La Cruz de Mayo: una tradición centenaria que perdura en el sur de nuestro país
"Aquí anda la Cruz de Mayo, visitando a sus devotos, con un cabito de vela y un cantarito de mosto". Estos melódicos versos rememoran de inmediato una de las tradiciones más arraigadas en la cultura popular chilena, especialmente en comunas tan devotas y patrimoniales.
La Cruz de Mayo es una festividad popular que se celebra en la noche del 2 de mayo, especialmente arraigada en los campos y ciudades del sur del país. Esta tradición tiene sus raíces en la conquista española, cuando los misioneros utilizaron la cruz como símbolo para difundir el mensaje cristiano entre los nativos.
Debido a la falta de imágenes y predicadores, los misioneros utilizaron elementos locales y la cruz como un medio para transmitir su fe. La construcción de cruces era sencilla y se ubicaban en lugares visibles para la comunidad a evangelizar, como cerros o intersecciones de caminos.
A lo largo de los años, esta festividad ha perdurado y se ha convertido en una celebración importante para las comunidades del sur del país. Durante la víspera de la Festividad Litúrgica de la Santa Cruz, se realizan diferentes actividades religiosas y culturales en honor a esta tradición.
La Cruz de Mayo es un ejemplo vivo de cómo las costumbres ancestrales han perdurado a lo largo del tiempo, manteniendo viva la historia y las creencias que dieron origen a esta hermosa tradición.
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 11:00
el martes pasado a las 13:26
el martes pasado a las 13:26
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 10:31

el martes pasado a las 10:14

el lunes pasado a las 10:01

11/09/2025
Las Fiestas Patrias en Chile son un momento de celebración y tradición, pero también conllevan responsabilidades cívicas.
el miércoles pasado a las 13:39
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
el lunes pasado a las 10:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:39