Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 están en pleno desarrollo, y el Team Chile se encuentra en una destacada posición, con varios deportistas que ya han logrado obtener medallas en diversas disciplinas. Además del reconocimiento deportivo y el orgullo de representar a su país, los medallistas de estos juegos también reciben un apoyo económico por parte del Instituto Nacional de Deportes (IND).
Estos premios son una forma de reconocer los esfuerzos y el alto rendimiento de los atletas chilenos, así como de respaldar su carrera deportiva, y donde la cantidad que reciban los deportistas será designada por el color de la condecoración obtenida.
Revisa los montos establecidos por el IND acá:
Medalla de Oro: Los atletas que logran la medalla de oro reciben un premio económico de 150 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), lo que equivale a un poco más de $9.500.000 en moneda chilena. Esta recompensa celebra el logro sobresaliente y el esfuerzo dedicado a alcanzar la máxima distinción en su disciplina.
Medalla de Plata: Los medallistas de plata son recompensados con un premio de 100 UTM, lo que se traduce en aproximadamente $6.500.000 en pesos chilenos. Este premio reconoce su destacado desempeño y habilidades en la competición.
Medalla de Bronce: Los atletas que obtienen la medalla de bronce reciben un premio de 50 UTM, equivalente a alrededor de $3.100.000 en la moneda local.
Además de estos premios económicos, los medallistas también tienen la oportunidad de ingresar al programa de becas de alto rendimiento durante un período de cuatro años.
Sin duda, estos premios no solo celebran el talento y el trabajo duro de los atletas chilenos, sino que también les brindan el respaldo necesario para continuar su carrera y seguir representando a Chile en competencias internacionales.
el miércoles pasado a las 17:02
el miércoles pasado a las 16:19
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 15:18
el lunes pasado a las 17:35
el lunes pasado a las 16:14
el miércoles pasado a las 16:19
La Contraloría General envió al Presidente Boric y al Congreso Nacional el Informe de Gestión Financiera del Estado 2024, que analiza las finanzas públicas de nuestro país.
ayer a las 10:48
Contraloría detectó que 65% de las operaciones en Traumatología del Hospital de Angol fueron asignadas a solo dos médicos, evidenciando eventuales conflictos con empresas privadas.
el miércoles pasado a las 17:02
el miércoles pasado a las 16:19
el martes pasado a las 17:00