Siete selecciones de distintos continentes, entre las que destaca Inglaterra, se sumaron este martes 14 de octubre a la gran fiesta del Mundial de Fútbol FIFA 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá desde el 11 de junio al 19 de julio. Con eso ya se conocen 28 de los equipos que participarán en la primera Copa del Mundo de la historia con 48 selecciones. Aunque no sorprende a nadie dado la debilidad de sus rivales, Inglaterra se convirtió en el primer clasificado de la UEFA y con campaña perfecta en los seis partidos que lleva disputados en el Grupo K. El equipo de los “Tres Leones” participará en su octava Copa del Mundo consecutiva tras vapulear a domicilio 5-0 a Letonia. Portugal parecía listo para unirse a los ingleses en el torneo del próximo año cuando los dos goles de Cristiano Ronaldo le dieron una ventaja 2-1 sobre Hungría en Lisboa, pero Dominik Szoboszlai, figura del Liverpool, decretó el 2-2 definitivo en el primer minuto del tiempo añadido y los lusos deberán esperar una fecha más. Este martes terminó la primera ronda de las eliminatorias africanas con la clasificación de Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal. Los sudafricanos irán a su primer Mundial desde que fueron anfitriones en 2010 luego de ganar el Grupo C. Benín llegó a la última fecha como líder del grupo, pero fue goleado 4-0 por Nigeria y eso permitió la clasificación de Sudáfrica tras vencer 3-0 a Ruanda. Costa de Marfil también aseguró la clasificación automática al ganar 3-0 sobre Kenia, resultado que le permitió quedar un punto por delante de Gabón. Los “Elefantes” se habían perdido los dos últimos mundiales. Senegal, en tanto, alcanzó su tercer Mundial consecutivo tras vapulear 4-0 a Mauritania para quedar en la cima del Grupo B, dos puntos por delante de Congo. Nigeria, Gabón, Congo y Camerún fueron los cuatro mejores segundos y un mini torneo durante noviembre determinará al país que irá al repechaje intercontinental. El caso más llamativo fue el de los nigerianos, que con la goleada sobre Benín terminaron segundos en su grupo y por un gol desplazaron a Burkina Faso de la segunda ronda. Este martes también terminó la cuarta ronda de las eliminatorias de Asia y tanto Qatar como Arabia Saudita aseguraron su presencia en la Copa del Mundo 2026 tras obtener el primer lugar de sus grupos. Luego de la tercera ronda, los equipos que terminaron terceros y cuartos en sus grupos avanzaron a una nueva etapa eliminatoria con sedes fijas. El Grupo A se disputó en Qatar y clasificó Qatar (organizador del Mundial 2022), mientras que el Grupo B se jugó en Arabia Saudita y lo ganó Arabia Saudita (organizador del Mundial 2034). Los cataríes bajo la batuta del español Julen Lopetegui derrotaron 2-1 a los Emiratos Árabes Unidos en Doha, mientras que a los saudíes les bastó igualar 0-0 con Irak en Yeda. Será el primer Mundial de Qatar a través de una eliminatoria y el séptimo para Arabia Saudita. Emiratos Árabes Unidos e Irak disputarán en una llave de ida y vuelta el paso al repechaje mundial. Al repechaje, que se disputará en marzo en Guadalajara y Monterrey, ya están clasificados Bolivia y Nueva Caledonia. Fuente: Publimetro Deportes
Julio fue el mes elegido por La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), en conjunto con el International Football Association Board (IFAB), que han oficializado un conjunto de nuevas reglas que comenzarán a regir a partir del 1 de julio de 2025 en todas las competencias oficiales organizadas por la entidad, incluyendo aquellas de las confederaciones continentales como la UEFA y la CONMEBOL. Estas modificaciones, diseñadas para agilizar el juego, mejorar la transparencia en las decisiones arbitrales y fortalecer la autoridad en el terreno de juego, estan siendo aplicadas por primera vez en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025, que se disputá en Estados Unidos entre el 14 de junio y el 13 de julio. Principales cambios reglamentarios: 1.- Límite de tiempo para el portero El arquero dispondrá de un máximo de 8 segundos para reanudar el juego tras tomar control del balón con las manos. Si excede ese tiempo, el árbitro sancionará con tiro de esquina a favor del equipo contrario. Esta medida busca reducir las demoras intencionadas y fomentar un juego más dinámico. 