Logo Teleangol

Columna de Opinion: "Sombra para hoy, alergia para mañana"

La búsqueda de ornamentar y mejorar la calidad de vida de las personas, trajo con sigo lamentables consecuencias con la llegada de arboles exóticos a nuestro país.

Nacional

más noticias
Germán Pereda Baeza
Columna
Teleangol
Nacional

ayer a las 15:52

Fiscalía indaga a Catalina Pérez por aborto ilegal

Fiscalía indaga a Catalina Pérez por aborto ilegal
Nacional

ayer a las 14:38

Automóvil destrozado al chocar con tren en Linares

Automóvil destrozado al chocar con tren en Linares
Nacional

ayer a las 14:36

Chile rompe récord con 5 millones de turistas en 2024

Chile rompe récord con 5 millones de turistas en 2024
Nacional

ayer a las 14:34

Gobierno condena corrupción en chats Pérez-Andrade

Gobierno condena corrupción en chats Pérez-Andrade
Comisión de Trabajo del Senado acelera para votar reforma de pensiones

el jueves pasado a las 16:54

Comisión de Trabajo del Senado acelera para votar reforma de pensiones

Nacional

Marcel critica sistema previsional y propone cambios sustantivos

el jueves pasado a las 14:37

Marcel critica sistema previsional y propone cambios sustantivos

Nacional

Minsal y actores de la salud se unen para campaña de invierno 2025

el jueves pasado a las 14:35

Minsal y actores de la salud se unen para campaña de invierno 2025

Nacional

Padre se atrinchera con su hijo tras denuncia de VIF en Recoleta

el jueves pasado a las 14:30

Padre se atrinchera con su hijo tras denuncia de VIF en Recoleta

Nacional

El Platanus orientalis, también conocido como plátano oriental, es un árbol de gran belleza y majestuosidad que ha encontrado su hogar en Chile. Su origen se remonta a las regiones del Mediterráneo y Asia Occidental, donde ha sido apreciado por siglos por su sombra fresca y su resistencia a las condiciones adversas.

Fue en el siglo XIX cuando este árbol llegó a nuestras tierras. Traído por inmigrantes europeos, este árbol se adaptó rápidamente al clima chileno y encontró en nuestro país un ambiente propicio para su crecimiento. Hoy en día, es posible encontrarlo en diversas zonas del país, especialmente en las regiones centrales y del sur, sin embargo no encontré información documentada de la irrupción de esta especie en la ciudad de Angol, lo que si esta claro, es que quienes toman la decisión de traerla, lo hacen pensando en sus características de fácil crecimiento, ya que a los 10 años alcanza rápidamente un tamaño y follaje que brindas muchos beneficios desde el punto de vista ornamental, estético y de sombra.


El Platano Oriental se caracteriza por su imponente tamaño, pudiendo alcanzar alturas de hasta 30 metros. Sus hojas son grandes y de forma palmada, con un color verde intenso que se torna amarillo en otoño. Sus ramas se extienden de manera horizontal, formando una copa densa que brinda una sombra agradable en los días calurosos de verano.

Sin embargo, a pesar de su belleza y beneficios estéticos, este también ha traído consigo algunas consecuencias alérgicas en nuestro país. Sus flores, que aparecen en primavera, liberan gran cantidad de polen al ambiente, lo que puede desencadenar reacciones alérgicas en personas sensibles a este grano. Los síntomas más comunes incluyen estornudos, picazón en los ojos, congestión nasal y dificultad para respirar. Estos síntomas pueden afectar la calidad de vida de las personas alérgicas y limitar su participación en actividades al aire libre.

Esta situación ha llevado a que sea considerado una especie alergénica en Chile. Su polen, transportado por el viento, puede dispersarse a grandes distancias, afectando a personas que se encuentren lejos de los árboles. Esto ha generado preocupación en la población, especialmente en aquellos que sufren de alergias respiratorias.

Es importante destacar que el plátano oriental no es el único árbol con potencial alergénico en Chile, ya que existen otras especies como el plátano occidental , el plátano híbrido, el Aromo, el Arce Blanco y el Olivo Europeo, que también pueden causar reacciones alérgicas. Sin embargo, es fundamental tomar medidas para minimizar los efectos alérgenos de estos árboles, como evitar la plantación masiva en áreas urbanas y promover una adecuada limpieza y mantenimiento de los espacios públicos. 

La buena noticia es que todas estas especies son exóticas, por lo que no existe normativa que las proteja, sin ir mas lejos hace muy poco en el Parque Vergara en Angol, fueron talados una serie de Eucaliptus de muchos años, que si bien adornaban el lugar, estos son muy dañinos, a través de su composición química y capacidad de retención de agua del suelo a pesar de su avanzada edad en este caso. Tiene consecuencias catastróficas en la biodiversidad, pues la composición de sus hojas vuelve el suelo tóxico, hidrófugo, lo reseca y compacta, una muestra de ello es que a sus pies solo vemos crecer maleza y una que otra especie que soporta las condiciones del sustrato que se produce a los pies de este exótico ejemplar. Retomando lo planteado en esta parte, respecto a la buena noticia, es que si, efectivamente eliminar estos arboles no presenta problema alguno en nuestra normativa legal. Eliminarlos es más una iniciativa de las autoridades tanto nacionales como locales, donde la figura de una ordenanza municipal por ejemplo, representaría una verdadera herramienta para disminuir ostensiblemente las alergias estacionarias, lo que podría significar un apoyo para el área de la salud, descongestionando las salas de espera de los Cesfam y hospitales. A la vez podría ser un ayuda en el bolsillo de todas aquellas personas que en esta temporada gastan una suma improtante de dinero para dar frente a las reacciones alérgicas en nuestro país.

