20:34
el viernes pasado a las 19:21
Distintos temas de coordinación estratégica en seguridad para la región, se trataron este lunes en el Comité Policial que es liderado por el delegado presidencial José Montalva, y en el que participan la Delegación Presidencial Provincial de Malleco, Jefatura de la Defensa Nacional, Carabineros, PDI, Gendarmería, además de la Fiscalía Regional y la ANI.
En la jornada de este lunes, se abordaron temas basados en los tres conceptos de la estrategia seguida por el Gobierno y que ha mostrado una baja en las cifras de varios tipos de delitos.
Se abordaron los temas de: 1) la persecución y condena de quienes están detrás de los delitos de violencia rural, 2) la prevención en este tipo de delitos, la cobertura y como se trabaja en el territorio, y 3) la coordinación del trabajo que se realiza entre lo investigativo y lo preventivo, para tener resultados más eficientes día a día”, explicó Montalva.
La autoridad regional afirmó que hay tres delitos comunes que están detrás del financiamiento de estos grupos de crimen organizado que operan en la región.
Son el robo de madera, el narcotráfico, el robo de vehículos y el delito de extorsión, en que ha habido detenidos, como no había habido anteriormente. Es ahí donde estamos focalizando un trabajo estratégico, para que las personas que están detrás de estos delitos, sean perseguidos, pero también sean condenados, que es la forma de ir disminuyendo la cantidad de hechos violentos en la región.
el sábado pasado a las 15:29
el viernes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 20:39
el lunes pasado a las 20:00
el lunes pasado a las 18:32
hoy a las 21:26
Malleco Unido y Deportes Laja están enfocados en su preparación para competir en el campeonato de tercera división B temporada 2024 y con ello subir de categoría.
ayer a las 12:57
Marlene Ahrens hizo historia al convertirse en la primera mujer chilena en ganar una medalla olímpica, un logro que la convierte en un símbolo de inspiración.
ayer a las 18:31
FENAMINSA Servicio de Gobierno Interior se moviliza por mejoras en el trato y condiciones laborales
ayer a las 15:15
En esta columna Germán Pereda reflexiona sobre la certeza y la seguridad en nuestras creencias y decisiones, como estas pueden cambiar a medida que los años pasan.
ayer a las 12:57
Marlene Ahrens hizo historia al convertirse en la primera mujer chilena en ganar una medalla olímpica, un logro que la convierte en un símbolo de inspiración.
ayer a las 18:31
FENAMINSA Servicio de Gobierno Interior se moviliza por mejoras en el trato y condiciones laborales
el lunes pasado a las 13:19
24/10/2023
Revisa los nacionales que se han colgado preseas en la definición.
24/10/2023
"Lo más importante es avanzar reuniendo antecedentes que nos permitan formular las imputaciones concretas", dijo Roberto Garrido.
24/10/2023
Las autoridades han expresado su preocupación tras los varios accidentes de tránsito que se registraron en los últimos feriados.
18/10/2023
Dicha iniciativa, que el delegado presidencial tildó de "inédita", permitirá hacer mejoras en más de 6 mil kilómetros de la región de La Araucanía.
17/10/2023
Todo esto en el contexto del Plan de Fiscalización de Grandes Emisores de Licencias Médicas en La Araucanía, donde están siendo investigados 21 médicos.
16/10/2023
Contreras tenía 47 años y se desempeñaba en el cargo desde marzo de 2022. Era profesor de educación básica y militante de Revolución Democrática.