el miércoles pasado a las 16:19
el martes pasado a las 17:00
el lunes pasado a las 16:14
Durante la jornada de este miércoles la Dirección del Trabajo (DT) publicó un informe mensual con las terminaciones de contrato de trabajo para el mes de abril identificando un aumento en los despidos por necesidades de la empresa.
Ante esto, en marzo los despidos por este motivo habían disminuido en un 2,9%. Sin embargo, en abril se produjo un alza al igual que en enero y febrero.
Asimismo, según los datos de la DT en el cuarto mes del año hubo 43.419 desvinculaciones traduciéndolo en un alza de 18,4% en relación con el mismo mes pero del 2023.
Dado lo anterior, durante los primeros cuatro meses del 2024 los despidos por esta causal sumaron 172.200 personas, siendo la mayor cifra para el periodo desde el 2020 periodo de pandemia Covid-19.
Ahora bien, el medio de comunicación La Tercera le realizó una entrevista al economista Juan Bravo y señaló que "los términos de contrato por necesidades de la empresa se asocian a procesos de racionalización o modernización, bajas en la productividad o cambios en las condiciones del mercado o de la economía, que hagan necesaria la separación de uno o más trabajadores".
Además, el economista manifestó que "así, la evolución de los despidos por necesidades de la empresa está relacionada con la situación económica y, por ende, es un antecedente relevante de monitorear al analizar la situación del mercado laboral, en conjunto con otros indicadores".
"El cambio de tendencia en este indicador hacia una reducción ha tardado en consolidarse, lo que refuerza la idea de que el mercado laboral se está recuperando muy paulatinamente, pero sigue debilitado. Esto también se refleja en otras fuentes de información del mercado laboral", concluyó Bravo.
el miércoles pasado a las 16:19
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 15:18
el lunes pasado a las 17:35
el lunes pasado a las 16:14
el miércoles pasado a las 16:19
La Contraloría General envió al Presidente Boric y al Congreso Nacional el Informe de Gestión Financiera del Estado 2024, que analiza las finanzas públicas de nuestro país.
el miércoles pasado a las 17:02
En nuestros tiempos las cosas eran mejores, en mis tiempos la juventud era mejor, los juegos de nuestra época eran mas sanos. ¿Quien de nosotros alguna vez no escuchó estas frases?
el martes pasado a las 17:00
el lunes pasado a las 16:14