Julio fue el mes elegido por La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), en conjunto con el International Football Association Board (IFAB), que han oficializado un conjunto de nuevas reglas que comenzarán a regir a partir del 1 de julio de 2025 en todas las competencias oficiales organizadas por la entidad, incluyendo aquellas de las confederaciones continentales como la UEFA y la CONMEBOL.
Estas modificaciones, diseñadas para agilizar el juego, mejorar la transparencia en las decisiones arbitrales y fortalecer la autoridad en el terreno de juego, estan siendo aplicadas por primera vez en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025, que se disputá en Estados Unidos entre el 14 de junio y el 13 de julio.
Principales cambios reglamentarios:
1.- Límite de tiempo para el portero
El arquero dispondrá de un máximo de 8 segundos para reanudar el juego tras tomar control del balón con las manos. Si excede ese tiempo, el árbitro sancionará con tiro de esquina a favor del equipo contrario. Esta medida busca reducir las demoras intencionadas y fomentar un juego más dinámico.
2.- Único interlocutor autorizado con el árbitro
A partir de ahora, solo el capitán de equipo podrá dirigirse al árbitro para realizar consultas o manifestar inquietudes durante el partido. Cualquier otro jugador que lo haga se expone a recibir una tarjeta amarilla por conducta inapropiada. Esta regla pretende ordenar la comunicación en el campo y reducir los reclamos colectivos.
3.- Uso de cámaras corporales en árbitros
Los árbitros principales llevarán cámaras corporales (body-cams) que registrarán imágenes clave durante el partido. Aunque no transmitirán en directo, su contenido podrá ser utilizado para repeticiones televisivas, revisiones posteriores y material de apoyo para la toma de decisiones. Se espera que esta medida incremente la transparencia en las resoluciones arbitrales.
4.- Offside semiautomático con inteligencia artificial
Se incorpora un sistema de detección semiautomática de fuera de juego, con tecnología de inteligencia artificial, sensores en el balón y múltiples cámaras estratégicamente ubicadas en el estadio. Esta herramienta acelerará la señalización de posiciones ilícitas y reducirá los errores humanos.
5.- Penalizaciones por doble contacto en penales
En caso de que un jugador toque el balón dos veces consecutivas durante la ejecución de un penal —por ejemplo, si el balón rebota accidentalmente en él antes de que otro jugador lo juegue—, la ejecución será anulada y se repetirá o se sancionará con balón a favor del equipo rival, dependiendo de la acción. Esto apunta a estandarizar interpretaciones en jugadas controvertidas.
6.- Nuevas medidas disciplinarias desde el banquillo
Se establece la llamada "regla Arteta", en alusión a recientes incidentes técnicos: si un miembro del cuerpo técnico interfiere accidentalmente en el campo, se sancionará con un tiro libre indirecto. Si la intervención es intencional, se aplicará tarjeta roja directa.
7.- Sustituciones digitalizadas
Se reemplazan las tradicionales pizarras para cambios de jugadores por dispositivos electrónicos (tablets). Esta innovación busca mejorar la precisión y velocidad en la comunicación de sustituciones.Un paso hacia el fútbol del futuro.
Estas modificaciones representan uno de los cambios más relevantes en la reglamentación del fútbol en los últimos años. Según declaraciones de la FIFA, el objetivo es “fortalecer la justicia deportiva, hacer más atractivo el espectáculo y acercar la toma de decisiones al público con mayor claridad”. Te dejamos un link con estas reglas y mayores detalles al que puedes acceder aquí
El debut de estas reglas en el Mundial de Clubes 2025, está siendo observado con atención por el mundo del fútbol, donde se espera que, de tener buena acogida, sean ratificadas en futuras ediciones de torneos como la Copa del Mundo, la Champions League, La Copa Libertadores y en todos los torneos en las principales ligas del planeta, donde se incluyen los equipos amateur.
el viernes pasado a las 16:33
el viernes pasado a las 16:24
hoy a las 15:46
Julio fue el mes elegido para las nuevas reglas FIFA 2025. Buscan reducir tiempos muertos, aumentar la transparencia arbitral y ordenar la comunicación dentro del campo de juego.
hoy a las 15:46
Julio fue el mes elegido para las nuevas reglas FIFA 2025. Buscan reducir tiempos muertos, aumentar la transparencia arbitral y ordenar la comunicación dentro del campo de juego.
el jueves pasado a las 17:51