Insomnio, cansancio y estrés: cómo enfrentar el impacto de marzo en la salud mental
Expertos advierten sobre los efectos del regreso a la rutina y entregan estrategias para sobrellevarlos
El fin del verano y el inicio de marzo traen consigo el regreso al trabajo, las clases y una serie de gastos extra, como la compra de útiles escolares, uniformes, el pago del Permiso de Circulación y contribuciones. Para muchas personas, este mes representa una carga emocional significativa, que puede derivar en insomnio, pérdida del apetito y agotamiento extremo.
La psiquiatra infantil y adolescente Vania Martínez, académica de la Universidad de Chile, advierte que el estrés de marzo no afecta a todos por igual. Algunos pueden experimentar síntomas físicos, como dificultades para dormir, pesadillas, cambios en el apetito y problemas de concentración, mientras que otros pueden reaccionar con mayor irritabilidad, ansiedad o un aumento en el consumo de alcohol y drogas.
¿CUÁNDO SE CONVIERTE EN UN PROBLEMA GRAVE?
Martínez señala que es normal sentir algo de preocupación o inquietud por el inicio del año laboral y académico. Sin embargo, hay señales de alerta a las que hay que prestar atención:
- Cuando el estrés es intenso y prolongado.
- Cuando se acompaña de ánimo bajo o pensamientos de querer morir o autolesionarse.
- Si afecta significativamente el desempeño en la vida diaria.
Estrategias para manejar el estrés de marzo
Para sobrellevar este periodo de la mejor manera, la experta recomienda:
- Reconocer las emociones: Identificar qué nos genera estrés y cómo nos afecta.
- Acompañar a los niños y adolescentes: Si ingresan a un nuevo colegio, es clave brindarles apoyo emocional.
- Restablecer rutinas: Regular los horarios de sueño, alimentación y reducir el uso de pantallas.
- Incorporar momentos de distracción y actividad física: Permitir espacios de recreación ayuda a reducir la ansiedad.
¿CUÁNDO PEDIR AYUDA?
Si los síntomas afectan el bienestar y el funcionamiento diario, es fundamental buscar apoyo. Para quienes ya reciben tratamiento de salud mental, se recomienda mantener sus citas médicas o solicitar seguimiento si es necesario.
Además, existen líneas de ayuda disponibles:
- Fono Salud Responde (600 360 77 77, opción 2) del Ministerio de Salud.
- Chat "Hablemos de todo" del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), dirigido a jóvenes.
Marzo puede ser un mes desafiante, pero con estrategias adecuadas y apoyo, es posible manejar el estrés y retomar la rutina sin afectar la salud mental.
el jueves pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 13:21
el miércoles pasado a las 11:12
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 15:59
el miércoles pasado a las 10:07

el miércoles pasado a las 10:07

11/09/2025
Las Fiestas Patrias en Chile son un momento de celebración y tradición, pero también conllevan responsabilidades cívicas.
ayer a las 16:35
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
el martes pasado a las 15:59
el martes pasado a las 15:59
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36