2.- Único interlocutor autorizado con el árbitro A partir de ahora, solo el capitán de equipo podrá dirigirse al árbitro para realizar consultas o manifestar inquietudes durante el partido. Cualquier otro jugador que lo haga se expone a recibir una tarjeta amarilla por conducta inapropiada. Esta regla pretende ordenar la comunicación en el campo y reducir los reclamos colectivos. 3.- Uso de cámaras corporales en árbitros Los árbitros principales llevarán cámaras corporales (body-cams) que registrarán imágenes clave durante el partido. Aunque no transmitirán en directo, su contenido podrá ser utilizado para repeticiones televisivas, revisiones posteriores y material de apoyo para la toma de decisiones. Se espera que esta medida incremente la transparencia en las resoluciones arbitrales. 4.- Offside semiautomático con inteligencia artificial Se incorpora un sistema de detección semiautomática de fuera de juego, con tecnología de inteligencia artificial, sensores en el balón y múltiples cámaras estratégicamente ubicadas en el estadio. Esta herramienta acelerará la señalización de posiciones ilícitas y reducirá los errores humanos. 5.- Penalizaciones por doble contacto en penales En caso de que un jugador toque el balón dos veces consecutivas durante la ejecución de un penal —por ejemplo, si el balón rebota accidentalmente en él antes de que otro jugador lo juegue—, la ejecución será anulada y se repetirá o se sancionará con balón a favor del equipo rival, dependiendo de la acción. Esto apunta a estandarizar interpretaciones en jugadas controvertidas. 6.- Nuevas medidas disciplinarias desde el banquillo Se establece la llamada regla Arteta, en alusión a recientes incidentes técnicos: si un miembro del cuerpo técnico interfiere accidentalmente en el campo, se sancionará con un tiro libre indirecto. Si la intervención es intencional, se aplicará tarjeta roja directa. 7.- Sustituciones digitalizadas Se reemplazan las tradicionales pizarras para cambios de jugadores por dispositivos electrónicos (tablets). Esta innovación busca mejorar la precisión y velocidad en la comunicación de sustituciones.Un paso hacia el fútbol del futuro. Estas modificaciones representan uno de los cambios más relevantes en la reglamentación del fútbol en los últimos años. Según declaraciones de la FIFA, el objetivo es “fortalecer la justicia deportiva, hacer más atractivo el espectáculo y acercar la toma de decisiones al público con mayor claridad”. Te dejamos un link con estas reglas y mayores detalles al que puedes acceder aquí El debut de estas reglas en el Mundial de Clubes 2025, está siendo observado con atención por el mundo del fútbol, donde se espera que, de tener buena acogida, sean ratificadas en futuras ediciones de torneos como la Copa del Mundo, la Champions League, La Copa Libertadores y en todos los torneos en las principales ligas del planeta, donde se incluyen los equipos amateur.
River Plate, con el chileno Paulo Díaz como titular, se despidió este miércoles del Mundial de Clubes 2025 , tras caer por 2-0 ante Inter de Milán , finalizando en el tercer lugar del Grupo E, por debajo de Inter de Milán y Monterrey. Tras la derrota, el técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, expresó su descontento y cuestionó a la FIFA por una situación inusual durante el partido en el estadio Lumen Field de Seattle. Durante el encuentro en el que River Plate fue superado por Inter de Milán, la organización del torneo proyectó en las pantallas del estadio los goles del partido entre Monterrey y Urawa Red Diamonds, que se disputaba simultáneamente en California. Gallardo manifestó su molestia por esta situación y declaró: “Me pareció insólito. Es no entender la sensación y la esencia del juego, lo que significa jugar un partido tan importante y que te muestren imágenes de otro partido”. “Es una cosa que deberían rever. No es la esencia del fútbol. El partido se tiene que jugar ahí y punto, no tienes que mostrar imágenes de otro partido. Creo que eso influye en la gente y también a los que están jugando”, agregó. Finalmente, Gallardo señaló que “la gente de FIFA debería tener más sensibilidad con este tipo de cuestiones. No estoy poniendo ningún tipo de excusa, pero me parece que no está bueno que suceda”. Fuente: ADN Deportes
