La historia de nuestra comuna en cada paradero de Angol
Los 5 primeros paraderos con identidad en nuestra ciudad son una serie de puntos de encuentro emblemáticos que reflejan la esencia y la cultura de nuestra comuna.
El alcalde Enrique Neira, junto al reconocido artista Pablo Antay y la encargada de Turismo, Cecilia Muñoz, han dado la bienvenida a los 5 primeros paraderos con identidad en nuestra ciudad. En ellos destacan sectores emblemáticos de nuestra comunidad, desde las majestuosas esculturas de la Plaza 7 Fundaciones hasta las coloridas Orquídeas, símbolo floral de nuestra ciudad.
Estos paraderos no solo serán puntos de referencia para los visitantes, sino que también serán una oportunidad para conocer más sobre nuestra historia, tradiciones y atractivos turísticos. Donde los visitantes podrán encontrar información detallada sobre los Nuestros Campesinos de la Cordillera, un grupo de agricultores que han mantenido vivas nuestras tradiciones agrícolas y que son un ejemplo de esfuerzo y dedicación.
Además, estos lugares, también destacarán nuestro gran Festival Brotes de Chile, un evento cultural que reúne a artistas de todo el país y que celebra nuestra diversidad y talento. Los turistas podrán conocer más sobre este festival y disfrutar de la música, danza y gastronomía que lo caracteriza.
Por último, los paraderos también resaltarán la imponente Cordillera de Nahuelbuta, un tesoro natural que nos rodea y que ofrece paisajes impresionantes. Los Angolinos podrán conocer más sobre esta cordillera y disfrutar de actividades al aire libre como senderismo, observación de aves y fotografía de paisajes.
La importancia de estos paradas con identidad, permiten promover el turismo local y dar a conocer nuestras tradiciones y atractivos. Se invita a todos los residentes y viajeros a embarcarse en un viaje visual por nuestra historia y tradiciones a través de estos paraderos, que son una ventana hacia lo mejor de nuestra comunidad.
el jueves pasado a las 20:43
el jueves pasado a las 21:03
Delegación presidencial y USACH se unen para potenciar liceos industriales en Nueva Imperial y Angol
el jueves pasado a las 21:13
La Policía de Investigaciones (PDI) logró la detención de un hombre acusado de intentar cometer femicidio en la comuna de Traiguén.
el jueves pasado a las 12:06
En esta columna de opinión Germán Pereda hace una reflexión critica sobre que "Las personas no necesitan que hablen mal de ellas, solas hablan mal de sí mismas"
hoy a las 3:05
Germán Pereda habla sobre el legado y la influencia que dejó Luis Humberto Robles a tres años de su partida, destacando su impacto en la vida de quienes compartieron con el.
el jueves pasado a las 19:09
Gracias a la generosidad de un donante de la ciudad de Angolino, se ha logrado llevar a cabo el cuarto trasplante de órganos en el hospital de Los Ángeles. Este acto de solidaridad ha permitido salvar la vida de otra persona.
el jueves pasado a las 12:06
En esta columna de opinión Germán Pereda hace una reflexión critica sobre que "Las personas no necesitan que hablen mal de ellas, solas hablan mal de sí mismas"
hoy a las 3:05
Germán Pereda habla sobre el legado y la influencia que dejó Luis Humberto Robles a tres años de su partida, destacando su impacto en la vida de quienes compartieron con el.
el lunes pasado a las 21:09
el lunes pasado a las 20:45
el lunes pasado a las 18:15
el domingo pasado a las 16:11
24/10/2023
Revisa los nacionales que se han colgado preseas en la definición.
24/10/2023
"Lo más importante es avanzar reuniendo antecedentes que nos permitan formular las imputaciones concretas", dijo Roberto Garrido.
24/10/2023
Las autoridades han expresado su preocupación tras los varios accidentes de tránsito que se registraron en los últimos feriados.
18/10/2023
Dicha iniciativa, que el delegado presidencial tildó de "inédita", permitirá hacer mejoras en más de 6 mil kilómetros de la región de La Araucanía.
17/10/2023
Todo esto en el contexto del Plan de Fiscalización de Grandes Emisores de Licencias Médicas en La Araucanía, donde están siendo investigados 21 médicos.
16/10/2023
Contreras tenía 47 años y se desempeñaba en el cargo desde marzo de 2022. Era profesor de educación básica y militante de Revolución Democrática.