Democracia Viva debe devolver 391 millones de pesos, 92% de los convenios
"Necesitamos todos los recursos disponibles para mejorar la vida de quienes viven en campamentos", enfatizó el ministro Carlos Montes en su visita a la comuna de Angol.
el viernes pasado a las 18:19
el viernes pasado a las 13:35
el jueves pasado a las 19:48
el jueves pasado a las 18:19
Luego de que en la víspera el Gobierno confirmó que la Seremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta puso término a los tres convenios que mantenía con Democracia Viva, por un total de 426 millones de pesos, la repartición determinó que la fundación deberá devolver el 92% de esas platas a las arcas fiscales.
El ministro de Justicia, Luis Cordero, dijo ayer que la Seremi dictó el último lunes, 10 de julio, la resolución que dio por finalizados anticipadamente los contratos -que fueron el origen del caso convenios-, y que además ordenó la liquidación del contrato y la restitución de los dineros.
Hecha la liquidación, Democracia Viva tendrá que devolver 391.768.516 pesos, que corresponden al 92% de los fondos transferidos por los convenios: "A la fecha, los recursos correctamente rendidos, no observados y ejecutados por parte de la fundación, alcanzan, justamente, un 8% del total", detalló el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes (PS).
En ese marco, recordó, "el 21 de junio, a los pocos días de conocerse este caso, públicamente solicité a la fundación poner fin al convenio y que restituyera los dineros asignados, porque necesitamos todos los recursos disponibles para mejorar la vida de quienes viven en campamentos".
A partir de ahora, la ONG, representada legalmente por Daniel Andrade, exmilitante de Revolución Democracia y expareja de la diputada Catalina Pérez, tiene un plazo de 30 días para concretar el reintegro de las platas fiscales.
"Estos hechos deben ser investigados, porque dañan a la fe pública y enlodan a personas e instituciones. Por eso hemos entregado todos los antecedentes a la Fiscalía y a la Contraloría, para aclarar estas situaciones e implementar las medidas suficientes para evitar que se repitan", enfatizó Montes.
el sábado pasado a las 16:46
el viernes pasado a las 21:32
el viernes pasado a las 19:51
el sábado pasado a las 15:49
el viernes pasado a las 20:50
el viernes pasado a las 20:05
el miércoles pasado a las 19:15
ayer a las 19:31
Esta actividad se desarrolla cada último domingo de septiembre para rezar y entregar los mejores deseos al país a través de esta gran muestra de religiosidad.
el miércoles pasado a las 19:15
ayer a las 19:31
Esta actividad se desarrolla cada último domingo de septiembre para rezar y entregar los mejores deseos al país a través de esta gran muestra de religiosidad.
ayer a las 12:53
La medida se tomó de manera preventiva ante el aumento de la energía sísmica liberada desde el macizo, que podría indicar un proceso de ascenso de magma.
el viernes pasado a las 19:51
Permite agilizar la entrega de ayuda a quienes vieron afectadas sus viviendas, ganado y siembras por las lluvias.
el viernes pasado a las 19:37
Desde el tribunal señalaron que debido a la gravedad de los delitos imputados a Llaitul, su libertad presenta un peligro para la seguridad de la sociedad.
el jueves pasado a las 21:05
(archi) decidió realizar una intervención en la plaza Aníbal pinto de la ciudad de Temuco, donde se monto un estudio de radio y se transmitió en conjunto una programación.
el miércoles pasado a las 19:15
El condenado por delitos de violación y abusos sexuales dejará la cárcel de Valdivia por motivos de salud y de arraigo familiar.