Columna
Salud
Nacional
Katherinne Wollermann
Fondo 1 Paris 2024
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Francisco Meneghini y su hijo sufren encerrona sin violencia

Francisco Meneghini y su hijo sufren encerrona sin violencia

Deportes

ayer a las 14:41

Periodista argentino critica debut de Palacios en Boca Juniors

Periodista argentino critica debut de Palacios en Boca Juniors

Deportes

el jueves pasado a las 16:56

Deportes

el jueves pasado a las 14:39

Sifup confirma paro de futbolistas desde la Supercopa

SIFUP-2
Deportes

el jueves pasado a las 14:34

Gary Medel explica su regreso a la UC y nombra a Zampedri como capitán

Gary Medel explica su regreso a la UC y nombra a Zampedri como capitán
Deportes

el jueves pasado a las 14:32

Javier Altamirano listo para debutar en la U

Javier Altamirano listo para debutar en la U
Deportes

el lunes pasado a las 14:10

Arturo Vidal critica a Maximiliano Falcón

vidal

Cultura y Deportes
Aysén Etcheverry

Pdte. Boric designa a ministra Etcheverry como nueva vocera de Gobierno en reemplazo de Vallejo

Política

20/12/2024

Senado

Reajuste del sector público es aprobado por el Senado y pasa a la Cámara Baja para su revisión final

Política

18/12/2024

Nacional

28/11/2024

Con umbral del 5% y sin ''díscolos'': Senadores presentan proyecto de reforma política y electoral

Congreso
Política

22/08/2024

Presidente Boric rechazó ratificación de Maduro y acusó a su régimen de 'falsear elecciones'

boric
Política

19/08/2024

Elecciones en dos días, el nuevo escenario para octubre

VOTACIÓNSERVEL
Angol

18/08/2024

Candidatos al sillón municipal de Angol alzan la voz

angol

Política
file_20250113083031

Comunero mapuche permanece internado tras agresión en cárcel de Angol

Angol

el lunes pasado a las 10:03

Brotes de chile

Todo listo para el 39° Festival Brotes de Chile: Revisa los precios y la programación

Angol

04/01/2025


Angol
Guerra Hamás e Israel

Israel y Hamás pactan cese al fuego en Gaza y liberación de rehenes

Internacional

el miércoles pasado a las 16:20

VNFIJMWNJ5HXXDMQJHOSQJS4RI

Creyó en un falso Brad Pitt generado por IA, perdió 830 mil euros e intentó quitarse la vida

Internacional

el miércoles pasado a las 10:10

Internacional

09/01/2025

Facebook e Instagram eliminará los programas de verificación de todas sus redes sociales

SPTNT5BF2FGOTJJ4XL6ISJ6MIE
Internacional

20/12/2024

Nicolás Maduro anuncia importante cambio constitucional en Venezuela

Nicolás Maduro
Internacional

19/12/2024

Por efectos nocivos para la salud y el aprendizaje: Brasil prohíbe uso de celulares en colegios

Celulares Escuelas
Internacional

19/12/2024

Putin propone duelo bélico con misiles entre Rusia y Estados Unidos en Ucrania

Vladimir Putin

Internacional
Foto 01

"La trilogía Mardones llega al centro cultural de Angol para exponer sus obras"

Cultura

11/10/2024

Valentín Trujillo

Valentín Trujillo fue galardonado con el Premio Nacional de Música 2024

Cultura

05/09/2024


Cultura y Deportes

Notas
Jóvenes agreden a árbitro en torneo de fútbol

Jóvenes agreden a árbitro en torneo de fútbol

Nacional

ayer a las 15:53

Fiscalía indaga a Catalina Pérez por aborto ilegal

Fiscalía indaga a Catalina Pérez por aborto ilegal

Nacional

ayer a las 15:52

Nacional

ayer a las 14:38

Automóvil destrozado al chocar con tren en Linares

Automóvil destrozado al chocar con tren en Linares
Nacional

ayer a las 14:36

Chile rompe récord con 5 millones de turistas en 2024

Chile rompe récord con 5 millones de turistas en 2024
Nacional

ayer a las 14:34

Gobierno condena corrupción en chats Pérez-Andrade

Gobierno condena corrupción en chats Pérez-Andrade
Nacional

el jueves pasado a las 17:28

Jefa de División Jurídica de Bienes Nacionales renuncia tras polémica compra de casa de Allende

Jefa de División Jurídica de Bienes Nacionales renuncia tras polémica compra de casa de Allende

Nacional