Logo Teleangol

Columna de Opinion: "Sombra para hoy, alergia para mañana"

La búsqueda de ornamentar y mejorar la calidad de vida de las personas, trajo con sigo lamentables consecuencias con la llegada de arboles exóticos a nuestro país.

Nacional

más noticias
Germán Pereda Baeza
Columna
Teleangol
Nacional

el miércoles pasado a las 16:19

Gasto presupuestario alcanzó $167,5 billones, 11% más alto que en 2023

presupuesto
Nacional

el martes pasado a las 17:00

Te invitamos a conocer informe final de la Comisión para la Paz y el Entendimiento

comisionpresi
Nacional

el lunes pasado a las 17:36

Oposición acusa constitucionalmente a delegado Durán

Oposición acusa constitucionalmente a delegado Durán
Nacional

el lunes pasado a las 16:14

Contraloría invitó a las/os alcaldes de Chile a ser agentes de cambio

contraloria
vaso 01

02/05/2025

Ley del Vaso de Agua: busca garantizar su consumo gratuito en restaurantes

Nacional

Fiscal Cartagena confirma finalización de peritajes en barco Cobra

02/05/2025

Fiscal Cartagena confirma finalización de peritajes en barco Cobra

Nacional

¿Quieres tu casa propia? Postula al Subsidio DS1

02/05/2025

¿Quieres tu casa propia? Postula al Subsidio DS1

Nacional

Sence ofrece 5 diplomados gratuitos online

02/05/2025

Sence ofrece 5 diplomados gratuitos online

Nacional

El Platanus orientalis, también conocido como plátano oriental, es un árbol de gran belleza y majestuosidad que ha encontrado su hogar en Chile. Su origen se remonta a las regiones del Mediterráneo y Asia Occidental, donde ha sido apreciado por siglos por su sombra fresca y su resistencia a las condiciones adversas.

Fue en el siglo XIX cuando este árbol llegó a nuestras tierras. Traído por inmigrantes europeos, este árbol se adaptó rápidamente al clima chileno y encontró en nuestro país un ambiente propicio para su crecimiento. Hoy en día, es posible encontrarlo en diversas zonas del país, especialmente en las regiones centrales y del sur, sin embargo no encontré información documentada de la irrupción de esta especie en la ciudad de Angol, lo que si esta claro, es que quienes toman la decisión de traerla, lo hacen pensando en sus características de fácil crecimiento, ya que a los 10 años alcanza rápidamente un tamaño y follaje que brindas muchos beneficios desde el punto de vista ornamental, estético y de sombra.


El Platano Oriental se caracteriza por su imponente tamaño, pudiendo alcanzar alturas de hasta 30 metros. Sus hojas son grandes y de forma palmada, con un color verde intenso que se torna amarillo en otoño. Sus ramas se extienden de manera horizontal, formando una copa densa que brinda una sombra agradable en los días calurosos de verano.

Sin embargo, a pesar de su belleza y beneficios estéticos, este también ha traído consigo algunas consecuencias alérgicas en nuestro país. Sus flores, que aparecen en primavera, liberan gran cantidad de polen al ambiente, lo que puede desencadenar reacciones alérgicas en personas sensibles a este grano. Los síntomas más comunes incluyen estornudos, picazón en los ojos, congestión nasal y dificultad para respirar. Estos síntomas pueden afectar la calidad de vida de las personas alérgicas y limitar su participación en actividades al aire libre.

Esta situación ha llevado a que sea considerado una especie alergénica en Chile. Su polen, transportado por el viento, puede dispersarse a grandes distancias, afectando a personas que se encuentren lejos de los árboles. Esto ha generado preocupación en la población, especialmente en aquellos que sufren de alergias respiratorias.

Es importante destacar que el plátano oriental no es el único árbol con potencial alergénico en Chile, ya que existen otras especies como el plátano occidental , el plátano híbrido, el Aromo, el Arce Blanco y el Olivo Europeo, que también pueden causar reacciones alérgicas. Sin embargo, es fundamental tomar medidas para minimizar los efectos alérgenos de estos árboles, como evitar la plantación masiva en áreas urbanas y promover una adecuada limpieza y mantenimiento de los espacios públicos. 