Siete selecciones de distintos continentes, entre las que destaca Inglaterra, se sumaron este martes 14 de octubre a la gran fiesta del Mundial de Fútbol FIFA 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá desde el 11 de junio al 19 de julio. Con eso ya se conocen 28 de los equipos que participarán en la primera Copa del Mundo de la historia con 48 selecciones. Aunque no sorprende a nadie dado la debilidad de sus rivales, Inglaterra se convirtió en el primer clasificado de la UEFA y con campaña perfecta en los seis partidos que lleva disputados en el Grupo K. El equipo de los “Tres Leones” participará en su octava Copa del Mundo consecutiva tras vapulear a domicilio 5-0 a Letonia. Portugal parecía listo para unirse a los ingleses en el torneo del próximo año cuando los dos goles de Cristiano Ronaldo le dieron una ventaja 2-1 sobre Hungría en Lisboa, pero Dominik Szoboszlai, figura del Liverpool, decretó el 2-2 definitivo en el primer minuto del tiempo añadido y los lusos deberán esperar una fecha más. Este martes terminó la primera ronda de las eliminatorias africanas con la clasificación de Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal. Los sudafricanos irán a su primer Mundial desde que fueron anfitriones en 2010 luego de ganar el Grupo C. Benín llegó a la última fecha como líder del grupo, pero fue goleado 4-0 por Nigeria y eso permitió la clasificación de Sudáfrica tras vencer 3-0 a Ruanda. Costa de Marfil también aseguró la clasificación automática al ganar 3-0 sobre Kenia, resultado que le permitió quedar un punto por delante de Gabón. Los “Elefantes” se habían perdido los dos últimos mundiales. Senegal, en tanto, alcanzó su tercer Mundial consecutivo tras vapulear 4-0 a Mauritania para quedar en la cima del Grupo B, dos puntos por delante de Congo. Nigeria, Gabón, Congo y Camerún fueron los cuatro mejores segundos y un mini torneo durante noviembre determinará al país que irá al repechaje intercontinental. El caso más llamativo fue el de los nigerianos, que con la goleada sobre Benín terminaron segundos en su grupo y por un gol desplazaron a Burkina Faso de la segunda ronda. Este martes también terminó la cuarta ronda de las eliminatorias de Asia y tanto Qatar como Arabia Saudita aseguraron su presencia en la Copa del Mundo 2026 tras obtener el primer lugar de sus grupos. Luego de la tercera ronda, los equipos que terminaron terceros y cuartos en sus grupos avanzaron a una nueva etapa eliminatoria con sedes fijas. El Grupo A se disputó en Qatar y clasificó Qatar (organizador del Mundial 2022), mientras que el Grupo B se jugó en Arabia Saudita y lo ganó Arabia Saudita (organizador del Mundial 2034). Los cataríes bajo la batuta del español Julen Lopetegui derrotaron 2-1 a los Emiratos Árabes Unidos en Doha, mientras que a los saudíes les bastó igualar 0-0 con Irak en Yeda. Será el primer Mundial de Qatar a través de una eliminatoria y el séptimo para Arabia Saudita. Emiratos Árabes Unidos e Irak disputarán en una llave de ida y vuelta el paso al repechaje mundial. Al repechaje, que se disputará en marzo en Guadalajara y Monterrey, ya están clasificados Bolivia y Nueva Caledonia. Fuente: Publimetro Deportes
Julio fue el mes elegido por La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), en conjunto con el International Football Association Board (IFAB), que han oficializado un conjunto de nuevas reglas que comenzarán a regir a partir del 1 de julio de 2025 en todas las competencias oficiales organizadas por la entidad, incluyendo aquellas de las confederaciones continentales como la UEFA y la CONMEBOL. Estas modificaciones, diseñadas para agilizar el juego, mejorar la transparencia en las decisiones arbitrales y fortalecer la autoridad en el terreno de juego, estan siendo aplicadas por primera vez en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025, que se disputá en Estados Unidos entre el 14 de junio y el 13 de julio. Principales cambios reglamentarios: 1.- Límite de tiempo para el portero El arquero dispondrá de un máximo de 8 segundos para reanudar el juego tras tomar control del balón con las manos. Si excede ese tiempo, el árbitro sancionará con tiro de esquina a favor del equipo contrario. Esta medida busca reducir las demoras intencionadas y fomentar un juego más dinámico. 