Este lunes comenzó la audiencia de preparación de juicio oral contra Luis Kallfulikan Tranamil, uno de los acusados por el crimen del cabo de Carabineros Eugenio Naín, registrado en octubre del 2020 en la comuna de Padre Las Casas, Región de La Araucanía.
La hipótesis de Fiscalía plantea que el acusado formaba parte de un grupo que cortó la ruta del sector y emboscó a una patrulla policial que llegó hasta la localidad de Metrenco, en la cual iba el cabo Naín, momento en el que recibió un disparo fatal.
Tranamil, conocido dirigente mapuche que permanece detenido desde marzo del 2021 por este hecho, es imputado como autor de los delitos de homicidio consumado del cabo Naín, homicidio frustrado de carabinero en servicio, homicidio frustrado (de chofer de un camión) y porte ilegal de arma de fuego.
Por motivos de seguridad la audiencia se realizó de manera privada.
El fiscal jefe de Collipulli, Carlos Bustos, explicó que la audiencia de preparación "trae como consecuencia que una vez iniciada la audiencia ya no se puede dejar sin efecto por el principio de continuidad".
Informó que la instancia quedó en receso hasta el jueves, a las 09:00 horas, cuando se retomará esta estapa previa al juicio oral.
"Esta audiencia es de carácter técnico donde se verifica cuál va a ser la prueba que se va a incorporar en juicio oral, tanto por la Fiscalía, querellantes y defensa. Y el tribunal otorgó un receso hasta el día jueves para que la Fiscalía pueda realizar algunas observaciones a las pruebas", puntualizó el persecutor.
el martes pasado a las 17:46
el martes pasado a las 15:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52
el lunes pasado a las 18:52
ayer a las 15:09
Una jornada nutritiva, reflexiva y cargada de emoción se vivió en el Centro Cultural de Angol, donde la consigna fue "seamos capaces de ver señales y huellas que deja la violencia"
ayer a las 15:09
Una jornada nutritiva, reflexiva y cargada de emoción se vivió en el Centro Cultural de Angol, donde la consigna fue "seamos capaces de ver señales y huellas que deja la violencia"
el lunes pasado a las 18:52
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36