Aguas Araucanía promueve acceso a subsidios para agua potable
Algunas comunas de la región mantienen cupos disponibles para este beneficio. La sanitaria impulsa campaña para que más familias puedan obtener este subsidio.
el lunes pasado a las 20:39
el viernes pasado a las 19:21
Aguas Araucanía ha lanzado una campaña con el objetivo de garantizar que el 100% de los cupos disponibles para el Subsidio de Agua Potable (SAP) sean utilizados por la población que califica y así puedan recibir este beneficio del Estado. La campaña busca informar a la comunidad sobre la cobertura existente a nivel comunal, destacando las localidades con mayor porcentaje de asignación, como Galvarino, Lautaro y Loncoche, y aquellas con menor asignación, como Puerto Saavedra, Freire y Ercilla.
En general, existen algunos cupos disponibles en 28 comunas de la región donde se ofrece el servicio. Para acceder al subsidio, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como estar inscrito en el Registro Social de Hogares, completar el formulario de postulación en la municipalidad correspondiente al domicilio del postulante y estar al día con el pago de la cuenta de agua. En caso de tener una situación de morosidad, Aguas Araucanía ofrece facilidades de pago para regularizar la situación.
El gerente de clientes de Aguas Araucanía, Milton Morales, enfatizó la importancia de que todas las familias de la región aprovechen este beneficio y accedan a los cupos disponibles. Destacó que aún hay cupos en varias comunas y animó a las familias que lo necesiten a acudir a sus municipios para iniciar el trámite. Además, recordó que los subsidios tienen una vigencia de tres años, por lo que es necesario volver a postular una vez vencido este plazo.
En cuanto a la cobertura del subsidio en la cuenta de agua, Morales explicó que el porcentaje de aporte varía entre un 38% y un 100% del consumo mensual, con un límite de 15 m3. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el subsidio se cancelará si el beneficiario acumula tres cuentas impagas de la parte no subvencionada por el Estado.
En resumen, Aguas Araucanía está promoviendo activamente el uso de los cupos disponibles para el Subsidio de Agua Potable, con el objetivo de que todas las familias que califiquen puedan acceder a este beneficio. La empresa destaca la importancia de cumplir con los requisitos, estar informado sobre la vigencia de los subsidios y mantener al día el pago de la cuenta de agua.
el sábado pasado a las 15:29
el viernes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 20:39
el lunes pasado a las 20:00
el lunes pasado a las 18:32
el viernes pasado a las 21:08
ayer a las 20:51
El pasado lunes, se llevó a cabo la detención de los primeros individuos en la región de La Araucanía,
ayer a las 12:57
Marlene Ahrens hizo historia al convertirse en la primera mujer chilena en ganar una medalla olímpica, un logro que la convierte en un símbolo de inspiración.
ayer a las 18:31
FENAMINSA Servicio de Gobierno Interior se moviliza por mejoras en el trato y condiciones laborales
ayer a las 15:15
En esta columna Germán Pereda reflexiona sobre la certeza y la seguridad en nuestras creencias y decisiones, como estas pueden cambiar a medida que los años pasan.
ayer a las 12:57
Marlene Ahrens hizo historia al convertirse en la primera mujer chilena en ganar una medalla olímpica, un logro que la convierte en un símbolo de inspiración.
ayer a las 18:31
FENAMINSA Servicio de Gobierno Interior se moviliza por mejoras en el trato y condiciones laborales
el lunes pasado a las 13:19
el lunes pasado a las 12:48
24/10/2023
Revisa los nacionales que se han colgado preseas en la definición.
24/10/2023
"Lo más importante es avanzar reuniendo antecedentes que nos permitan formular las imputaciones concretas", dijo Roberto Garrido.
24/10/2023
Las autoridades han expresado su preocupación tras los varios accidentes de tránsito que se registraron en los últimos feriados.
18/10/2023
Dicha iniciativa, que el delegado presidencial tildó de "inédita", permitirá hacer mejoras en más de 6 mil kilómetros de la región de La Araucanía.
17/10/2023
Todo esto en el contexto del Plan de Fiscalización de Grandes Emisores de Licencias Médicas en La Araucanía, donde están siendo investigados 21 médicos.
16/10/2023
Contreras tenía 47 años y se desempeñaba en el cargo desde marzo de 2022. Era profesor de educación básica y militante de Revolución Democrática.