Refugio Emaús realizo su colecta anual en la Capital de Malleco
El Refugio Emaús, reconocido por su labor en la atención y apoyo a personas adultos mayores, anunció la habilitación de una nueva sección exclusiva para damas en sus instalaciones remodeladas.
Este viernes 20 de octubre, el Refugio Emaús de Angol, al servicio a los adultos mayores de la comunidad Angolina., la administradora del refugio, María Yesenia López Fernández, junto con un grupo de colaboradores y amigos, salieron a las calles de la ciudad para llevar a cabo su décima recolección de donativos.
Después de dos años de realizar la colecta de forma virtual debido a la pandemia, este año decidieron volver a las calles para recibir el apoyo de la comunidad. Sin embargo, también han adaptado su forma de recibir donativos y ahora las personas pueden hacerlo de manera electrónica a través de la página web del refugio, www.refugioemaus.cl.
El Refugio Emaús tiene como objetivo atender a personas de la tercera edad que se encuentran en situación de abandono y vulnerabilidad social, y que no cuentan con redes familiares que puedan cuidar de ellos. Es por esto que la labor que realizan es de vital importancia para la comunidad de Angol.
María Yesenia López destacó que el Refugio Emaús es la única Casa de Reposo en la región de Malleco que cuenta con una pequeña subvención municipal y con aportes de la comunidad. Esto demuestra el compromiso y apoyo de los angolinos hacia esta institución.
En los próximos días, el hogar de la Casa de Reposo será inaugurado tras una remodelación, y también se recibirán a damas en estas nuevas instalaciones. Esto permitirá brindar un mejor servicio y atención a los adultos mayores que se encuentren en situación de vulnerabilidad.
El Refugio Emaús agradece a todos los colaboradores, amigos y a la comunidad de Angol por su apoyo constante a lo largo de estos 11 años de servicio. Sin ellos, no sería posible llevar a cabo esta importante labor en beneficio de los adultos mayores de la ciudad.
el jueves pasado a las 20:43
el jueves pasado a las 21:03
Delegación presidencial y USACH se unen para potenciar liceos industriales en Nueva Imperial y Angol
el jueves pasado a las 21:13
La Policía de Investigaciones (PDI) logró la detención de un hombre acusado de intentar cometer femicidio en la comuna de Traiguén.
el jueves pasado a las 12:06
En esta columna de opinión Germán Pereda hace una reflexión critica sobre que "Las personas no necesitan que hablen mal de ellas, solas hablan mal de sí mismas"
hoy a las 3:05
Germán Pereda habla sobre el legado y la influencia que dejó Luis Humberto Robles a tres años de su partida, destacando su impacto en la vida de quienes compartieron con el.
el jueves pasado a las 19:09
Gracias a la generosidad de un donante de la ciudad de Angolino, se ha logrado llevar a cabo el cuarto trasplante de órganos en el hospital de Los Ángeles. Este acto de solidaridad ha permitido salvar la vida de otra persona.
el jueves pasado a las 12:06
En esta columna de opinión Germán Pereda hace una reflexión critica sobre que "Las personas no necesitan que hablen mal de ellas, solas hablan mal de sí mismas"
hoy a las 3:05
Germán Pereda habla sobre el legado y la influencia que dejó Luis Humberto Robles a tres años de su partida, destacando su impacto en la vida de quienes compartieron con el.
el lunes pasado a las 21:09
el lunes pasado a las 20:45
el lunes pasado a las 18:15
el domingo pasado a las 16:11
24/10/2023
Revisa los nacionales que se han colgado preseas en la definición.
24/10/2023
"Lo más importante es avanzar reuniendo antecedentes que nos permitan formular las imputaciones concretas", dijo Roberto Garrido.
24/10/2023
Las autoridades han expresado su preocupación tras los varios accidentes de tránsito que se registraron en los últimos feriados.
18/10/2023
Dicha iniciativa, que el delegado presidencial tildó de "inédita", permitirá hacer mejoras en más de 6 mil kilómetros de la región de La Araucanía.
17/10/2023
Todo esto en el contexto del Plan de Fiscalización de Grandes Emisores de Licencias Médicas en La Araucanía, donde están siendo investigados 21 médicos.
16/10/2023
Contreras tenía 47 años y se desempeñaba en el cargo desde marzo de 2022. Era profesor de educación básica y militante de Revolución Democrática.