2.- Único interlocutor autorizado con el árbitro A partir de ahora, solo el capitán de equipo podrá dirigirse al árbitro para realizar consultas o manifestar inquietudes durante el partido. Cualquier otro jugador que lo haga se expone a recibir una tarjeta amarilla por conducta inapropiada. Esta regla pretende ordenar la comunicación en el campo y reducir los reclamos colectivos. 3.- Uso de cámaras corporales en árbitros Los árbitros principales llevarán cámaras corporales (body-cams) que registrarán imágenes clave durante el partido. Aunque no transmitirán en directo, su contenido podrá ser utilizado para repeticiones televisivas, revisiones posteriores y material de apoyo para la toma de decisiones. Se espera que esta medida incremente la transparencia en las resoluciones arbitrales. 4.- Offside semiautomático con inteligencia artificial Se incorpora un sistema de detección semiautomática de fuera de juego, con tecnología de inteligencia artificial, sensores en el balón y múltiples cámaras estratégicamente ubicadas en el estadio. Esta herramienta acelerará la señalización de posiciones ilícitas y reducirá los errores humanos. 5.- Penalizaciones por doble contacto en penales En caso de que un jugador toque el balón dos veces consecutivas durante la ejecución de un penal —por ejemplo, si el balón rebota accidentalmente en él antes de que otro jugador lo juegue—, la ejecución será anulada y se repetirá o se sancionará con balón a favor del equipo rival, dependiendo de la acción. Esto apunta a estandarizar interpretaciones en jugadas controvertidas. 6.- Nuevas medidas disciplinarias desde el banquillo Se establece la llamada regla Arteta, en alusión a recientes incidentes técnicos: si un miembro del cuerpo técnico interfiere accidentalmente en el campo, se sancionará con un tiro libre indirecto. Si la intervención es intencional, se aplicará tarjeta roja directa. 7.- Sustituciones digitalizadas Se reemplazan las tradicionales pizarras para cambios de jugadores por dispositivos electrónicos (tablets). Esta innovación busca mejorar la precisión y velocidad en la comunicación de sustituciones.Un paso hacia el fútbol del futuro. Estas modificaciones representan uno de los cambios más relevantes en la reglamentación del fútbol en los últimos años. Según declaraciones de la FIFA, el objetivo es “fortalecer la justicia deportiva, hacer más atractivo el espectáculo y acercar la toma de decisiones al público con mayor claridad”. Te dejamos un link con estas reglas y mayores detalles al que puedes acceder aquí El debut de estas reglas en el Mundial de Clubes 2025, está siendo observado con atención por el mundo del fútbol, donde se espera que, de tener buena acogida, sean ratificadas en futuras ediciones de torneos como la Copa del Mundo, la Champions League, La Copa Libertadores y en todos los torneos en las principales ligas del planeta, donde se incluyen los equipos amateur.
River Plate, con el chileno Paulo Díaz como titular, se despidió este miércoles del Mundial de Clubes 2025 , tras caer por 2-0 ante Inter de Milán , finalizando en el tercer lugar del Grupo E, por debajo de Inter de Milán y Monterrey. Tras la derrota, el técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, expresó su descontento y cuestionó a la FIFA por una situación inusual durante el partido en el estadio Lumen Field de Seattle. Durante el encuentro en el que River Plate fue superado por Inter de Milán, la organización del torneo proyectó en las pantallas del estadio los goles del partido entre Monterrey y Urawa Red Diamonds, que se disputaba simultáneamente en California. Gallardo manifestó su molestia por esta situación y declaró: “Me pareció insólito. Es no entender la sensación y la esencia del juego, lo que significa jugar un partido tan importante y que te muestren imágenes de otro partido”. “Es una cosa que deberían rever. No es la esencia del fútbol. El partido se tiene que jugar ahí y punto, no tienes que mostrar imágenes de otro partido. Creo que eso influye en la gente y también a los que están jugando”, agregó. Finalmente, Gallardo señaló que “la gente de FIFA debería tener más sensibilidad con este tipo de cuestiones. No estoy poniendo ningún tipo de excusa, pero me parece que no está bueno que suceda”. Fuente: ADN Deportes