Desfibrilador para el Comite Amigos del Fútbol
Un grupo de deportistas tuvo la oportunidad de recibir una valiosa charla sobre cómo utilizar un desfibrilador
el viernes pasado a las 21:08
Con el objetivo de garantizar la seguridad de sus socios y jugadores, el sábado 14 de octubre se llevó a cabo una charla en el salón de reuniones del comité sobre el uso de este desfibrilador. Luis Alberto Luengo Beltrán, trabajador clínico de la Universidad Católica, fue el encargado de dictar la charla y explicar cómo utilizar este dispositivo en caso de emergencia.
El Comité Amigos del fútbol, consciente de la importancia de la salud de sus jugadores, ha adquirido un desfibrilador en caso de que sea necesario utilizarlo durante los partidos. Este comité, que cuenta actualmente con 4 categorías (senior, super senior, Master y super master), tiene jugadores de edades comprendidas entre los 70 y 80 años.
Luengo Beltrán destacó que el desfibrilador externo automático (DEA) es un dispositivo que permite revisar el corazón de una persona y aplicar una descarga eléctrica cuando el corazón deja de latir. Su uso adecuado puede ser crucial para salvar vidas en situaciones de emergencia.
El presidente del Comité Amigos del fútbol, por su parte, expresó su satisfacción por la asistencia de los delegados y jugadores a la charla. Además, hizo hincapié en la importancia de estar preparados para cualquier eventualidad y agradeció a Luis Alberto Luengo Beltrán por su valiosa colaboración.
Esperamos que nunca sea necesario utilizar el desfibrilador, pero es reconfortante saber que el Comité Amigos del fútbol cuenta con este dispositivo en los días de disputa de los partidos. La seguridad y el bienestar de los jugadores son una prioridad para este comité, y con esta iniciativa demuestran su compromiso con la salud de sus miembros, esta actividad fue gracias a la gestion del la dirictiva del Comité Amigos del fútbol y el el empresario Cesar Riquelme.
el martes pasado a las 21:01
el sábado pasado a las 15:29
el viernes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 20:39
el lunes pasado a las 20:00
el lunes pasado a las 18:32
ayer a las 21:26
Malleco Unido y Deportes Laja están enfocados en su preparación para competir en el campeonato de tercera división B temporada 2024 y con ello subir de categoría.
el martes pasado a las 12:57
Marlene Ahrens hizo historia al convertirse en la primera mujer chilena en ganar una medalla olímpica, un logro que la convierte en un símbolo de inspiración.
el martes pasado a las 18:31
FENAMINSA Servicio de Gobierno Interior se moviliza por mejoras en el trato y condiciones laborales
el martes pasado a las 15:15
En esta columna Germán Pereda reflexiona sobre la certeza y la seguridad en nuestras creencias y decisiones, como estas pueden cambiar a medida que los años pasan.
el martes pasado a las 12:57
Marlene Ahrens hizo historia al convertirse en la primera mujer chilena en ganar una medalla olímpica, un logro que la convierte en un símbolo de inspiración.
el martes pasado a las 18:31
FENAMINSA Servicio de Gobierno Interior se moviliza por mejoras en el trato y condiciones laborales
el martes pasado a las 21:48
el martes pasado a las 12:57
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 13:19
24/10/2023
Revisa los nacionales que se han colgado preseas en la definición.
24/10/2023
"Lo más importante es avanzar reuniendo antecedentes que nos permitan formular las imputaciones concretas", dijo Roberto Garrido.
24/10/2023
Las autoridades han expresado su preocupación tras los varios accidentes de tránsito que se registraron en los últimos feriados.
18/10/2023
Dicha iniciativa, que el delegado presidencial tildó de "inédita", permitirá hacer mejoras en más de 6 mil kilómetros de la región de La Araucanía.
17/10/2023
Todo esto en el contexto del Plan de Fiscalización de Grandes Emisores de Licencias Médicas en La Araucanía, donde están siendo investigados 21 médicos.
16/10/2023
Contreras tenía 47 años y se desempeñaba en el cargo desde marzo de 2022. Era profesor de educación básica y militante de Revolución Democrática.