La buena noticia es que todas estas especies son exóticas, por lo que no existe normativa que las proteja, sin ir mas lejos hace muy poco en el Parque Vergara en Angol, fueron talados una serie de Eucaliptus de muchos años, que si bien adornaban el lugar, estos son muy dañinos, a través de su composición química y capacidad de retención de agua del suelo a pesar de su avanzada edad en este caso. Tiene consecuencias catastróficas en la biodiversidad, pues la composición de sus hojas vuelve el suelo tóxico, hidrófugo, lo reseca y compacta, una muestra de ello es que a sus pies solo vemos crecer maleza y una que otra especie que soporta las condiciones del sustrato que se produce a los pies de este exótico ejemplar. Retomando lo planteado en esta parte, respecto a la buena noticia, es que si, efectivamente eliminar estos arboles no presenta problema alguno en nuestra normativa legal. Eliminarlos es más una iniciativa de las autoridades tanto nacionales como locales, donde la figura de una ordenanza municipal por ejemplo, representaría una verdadera herramienta para disminuir ostensiblemente las alergias estacionarias, lo que podría significar un apoyo para el área de la salud, descongestionando las salas de espera de los Cesfam y hospitales. A la vez podría ser un ayuda en el bolsillo de todas aquellas personas que en esta temporada gastan una suma improtante de dinero para dar frente a las reacciones alérgicas en nuestro país.

Columna
Salud
Nacional
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Mallecoptalto

Malleco Unido vence por la mínima a Municipal Puente Alto y sigue como líder en Tercera A

Angol

02/05/2025

Universidad Católica negocia el regreso de multicampeón

Universidad Católica negocia el regreso de multicampeón

Deportes

30/04/2025

Deportes

28/04/2025

Investigan estados financieros de Blanco y Negro

Investigan estados financieros de Blanco y Negro
Angol

27/04/2025

Malleco Unido ganó en la agonía a Constitución

IMG-20250427-WA0031
Deportes

23/04/2025

Walter Montillo se despide del fútbol: Fecha y valor de entradas

Walter Montillo se despide del fútbol: Fecha y valor de entradas
Angol

22/04/2025

Malleco Unido enfrentará a Constitución Unido en un duelo con historia reciente

malleco 01

Cultura y Deportes
Aysén Etcheverry

Pdte. Boric designa a ministra Etcheverry como nueva vocera de Gobierno en reemplazo de Vallejo

Política

20/12/2024

Senado

Reajuste del sector público es aprobado por el Senado y pasa a la Cámara Baja para su revisión final

Política

18/12/2024

Nacional

28/11/2024

Con umbral del 5% y sin ''díscolos'': Senadores presentan proyecto de reforma política y electoral

Congreso

Política
generaciones 2

¿Por qué las generaciones más adultas no comprenden a las nuevas?

Angol

el miércoles pasado a las 17:02

presupuesto

Gasto presupuestario alcanzó $167,5 billones, 11% más alto que en 2023

Nacional

el miércoles pasado a las 16:19


Angol
Niño de 5 años hospitalizado por consumir gomita de LSD en Argentina

Niño de 5 años hospitalizado por consumir gomita de LSD en Argentina

Internacional

28/04/2025

Detenidos por biopiratería en Kenia

Detenidos por biopiratería en Kenia

Internacional

23/04/2025

Internacional

23/04/2025

Hallan a niña de 5 años muerta y enterrada en Argentina

Hallan a niña de 5 años muerta y enterrada en Argentina
Internacional

21/04/2025

Hombre de 67 años diagnosticado con cáncer de mama

Hombre de 67 años diagnosticado con cáncer de mama
Internacional

26/03/2025

Bolsonaro enfrenta juicio por intento de golpe en Brasil

Bolsonaro enfrenta juicio por intento de golpe en Brasil
Internacional

24/03/2025

Principal sospechoso de desaparición de Madeleine McCann podría quedar en libertad

Principal sospechoso de desaparición de Madeleine McCann podría quedar en libertad

Internacional
REC CONCE

"REC" El mejor festival gratuito de rock en Chile a solo una semana

Cultura

06/03/2025


Cultura y Deportes

Notas
generaciones 2

¿Por qué las generaciones más adultas no comprenden a las nuevas?

Angol

el miércoles pasado a las 17:02

presupuesto

Gasto presupuestario alcanzó $167,5 billones, 11% más alto que en 2023

Nacional

el miércoles pasado a las 16:19

Nacional

el martes pasado a las 17:00

Te invitamos a conocer informe final de la Comisión para la Paz y el Entendimiento

comisionpresi
Nacional

el lunes pasado a las 17:36

Oposición acusa constitucionalmente a delegado Durán

Oposición acusa constitucionalmente a delegado Durán
Nacional

el lunes pasado a las 16:14

Contraloría invitó a las/os alcaldes de Chile a ser agentes de cambio

contraloria
Nacional

el lunes pasado a las 15:18

Ya tenemos fecha definitiva para el próximo horario de verano

horario 02

Nacional